- Página de inicio
- Internacional
- Política internacional
Odio y amenazas de muerte: el nacionalismo hindú afecta a académicos canadienses

Manifestación en Londres contra la presencia del primer ministro indio, Narendra Modi. Uno de los carteles dice: "Modi, deja de asesinar a las minorías".
Foto: Reuters / Hannah Mckay
En 2017, después de haber hablado contra de una controvertida figura hindú que daba una charla en la Universidad de Carleton, el profesor Chinnaiah Jangam, del Departamento de Historia en esa institución en Ottawa, dijo que el acoso que recibió se intensificó desde entonces.
Chinnaiah Jangam citó como ejemplo haber recibido por internet una caricatura de él mismo limpiando las botas de una persona blanca.
El profesor de historia de la Universidad Carleton en Ottawa dijo que recibió miles de correos electrónicos llenos de odio durante los últimos cinco años, junto con mensajes telefónicos abusivos. Dijo que también ha sido acosado en persona por grupos que protestan contra sus conferencias académicas porque no están de acuerdo con su perspectiva política.
Imagínate que cada lunes te levantas y ves esa foto
, dijo Jangam. Pasarás la mitad de tu día intentando digerir ese tipo de mensaje
.
Este hostigamiento le llevó a cerrar la mayoría de sus cuentas en las redes sociales, también para tratar de proteger a su familia.
Jangam es uno de varios académicos canadienses cuyo trabajo se relaciona con India y que dicen que están siendo acosados y amenazados por grupos de la diáspora por ser críticos tanto de las políticas del país bajo el gobierno del Partido Bharatiya Janata (BJP) del primer ministro Narendra Modi, como del hindutva, la ideología política de derecha a la que el BJP adhiere.
Hay una violencia creciente contra los musulmanes y los dalits
, dijo Jangam, quien es dalit, el estrato más bajo en el sistema de castas hindú. Es un grupo anteriormente llamado intocables
porque su bajo estatus significaba que otros ni siquiera los tocaban.
Vengo de ese entorno. Tengo la responsabilidad social y también la responsabilidad moral de hablar sobre ello.
El investigador Steven Zhou dice que los académicos que son críticos de la ideología hindutva o de las políticas del BJP y el primer ministro Narendra Modi a menudo enfrentan una reacción en línea tan severa que acaba cerrando la posibilidad del debate e impone una especie de autocensura.
Zhou, quien trabajó como investigador de la Red Canadiense Anti-Odio, ha hecho un seguimiento de los movimientos de extrema derecha dentro de los grupos de la diáspora en Canadá.
Él dijo que la ideología del hindutva es una politización superficial del hinduismo, cuyo objetivo es presentar a la sociedad india como una que debería ser para los hindúes ante todo y por encima de otras minorías religiosas
.
Zhou dijo que la hindutva es una ideología política moderna que aboga por la supremacía hindú y busca transformar a India, una democracia secular, en un país etno-religioso.
Aunque la ideología supremacista del hindutva tiene sus raíces en el hinduismo, existe un debate sobre si los aspectos políticos de la ideología pueden separarse de su fundamento religioso y cultural. Muchos académicos sostienen que es algo separado.
Gopala Krishna, director de Dwarapalakas, una organización que se describe a sí misma como un grupo de defensa hindú en el área metropolitana de Toronto, dijo que los canadienses no entienden el hinduismo y que las perspectivas que tienen provienen de religiones no hindúes que hablan y menosprecian el hinduismo
.

Manifestación frente a la embajada india en Jakarta el 25 de febrero de 2022, exigiendo al gobierno indio que permita a los musulmanes en India practicar su fe sin interferencias.
Foto: afp via getty images / DASRIL ROSZANDI
Violencia sectaria
Zhou dijo que la ideología hindutva ha llevado a la discriminación y la violencia sectaria contra grupos minoritarios en India, como los musulmanes y cristianos. El organismo de defensa de los derechos humanos, Human Rights Watch, también ha atribuido la violencia religiosa y étnica a presuntos grupos hindutva.
En diciembre de 2021, en la ciudad de Haridwar, en el norte de India, líderes religiosos hindúes llamaron abiertamente a un genocidio contra los musulmanes en un evento organizado por hindutva. En marzo de ese año, un tribunal indio confirmó la prohibición del uso del hijab en las escuelas. El asunto fue llevado ante la Corte Suprema de la India.
Zhou dijo en 2022 que si bien hindutva no ha llevado a la violencia física en Canadá, la ideología se había vuelto retóricamente violenta
y era utilizada para silenciar las críticas a la política india desde los espacios académicos.
El 2022 el difusor público canadiense CBC habló con 18 académicos canadienses que dijeron haber sido acosados o amenazados por quienes apoyan el nacionalismo hindú. Su acoso abarcó desde correos electrónicos abusivos hasta amenazas de muerte y violación.
La mayoría no quiso hablar públicamente por temor a un mayor acoso, a que se les niegue la visa para viajar a India o por el miedo a poner en peligro a sus seres queridos en su tierra natal.
A finales de enero de 2022, la Universidad de York en Toronto llevó a cabo un foro en línea en el que se discutieron los crecientes desafíos y amenazas que enfrentan los académicos que trabajan en proyectos relacionados con la India.
Los profesores señalaron que los ataques coordinados en línea se producen a menudo tras cualquier crítica al primer ministro Narendra Modi y al BJP.
El profesor Chinnaiah Jangam fue uno de los participantes.Él declaró que ha sido atacado por grupos hindúes de derecha tanto en el extranjero como en Canadá porque es uno de los primeros académicos en Canadá que es dalit.
Desde que Narendra Modi y el Partido Bharatiya Janata llegaron al poder en 2014, Jangam dijo que la violencia y la discriminación contra los dalits han aumentado en India.
Los dalits constituyen casi el 20 por ciento de la población india. Eso significa que más de 250 millones de personas han sido maltratadas durante siglos y se les ha negado el acceso a la educación.
Jangam ha criticado abiertamente al gobierno de Modi y su trato a las minorías y ha sido blanco de numerosos ataques en internet. A pesar del acoso, Jangam se niega a ser silenciado por la violencia nacionalista hinduista. Tenemos que decirle la verdad al poder
, dijo.
Los ocho años que el BJP ha estado en el poder en India han envalentonado a los grupos que apoyan al hindutva, dijo Ingrid Therwath, una periodista franco-india que ha estado investigando el extremismo hindú durante más de 20 años.
Therwath dijo que las grandes redes en línea establecidas en la India acosan a los académicos en el extranjero.
Voluntarios de la Rashtriya Swayamsevak Sangh asisten a un cónclave en las afueras de Pune, India, el 3 de enero de 2016.
Foto: Reuters / Danish Siddiqui
Cómo se extiende el nacionalismo hindú en el extranjero
La ideología hindutva está bien establecida en la India y es la base de Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), una organización nacional paramilitar de voluntarios fundada en 1925, con numerosas organizaciones hermanas y una membresía activa estimada en más de cinco millones de personas, incluido el propio Narendra Modi y la mayoría. de ministros del BJP en el gobierno.
El BJP tiene vínculos históricos con el RSS. Therwath dijo que la red RSS se fundó sobre los principios del fascismo italiano, es ideológicamente similar al nazismo y fue exportada al extranjero por la diáspora india. Dijo que la primera sucursal canadiense de la organización internacional del RSS se estableció en Toronto en los años 1970.
Therwath dijo que los grupos extremistas hindúes canadienses a menudo crean organizaciones culturales aparentemente benignas y las utilizan para promover puntos de vista de extrema derecha.
De hecho, son grupos de odio
, dijo Therwath, agregando que los grupos promueven el discurso de odio y la discriminación en India, participan en acciones de acoso en internet y canalizan fondos del extranjero a la India para proyectos sectarios y políticos a través de varias organizaciones benéficas.
Kristin Plys, directora del Centro de Civilizaciones del Sur de Asia de la Universidad de Toronto, se encontró en la mira de los nacionalistas hindúes en el área metropolitana de Toronto después de apoyar una conferencia en línea sobre la política india contemporánea en septiembre de 2021.
