- Página de inicio
- Medioambiente
- Urbanismo
Montreal establecerá parques esponja para evitar inundaciones

La Place des Fleurs-de-Macadam es uno de los primeros parques de Montreal diseñados para recoger el agua de lluvia de las calles circundantes.
Foto: Ville de Montréal / Marie-Eve Trahan-André
La ciudad de Montreal anunció varias iniciativas en su territorio destinadas a acelerar su adaptación al cambio climático.
Entre 2024 y 2025, la alcaldía de la ciudad más grande en la provincia de Quebec prevé desarrollar una treintena de parques esponja y la adecuación de 400 aceras esponja.
Estas instalaciones tendrán la función de mitigar las consecuencias de las fuertes lluvias, cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Estas obras de superficie, complementarias de las obras subterráneas, servirán para absorber una parte de la cantidad de agua que fluye hacia las alcantarillas durante los episodios de lluvias torrenciales, explicó la ciudad de Montreal en un comunicado.
El objetivo es desarrollar al menos 8.500 metros cuadrados de infraestructura verde de drenaje en las calles y retener el equivalente a tres piscinas olímpicas.
A diferencia de las instalaciones subterráneas, estas modificaciones urbanas en superficie son una forma eficaz y más económica de reducir los impactos de las fuertes lluvias, destacó la alcaldía de Montreal.
Dependiendo de los diferentes métodos, el impacto de las fuertes lluvias será reducido mediante la redirección del agua hacia el río, su retención total hasta que la red de alcantarillado esté disponible o incluso una absorción gradual por los suelos. Se trata de instalaciones que incluyen, por ejemplo, de espacios de vegetación o incluso embalses multifuncionales
, dijo la ciudad.
La financiación de estos nuevos proyectos estará garantizada por el acuerdo de 117 millones firmado con el gobierno de Quebec en el marco del Plan para una Economía Verde.
Desde 2022, la ciudad de Montreal ya ha creado 7 parques esponja y 800 aceras de esponja.
La ciudad de Montreal mencionó en su comunicado de prensa un estudio del Instituto del Clima de Canadá, que indica que cada dólar invertido en medidas de adaptación climática permite ahorrar entre 13 y 15 dólares.

Con su infraestructura vegetal, las "ciudades esponja" ayudan a absorber el agua de lluvia y evitan inundaciones y desbordamientos del alcantarillado.
Foto: Associated Press / Ng Han Guan
- Tormentas en Canadá causaron 3.100 millones de dólares en daños asegurados
- Que los canadienses se preparen: lluvias extremas serán la norma (nueva ventana)
- Comienza la titánica tarea de limpieza tras las inundaciones en Columbia Británica
- Inundaciones en Columbia Británica: despliegan al ejército canadiense
Encuentro internacional sobre adaptación al cambio climático
Mientras la Alcaldía anuncia esas iniciativas, el Palacio de Congresos de Montreal acoge hasta el viernes la conferencia Adaptation Futures 2023, que reúne a más de 1.500 especialistas internacionales en adaptación al cambio climático.
El ministro de Medioambiente de Canadá, Steven Guilbeault, el ministro provincial en la materia, Benoit Charrette, así como la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, participan en esta conferencia mundial sobre adaptación al cambio climático.
Los participantes en esta conferencia abordarán temas que van desde la erosión costera hasta las consecuencias económicas del cambio climático. También se abordará el tema del transporte y la distribución de energía.
Al evento también acudieron representantes de varios países del sur, que a menudo se ven dramáticamente afectados por el cambio climático.
Desde 2011, esta conferencia es organizada cada dos años.
Fuente: RC
Adaptación: RCI / R. Valencia