- Página de inicio
- Política
- Política federal
Gobierno canadiense presenta disculpas por homenaje a un exsoldado de una unidad nazi
El ucraniano-canadiense y ex miembro de una unida militar nazi, Yaroslav Hunka, a la derecha, sentado en la tribuna de invitados de la Cámara de los Comunes espera la llegada del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el 22 de septiembre de 2023.
Foto: La Presse canadienne / Patrick Doyle
El primer ministro Justin Trudeau presentó este 27 de septiembre en la Cámara de los Comunes "las más sinceras disculpas del Parlamento" por el homenaje rendido el pasado viernes, durante la visita del presidente Volodymyr Zelensky, a un ucraniano-canadiense que combatió en las filas de una unidad nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
Este 26 de septiembre, el presidente de la Cámara de los Comunes, el liberal Anthony Rota, tuvo que ceder ante las presiones políticas, renunciando a su cargo por haber invitado al gobierno, a los diputados federales y la comitiva del presidente ucraniano Zelensky a aplaudir a Yaroslav Hunka, de 98 años, vecino de su circunscripción quien fue miembro de la División SS Galicia, una unidad de voluntarios bajo el mando nazi de las Waffen-SS.
El presidente de la Cámara fue el único responsable de la invitación extendida a este hombre y del homenaje que se le rindió
, afirmó Trudeau durante una conferencia de prensa.
Es un error que ha avergonzado profundamente al Parlamento y a Canadá. Lamentamos profundamente habernos puesto de pie en la Cámara de los Comunes y aplaudido, pese a que lo hicimos sin haber sido informados del contexto.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y el primer ministro Justin Trudeau rinden homenaje a Yaroslav Hunka, que estuvo presente en el discurso de Zelensky. Hunka combatió en una unidad militar nazi bajo en mano de las Waffen SS durante la Segunda Guerra Mundial, antes de emigrar a Canadá.
Foto: La Presse canadienne / Sean Kilpatrick
"Ese error es una horrible violación de la memoria de los millones que perecieron en el Holocausto y es profundamente doloroso para los judíos", añadió. "También fue doloroso para los polacos, los romaníes, las personas LGBTQ+, las personas discapacitadas, las personas de color y los millones de personas perseguidas por el régimen nazi".
Cada año hay cada vez menos sobrevivientes del Holocausto que comparten los horrores que vieron y experimentaron, por lo que es toda nuestra responsabilidad asegurarnos de que nadie olvide lo que sucedió
, añadió Trudeau.
- El presidente de la Cámara de los Comunes en Ottawa renuncia al cargo
- Polonia quiere extraditar al ucraniano-canadiense que combatió en el ejército nazi
- Rusia condena la recepción de un excombatiente nazi en el Parlamento canadiense
- Zelensky llega a Ottawa buscando reforzar el apoyo de sus aliados
- Canadá anuncia un nuevo envío de armas a Ucrania
El Primer Ministro también destacó que Canadá lamenta la situación en la que se vio envuelto el presidente Zelensky y la delegación ucraniana
.
Es extremadamente inquietante pensar que Rusia y sus partidarios estén politizando este flagrante error para difundir propaganda falsa sobre por qué Ucrania está luchando y defendiéndose.
Zelensky estuvo de visita en Ottawa el 22 de septiembre después de haber participado en la Asamblea General de la ONU en Nueva York y acudido a Washington para pedir más ayuda en su guerra contra Rusia.
Desde el inicio de la invasión rusa, el presidente Vladimir Putin ha estado proclamando que Ucrania debe ser desnazificada. Si bien es cierto que allí actúan organizaciones de extrema derecha, el fenómeno sigue siendo marginal, pero es amplificado sobre todo por la propaganda rusa.
Fuente: RC
Adaptación: RCI / R. Valencia