1. Página de inicio
  2. Medioambiente
  3. Incendio forestal

En Canadá utilizarán tecnologías espaciales para combatir incendios forestales

Fotografía de un incendio forestal tomada por un satélite.

Fotografía de un incendio forestal tomada por un satélite de Planet Labs a unos 150 km al este de Val-d'Or, en Quebec, el 3 de junio de 2023.

Foto: PLANET.COM

RCI

El servicio de incendios forestales de Columbia Británica, BC Wildfire, decidió recurrir a la inteligencia artificial, 5G y tecnologías de comunicaciones por satélite para detectar y prevenir incendios forestales en esa provincia.

Este proyecto piloto, en asociación con la empresa de telecomunicaciones canadiense Rogers y la Universidad de Columbia Británica, UBC por sus siglas en inglés, es una de las medidas de BC Wildfire para prevenir y responder a los incendios.

Esta es una de las muchas estrategias que estamos implementando a medida que continuamos adaptándonos a las nuevas temporadas de incendios forestales, explicó Mike McCully, responsable de investigación e innovación en el organismo BC Wildfire.

Conocer las condiciones en tiempo real

Mathieu Bourbonnais es profesor en el Departamento de Ciencias de la Tierra, Medioambiente y Geografía de la UBC Okanagan. Él ha estado trabajando en el proyecto durante unos dos años.

Hemos desarrollado un sistema que permite monitorear en tiempo real el estado de los bosques y los combustibles, afirmó. Un sistema de este tipo, que permite, entre otras cosas, identificar temperaturas y vientos, ya existe y se basa en la información recolectada por las estaciones meteorológicas.

La novedad en este proyecto piloto es la integración de estaciones meteorológicas más pequeñas y esto a bajo costo.

Mathieu Bourbonnais explica que, en la región de Okanagan, este año se han probado entre 60 y 80 pequeñas estaciones.

Probablemente perdimos entre unas 9 y unas 12 en el incendio de McDougall Creek hace unas semanas. Y eso es lo que se supone que debe suceder. Estas estaciones recogen datos hasta el último segundo. También nos da una idea de dónde podría estar el fuego cuando es demasiado difícil de ver, precisó.

Si entendemos dónde se encuentra el mayor el riesgo incluso antes de que ocurra un incendio forestal, esto nos permitirá realizar trabajos de mitigación o, en caso de incendio, tener una mejor idea de lo que resultará.
Una cita de Mathieu Bourbonnais, profesor en el Departamento de Ciencias de la Tierra, Medioambiente y Geografía de la UBC Okanagan.
 Incendios en Columbia Británica.

Los incendios en Columbia Británica devoraron casi 25.000 kilómetros cuadrados de territorio, lo que corresponde a poco más del 2,6% de la superficie de la provincia.

Foto: BC Wildfire Service

El uso de la comunicación satelital

Mathieu Bourbonnais indicó que el proyecto piloto BC Wildfire permitirá integrar la información de estas pequeñas estaciones meteorológicas a los satélites. Es un país grande y no tenemos mucha cobertura celular. Por lo tanto, la posibilidad de comunicarse por satélite será una gran ventaja para el futuro, indicó.

La empresa de telecomunicaciones Rogers afirmó que los dispositivos estarán conectados mediante satélites utilizando la tecnología Swarm, adquirida por SpaceX, que tiene un ancho de banda reducido en órbita.

Según Marianne Girard, doctora en astrofísica y líder del equipo de imágenes satelitales de GHGSat, que no participa en el proyecto, poder tener la información rápidamente y comunicarla rápidamente a las personas en tierra para tomar las medidas requeridas es un elemento clave en la lucha contra los incendios forestales.

Girard explicó que existen diferentes formas de utilizar las tecnologías espaciales para contrarrestar los efectos del cambio climático. Los detectores que pueden enviar alertas y los satélites para las comunicaciones son dos excelentes maneras de luchar contra el cambio climático, afirmó.

5G e inteligencia artificial: más allá de las palabras de moda

Mathieu Bourbonnais explicó que las estaciones meteorológicas de bajo costo equipadas con sensores utilizarán la red 5G, cuando esté disponible, para poder transmitir una gran cantidad de datos.

Utilizando la tecnología 5G, prácticamente no tendremos retrasos en la recopilación de datos, añadió Mathieu Bourbonnais, profesor en la UBC Okanagan.

Según él, la red 5G también será útil para cámaras de largo alcance, instaladas en altura, que permitirán la detección de incendios. Los sistemas de cámaras nos permitirán detectar incendios, pero también controlarlos, explicó.

Mathieu Bourbonnais destacó que las cámaras de alta tecnología, que integran funciones de análisis basadas en inteligencia artificial, podrán ayudar a los servicios de extinción a comprender mejor el crecimiento de un incendio o a detectar nuevos incendios.

Debido a que la provincia de Columbia Británica se encuentra afectada por la peor temporada de incendios forestales de su historia, la provincia continúa agregando tecnología a sus equipos para enfrentar ese tipo de situaciones.

Es importante y prioritario que actuemos rápidamente, añadió Mike McCully de BC Wildfire.

La temporada de incendios de 2023 en Columbia Británica

Desde el 1 de abril se han reportado más de 2.200 incendios forestales en esa provincia. De ellos, casi 400 siguen activos.

Se quemaron casi 25.000 kilómetros cuadrados de territorio, lo que corresponde a poco más del 2,6% de la superficie de la provincia.

En plena temporada, los residentes de más de 15.000 viviendas se encontraron simultáneamente bajo órdenes de evacuación.

La provincia declaró el estado de emergencia el 18 de agosto, pero lo levantó el 14 de septiembre.

Fuente: RC / J. Magher

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares