1. Página de inicio
  2. Política
  3. Política federal

Jueza dice que clasificar artículos de plástico como tóxicos fue "inconstitucional”

Des déchets en plastique qui ont été déversés dans les rues et les espaces verts vides de Shwepyithar, au Myanmar,

La normativa federal debe prohibir la venta de bolsas de plástico de un solo uso, cubiertos, vajilla, palillos y pajitas en Canadá a partir del 20 de diciembre.

Foto: The Canadian Press / HO

RCI

Una jueza de la Corte Federal dictaminó que la decisión del gobierno federal de catalogar los artículos de plástico como tóxicos era "irrazonable e inconstitucional".

En una sentencia hecha pública el jueves, la jueza Angela Furlanetto escribió que la categoría de artículos manufacturados de plástico era demasiado amplia para que se le asignara una etiqueta de toxicidad general en virtud de la ley federal.

"No existe una sospecha razonable de que todos [los artículos de plástico] sean nocivos", escribió Furlanetto.

El caso fue presentado por un grupo de grandes industriales del plástico, entre ellos Dow Chemical, Imperial Oil y Nova Chemicals. Argumentaron que Ottawa no había demostrado que dispusiera de pruebas científicas suficientes para justificar la normativa.

Ottawa afirma que el recurso de la industria contra la prohibición de los plásticos de un solo uso no tendrá "efectos prácticos".

El ministro de Medioambiente, Steven Guilbeault, dijo que el gobierno federal está revisando la decisión y está "considerando firmemente una apelación".

"Los canadienses han expresado alto y claro que quieren que se tomen medidas para mantener el plástico fuera de nuestro medioambiente, aseguró en un comunicado publicado en X, antes Twitter. Por eso seguiremos luchando".

Steven Guilbeault parle devant un microphone à Vancouver lors d'une conférence de presse.

El Ministro de Mediioambiente y Cambio Climático, Steven Guilbeault, afirma que el Gobierno está estudiando la posibilidad de apelar a decisión.

Foto: Radio-Canada / Camille Vernet

La medida de catalogar los artículos de plástico como tóxicos fue un paso clave que permitió a Ottawa proceder a la prohibición de algunos artículos de plástico de un solo uso. Esta normativa prohibirá la venta de bolsas de plástico, cubiertos, vajilla, palillos y pajitas en Canadá a partir del 20 de diciembre.

Lindsay Beck, abogada que actuó en nombre de los grupos ecologistas que intervinieron en el caso, calificó la decisión del jueves de "decepcionante".

"Sabemos que la contaminación por plásticos es una de las principales crisis medioambientales de nuestro tiempo y esta [sentencia] realmente dificulta la capacidad del gobierno federal para hacer frente a esta crisis", declaró Beck a CBC News.

La regulación de la gestión de residuos suele ser competencia provincial. El gobierno sólo puede regular las sustancias para proteger el medioambiente si figuran en la lista de sustancias tóxicas de la Ley canadiense de protección del medioambiente.

Pero Furlanetto escribió que añadir una amplia categoría de plásticos a la lista iba más allá de las normas de la ley.

"No todos los artículos incluidos [en la categoría de artículos manufacturados de plástico] tienen el potencial de crear una sospecha razonable de daño!, escribió Furlanetto.

La jueza también escribió que la decisión de Ottawa "supone una amenaza para el equilibrio del federalismo" porque no restringió su normativa a los plásticos que "tienen potencial para causar daños al medioambiente".

La primera ministra de Alberta, Danielle Smith, y su ministra de Medioambiente, Rebecca Schulz, afirmaron que la decisión inicial de Ottawa de añadir los plásticos a la lista de sustancias tóxicas era un ejemplo de "extralimitación federal".

"Es hora de que el gobierno federal escuche a los tribunales y a los canadienses. Le instamos a que no apele esta decisión y a que suprima inmediatamente los 'artículos manufacturados de plástico' de [la lista de sustancias tóxicas]", afirmaron en un comunicado conjunto.

El caso se refería concretamente a un decreto que originalmente añadía los artículos fabricados con plástico a la lista de sustancias tóxicas. Esos artículos se incluyeron en la lista de sustancias tóxicas después de que el proyecto de ley S-5 recibiera la aprobación real en junio.

Ottawa intentó argumentar que la sentencia de la jueza no afectaría a su prohibición de los plásticos de un solo uso debido a la aprobación de la ley S-5. Aunque Furlanetto anuló el decreto, no se pronunció sobre la validez constitucional de la S-5. 

Pero Beck dijo que, al anular el decreto, la jueza anulaba efectivamente el razonamiento del gobierno para añadir los plásticos a la lista de sustancias tóxicas en virtud de la S-5.

Fuente: CBC News | Darren Major

Adaptación: RCI | M. G. Aguzzi

Titulares