1. Página de inicio
  2. Sociedad
  3. Inmigración

Inmigrantes impulsan crecimiento demográfico, Alberta crece más rápido

Peatones en una calle de Toronto.

La tasa de crecimiento demográfico de Canadá es del 2,9 por ciento, la más alta registrada en Canadá desde 1957, cuando alcanzó el 3,3 por ciento.

Foto: iStock / william87

RCI

El aumento de la migración internacional está impulsando la tasa de crecimiento demográfico de Canadá a niveles no vistos en casi 70 años.

El Departamento de Estadísticas de Canadá informó este 27 de septiembre que el 98 por ciento del crecimiento de la población de Canadá durante el año pasado provino de la migración internacional.

La provincia de Alberta es actualmente la que está creciendo más rápidamente que cualquier otra desde que comenzaron los registros demográficos.

Las últimas estimaciones de población del departamento federal de datos muestran que la población de Canadá creció en 1.15 millones entre julio de 2022 y julio de 2023, el mayor crecimiento entre los países que conforman el G7. La tasa de crecimiento demográfico de Canadá es ahora del 2,9 por ciento.

Esa tasa de crecimiento es la más alta registrada en Canadá desde un período de 12 meses en 1957, cuando alcanzó el 3,3 por ciento anual durante el apogeo del aumento demográfico llamado baby boom y la crisis de refugiados húngaros.

El número de residentes no permanentes también ha aumentado un 46 por ciento, principalmente debido a un aumento en los permisos de trabajo y estudio.

Las cifras muestran que desde julio de 2022, el número de residentes no permanentes aumentó en casi 700.000, llegando a los 2,2 millones de personas, y el número de inmigrantes aumentó en 468.817 personas.

El Departamento de Estadísticas de Canadá publicó una nueva tabla de datos que estima el número de residentes no permanentes por tipo y provincia después de que un informe de la institución financiera CIBC Capital Markets en agosto señaló que el número oficial de residentes no permanentes podría estar subestimado en cerca de un millón de personas.

La agencia de datos mantuvo sus cifras en ese momento. El miércoles el Departamento de Estadísticas de Canadá dijo que el impacto de su nueva tabla en el cálculo de la población total de Canadá es mínimo.

La tabla incluye nuevos ajustes a los retrasos incurridos después de que expiren los permisos, mejorando el recuento de residentes no permanentes que viven en Canadá con un permiso vencido que se encuentran en proceso de renovación, dijo Estadísticas Canadá.

Calgary

Vista de la ciudad de Calgary, la más populosa en la provincia de Alberta.

Foto: Radio-Canada / Tiphanie Roquette

Alberta lidera el crecimiento provincial

Aunque el crecimiento demográfico del 4 por ciento en la provincia de Alberta fue impulsado en parte por la migración internacional, pero también lo fue gracias a una migración récord entre provincias.

En el último año, 56.245 personas escogieron cambiar de provincia para trasladarse a Alberta, lo que representa el aumento anual más alto desde que el Departamento de Estadísticas de Canadá comenzó a recopilar datos comparativos en 1971/72.

Alberta no fue la única provincia que estableció récords. Otras siete provincias también vieron sus tasas de población aumentar a niveles récord.

La provincia de la Isla del Príncipe Eduardo aumentó un 3,9 por ciento, Nueva Escocia un 3,2 por ciento, Nueva Brunswick un 3,1 por ciento, Ontario creció un 3,0 por ciento, Manitoba un 2,9 por ciento, Saskatchewan un 2,6 por ciento, Quebec un 2,3 por ciento.

La población de Canadá va camino de duplicarse para el 2048

Aunque la tasa de crecimiento de Quebec estableció un récord en la provincia, por otra parte registró la segunda tasa de crecimiento poblacional más baja de todas las provincias después de Terranova y Labrador, que sólo creció un 1,3 por ciento.

Completan las tasas de crecimiento provincial Columbia Británica con un 3,0 por ciento, Manitoba con un 2,9 por ciento y Saskatchewan con un 2,6 por ciento.

El Departamento de Estadísticas de Canadá dijo que el número de inmigrantes temporales era mayor en tres provincias: Ontario reportaba cerca de 1 millón de residentes no permanentes, Quebec alrededor de 500.000 y Columbia Británica con 400.000 personas.

El departamento federal de datos informó que la tasa de fertilidad del país se encuentra ahora en un mínimo histórico de 1,33 hijos por mujer, en comparación con 1,44 en 2021.

Sólo el dos por ciento del crecimiento demográfico de Canadá durante el último año provino de la diferencia entre nacimientos y muertes.

A pesar de esa tasa de natalidad en descenso, la población de Canadá podría duplicarse en 25 años si los niveles de migración internacional se mantienen constantes en las próximas décadas.

Fuente: CBC / P. Zimonjic

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares