- Página de inicio
- Política
- Conflictos armados
Trudeau pide a Israel “ejercer máxima moderación” en Gaza
El primer ministro Trudeau ha pedido que se proteja a los civiles de la Franja de Gaza.
Foto: Reuters / Chris Helgren
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se enfrentó el miércoles a las críticas de los líderes judíos tras hacer comentarios que fueron percibidos como excesivamente críticos con Israel y sus esfuerzos por destruir a Hamás en Gaza.
En un discurso pronunciado ayer durante la presentación de un vehículo eléctrico en Maple Ridge (Columbia Británica), Trudeau afirmó que "el mundo está observando" cómo Israel prosigue su campaña para destruir al grupo que perpetró el mortífero atentado del 7 de octubre.
"Estamos escuchando los testimonios de médicos, familiares, supervivientes, niños que han perdido a sus padres. El mundo es testigo de esto: la matanza de mujeres y niños, de bebés", dijo Trudeau. "Esto tiene que acabar".
"He dejado claro que el precio de la justicia no puede ser el sufrimiento continuo de todos los civiles palestinos. Incluso las guerras tienen reglas. Toda vida inocente tiene el mismo valor: la israelí y la palestina".
Aunque el primer ministro no pidió explícitamente un alto el fuego, afirmó que "la violencia debe cesar urgentemente" para que los palestinos puedan acceder a servicios médicos vitales, alimentos, combustible y agua.
Trudeau también condenó a Hamás en sus declaraciones, afirmando que el grupo militante "tiene que dejar de utilizar a los palestinos como escudos humanos".
También instó a Hamás, que ha pedido la destrucción de Israel, a liberar a los rehenes que capturó en su violenta incursión.
Canadá ha sido un firme aliado de Israel.
El gobierno federal liberal se ha resistido a las presiones para pedir un alto el fuego en el conflicto, presiones procedentes del NDP, el Bloc Québécois, las comunidades árabe, musulmana y palestina y sus propios diputados.
El gobierno ha mantenido que Israel tiene derecho a protegerse de un grupo virulentamente antisemita y violento como Hamás.
En un discurso pronunciado ayer durante la presentación de un vehículo eléctrico en Maple Ridge, Trudeau dijo que el "mundo está observando" cómo Israel prosigue su campaña para destruir al grupo que perpetró el mortífero atentado del 7 de octubre.
Foto: La Presse canadienne / Darryl Dyck
Canadá ha apoyado sistemáticamente a Israel en las votaciones de las Naciones Unidas, incluida una reciente votación destinada a condenar a Israel por permitir los asentamientos judíos en Cisjordania.
Fue uno de los siete países (los otros fueron Hungría, Israel, las Islas Marshall, los Estados Federados de Micronesia, Nauru y Estados Unidos) que votaron en contra de la resolución.
Pero los comentarios de Trudeau el martes fueron interpretados por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como una reprimenda innecesariamente dura al esfuerzo bélico de su país.
En una publicación en las redes sociales en la que etiquetó a Trudeau, Netanyahu dijo que Israel no es el que "ataca deliberadamente a civiles, sino Hamás, que decapitó, quemó y masacró a civiles en los peores horrores perpetrados contra judíos desde el Holocausto".
"Mientras Israel hace todo lo posible por mantener a los civiles fuera de peligro, Hamás hace todo lo posible por mantenerlos en peligro".
Nethanyahu dijo que Israel ha estado proporcionando a los civiles palestinos en el territorio asediado corredores humanitarios y zonas seguras. Alegó que Hamás les ha impedido salir a punta de pistola.
"Es Hamás, y no Israel, el que debe rendir cuentas por cometer un doble crimen de guerra: atacar a civiles, mientras se esconde detrás de civiles. Las fuerzas de la civilización deben respaldar a Israel para derrotar la barbarie de Hamás", afirmó.
Michael Levitt, ex parlamentario liberal que ahora es presidente y director general de Amigos del Centro Simon Wiesenthal, un grupo de defensa de los derechos de los judíos, dijo que las "temerarias acusaciones de Trudeau contra Israel son profundamente preocupantes".
"Sus palabras, que desmienten los hechos sobre el terreno en la guerra entre una democracia y un grupo terrorista genocida, pueden haber tenido la intención de transmitir un mensaje en el extranjero, pero ese no es el único lugar donde aterrizaron", dijo en una publicación en las redes sociales.
