- Página de inicio
- Política
- Economía
Ottawa presenta su proyecto de ley sobre los precios de la vivienda y los alimentos

Ottawa quiere eliminar el impuesto a los bienes y servicios para estimular la construcción de nuevas viviendas destinadas al alquiler.
Foto: CBC Marc Doucette
La ministra federal de Finanzas y viceprimera ministra, Chrystia Freeland, presentó este 21 de septiembre un proyecto de ley en la Cámara de los Comunes cuyo objetivo es lograr la eliminación del impuesto a los bienes y servicios para estimular la construcción de nuevas viviendas destinadas al alquiler y estabilizar los precios en los supermercados mediante el fomento a la competencia.
En materia de vivienda, el gobierno de Justin Trudeau anunció el 14 de septiembre que renovaba su promesa electoral de 2015. Esta medida, una vez ratificada, debería ser retroactiva a la fecha del anuncio, es decir, el 14 de septiembre pasado.
Este reembolso completo del impuesto a los bienes y servicios para la construcción de viviendas de alquiler residencial se aplicará durante un período de aproximadamente siete años, es decir, a proyectos cuya fecha de inicio de construcción sea entre el 14 de septiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2030, y que se completarán a más tardar el 31 de diciembre de 2035.
Sin embargo, el Ministerio de Finanzas estimó el costo de la suspensión del impuesto a los bienes y servicios sólo por un período de cinco años, monto que asciende a aproximadamente 4.500 millones de dólares.
Altos funcionarios argumentaron durante una sesión informativa técnica que las previsiones presupuestarias de Ottawa normalmente no se extienden más allá de ese período.
Fomentar la construcción de viviendas
Ottawa tiene intención de especificar mediante reglamento cuáles serán los requisitos para que las nuevas construcciones puedan obtener el reembolso impositivo.
El gobierno federal ya ha manifestado su intención de aplicar la medida a viviendas que comprendan al menos cuatro apartamentos privados o al menos diez habitaciones o suites privadas, afirmó uno de los funcionarios.
Para una unidad de alquiler de dos habitaciones con un valor de 500.000 dólares por ejemplo, el reembolso mejorado del impuesto a los bienes y servicios para propiedades de alquiler residencial podría resultar en una reducción de impuestos de unos 25.000 dólares.
Freeland añadió que el 90% de las unidades de un edificio deberán estar destinadas a ser alquiladas a largo plazo para que se considere elegible a este beneficio fiscal.
La medida no se limitará sólo a viviendas asequibles, ya que no se aplicará ningún umbral de valor de mercado
entre los criterios de elegibilidad, se aclaró.
Las provincias de Ontario, Nueva Escocia y Terranova y Labrador ya han eliminado los impuestos provinciales sobre las nuevas construcciones de viviendas de alquiler.
En Quebec, el primer ministro provincial François Legault cree que la abolición del impuesto sobre las ventas de materiales de construcción sería una medida demasiado costosa en comparación con su eficacia.
La ministra federal de Finanzas y viceprimera ministra, Chrystia Freeland.
Foto: La Presse canadienne / Nick Iwanyshyn
Fomentar la competencia entre supermercados
Además de abordar la cuestión de la construcción de viviendas, la propuesta legislativa del gobierno liberal presentada este jueves también incluye modificaciones que buscan otorgar mayores poderes a la Oficina de Competencia, en particular para investigar a aquellas industrias que participan en sistemas de competencia desleal, por ejemplo en casos de fijación de precios abusiva o aumentos de precios.
De este modo, el gobierno desea impedir maniobras anticompetitivas por parte de las cadenas de supermercados y empresas de venta de alimentos que elevan los precios y limitan las opciones de los consumidores canadienses.
La ley propuesta también evitaría situaciones en las que las grandes cadenas impidan a los competidores más pequeños establecerse cerca de sus establecimientos.
Un cambio deseado en la Ley de Competencia tiene como objetivo específico permitirle exigir, mediante órdenes judiciales, la presentación de información.
El ministro federal de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, se reunió recientemente con los líderes de los cinco gigantes del sector alimentario del país, las cadenas canadienses Loblaw, Sobeys, Metro, y las estadounidenses Costco y Walmart, para discutir sobre la aplicación de estrategias de estabilización de precios.
- La tasa de inflación en Canadá aumenta al 4%
- Ottawa dice que los supermercados buscarán estabilizar los precios de los alimentos
- Trudeau anuncia medidas para hacer frente a los costos de la vivienda y los alimentos
- Canadá necesita construir 3,5 millones de viviendas más para el 2030
- El precio promedio de una vivienda en Canadá llegó a los 668.754 dólares en julio
Manipulación de los precios de los alimentos
En junio pasado, la empresa panificadora Boulangerie Canada Bread fue multada con una multa récord de 50 millones de dólares por participar en un plan de manipulación de precios del pan vendido al por mayor.
Según la Oficina de la Competencia de Canadá, la empresa, que entonces era una filial de Maple Leaf Foods, llegó a un acuerdo con la empresa de alimentos Weston Foods para aumentar el precio del pan fresco comercial vendido al por mayor
, lo que incrementó artificialmente el precio de los productos de pan de molde y envasados, incluidos los panes para sandwich y panecillos para sándwiches, para perritos calientes y los bollos.
Como resultado de este acuerdo secreto y delictivo, los precios del pan subieron dos veces, en 2007 y 2011.
También se han emprendido acciones colectivas contra cuatro gigantes canadienses de procesamiento de carne de vacuno, a los que también se les acusa de inflar los precios de sus productos.
Entre febrero de 2015 y 2022, el precio del kilo de carne de vacuno subió un 53,5% en el caso del asado de costilla de primera y un 24% en el del solomillo. El precio del kilo de carne molida aumentó un 1,9%.
Fuente: RC
Adaptación: RCI / R. Valencia