"Los mordaces comentarios también llegaron a casa, donde los judíos como yo, afectados por semanas de creciente antisemitismo, recibimos el mensaje alto y claro".
Levitt dijo que los comentarios de Trudeau tienen "el potencial de avivar aún más las llamas del odio judío al que nos enfrentamos".
Las declaraciones de Trudeau se producen mientras el hospital Al-Shifa de Gaza se enfrenta a una situación cada vez más grave, con falta de agua, electricidad y servicio de Internet que amenaza a los pacientes, incluidos los bebés en incubadoras.
Israel está intentando coordinar el traslado de incubadoras especiales a Al-Shifa para ayudar a salvar a los recién nacidos.
El hospital, el mayor de Gaza, se ha convertido en el centro de la alarma internacional por el empeoramiento de las condiciones del centro. Miles de pacientes, personal médico y desplazados han quedado atrapados en el hospital durante el asalto israelí a Gaza de las últimas cinco semanas.
Israel ha defendido su actividad cerca de Al-Shifa alegando que Hamás utiliza las instalaciones para ocultar un vasto complejo de mando subterráneo.
Esta afirmación fue respaldada ayer por Estados Unidos.
El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, declaró a los periodistas que los servicios de inteligencia han confirmado que Hamás ha utilizado túneles bajo Al-Shifa y otros hospitales para ocultar operaciones militares y retener rehenes.
Las declaraciones de Trudeau también se hacen eco de lo que dijo el presidente francés Emmanuel Macron en una entrevista reciente con la BBC.
El líder francés dijo que una democracia como Israel debería tener un estándar más alto y adherirse al derecho internacional humanitario.
Aunque Macron insistió en que Israel tiene derecho a protegerse del terrorismo, añadió que no hay justificación
para un ataque contra civiles.
"Hay bebés, hay señoras, hay ancianos bombardeados y asesinados", dijo. "No hay razón ni legitimidad para ello. Así que instamos a Israel a que se detenga."

Una captura de pantalla de un video que muestra a Justin Trudeau y al restaurador Vikram Vij en Vancouver el martes por la noche.
Foto: Instagram/palsolidaritycad
Abucheado en Vancouver
Justin Trudeau fue abucheado por manifestantes que pedían un alto el fuego en la Franja de Gaza. El incidente tuvo lugar el martes por la noche mientras el primer ministro cenaba en Vancouver. La policía tuvo que intervenir para permitirle salir.
Alrededor de un centenar de agentes de la policía de Vancouver fueron desplegados luego de que unos manifestantes rodearan un restaurante de Chinatown poco antes de las 10 pm, según informó el cuerpo policial en un comunicado. Trudeau se encontraba dentro del restaurante en ese momento. La policía ayudó a controlar a la multitud para que pudiera salir del comercio.
En la protesta de Chinatown, una agente fue trasladada al hospital para recibir atención médica, tras recibir un puñetazo en la cara.
La policía informó el miércoles que había detenido a un hombre de 27 años de Coquitlam (Columbia Británica) en relación con la agresión. Los agentes utilizaron una pistola paralizante durante la detención, además de otras tácticas de control físico.
También fue detenido un hombre de 34 años de Vancouver por obstrucción a la policía. Posteriormente fue puesto en libertad.
Según la información que dio la policía de Vancouver en una rueda de prensa realizada el miércoles, unas 250 personas participaron en la protesta realizada en el restaurante, cuyo nombre no fue revelado.
"Tienes las manos manchadas de sangre"
Otro incidente de este tipo tuvo lugar el martes por la noche en el restaurante indio Vij's, también en Vancouver. En Internet circulan numerosos vídeos en los que se ve al primer ministro sentado en el restaurante.
Rodeado de manifestantes, Trudeau se vio obligado a abandonar el local. "Alto el fuego, alto el fuego, tienes las manos manchadas de sangre", gritaban los manifestantes, levantando sus teléfonos móviles para filmar la escena.
Estos incidentes se producen en un momento en que son muchas las voces que se alzan contra la postura de Ottawa en la guerra entre Israel y Hamás.
Fuentes: CBC News | Radio Canadá
Adaptación: RCI | M.G. Aguzzi