- India rechaza acusaciones de Canadá sobre el asesinato de un sij canadiense
- Trudeau acusa al gobierno indio de estar involucrado en el asesinato de un canadiense
- Príncipe saudita bin Salman envió un escuadrón de la muerte a Canadá (nueva ventana)
- Prejuicios arraigados en un antiguo sistema social en la India emigran a Canadá
- Empresarios canadienses quieren un acuerdo comercial Canadá-India
- Corte Suprema restablece órdenes de extradición en un caso de homicidio "por honor" (nueva ventana)
- El interés de Canadá por Asia plantea interrogantes sobre los derechos humanos
Una conferencia atacada por internet
La conferencia virtual, llamada Dismantling Global Hindutva, Desmantelando la hinduvta global, contó con el respaldo de más de 50 universidades de Canadá y Estados Unidos, incluidas McMaster, Harvard y Princeton.
El evento contó con académicos internacionales que discutieron las implicaciones del hindutva; más de la mitad de los oradores y moderadores eran hindúes. También participaron oradores dalits y musulmanes.
En un intento por evitar el acoso, el comité organizador permaneció en el anonimato. A pesar de las precauciones, Al Jazeera informó que los grupos hindutva afirmaron haber enviado spam a las universidades participantes con 1,3 millones de correos electrónicos.
También publicaron información privada en línea y algunos participantes estadounidenses recibieron amenazas de muerte.
Antes del inicio de la conferencia, unos 50 manifestantes en el campus de la Universidad de Toronto intentaron el 9 de septiembre de 2021 presionar a la institución para que retire su respaldo.
Tras la protesta, la organización Dwarapalakas le envió a Kristin Plys, la directora del Centro de Civilizaciones del Sur de Asia de la Universidad de Toronto, una serie de correos electrónicos que la asustaron. En un correo electrónico mostrado a CBC, Dwarapalakas la acusó de ser simpatizante de los talibanes y le advirtió que estaban en su patio trasero
.
Luego, Dwarpalakas le envió una tarjeta de regalo de entrega de comida, que la policía del campus le dijo a Plys que podría haber sido un intento de obtener la dirección de su casa si activaba la tarjeta. Después de denunciar las amenazas a la seguridad del campus, Plys dijo que tuvo que cambiar todo en su vida
.
El servicio de seguridad de la Universidad de Toronto le dio un botón de pánico que activa una alarma ensordecedora cuando se presiona.

Manifestantes en Toronto se oponen al trato que recibe la minoría musulmana en India.
Foto: Radio-Canada
Una profesora recibió clases de defensa personal
La profesora Kristin Plys cambió su horario de oficina, modificó sus desplazamientos y se matriculó en clases de defensa personal. El Departamento de Sociología de su universidad le pidió que impartiera temporalmente sus cursos en línea para ayudar a proteger a sus colegas.
Cuando Plys denunció el incidente a la policía, le dijeron que su denuncia estaba siendo investigada como discurso de odio.
Recibí innumerables correos electrónicos de varios grupos que eran de naturaleza amenazadora, pero este fue el único grupo que realmente cruzó la línea para intentar llevar el odio en línea al mundo real.
Por su parte, Gopala Krishna, director del grupo de defensa hindú Dwarapalakas en Toronto, quien ocasionalmente también presenta un programa comunitario en la cadena de televisión OMNI, admitió haber escrito esos correos electrónicos, pero dijo que no estaba tratando de intimidar a Plys. Lo que en realidad quería era que ella supiera que Dwarapalakas la estaba observando para exponer su intelecto
.
Aunque la conferencia patrocinada por la Universidad de Toronto se llamó Desmantelando hindutva
, Krishna dijo que el evento atacaba al hinduismo en todos sus aspectos políticos, culturales y religiosos.
Lo que están haciendo es exactamente eso: quieren desmantelar el hinduismo. Nos atacan desde todas las direcciones: musulmanes, dalits, académicos
, dijo Krishna, añadiendo que Plys está promoviendo el odio contra los hindúes de Canadá al patrocinar
el evento.

Cartel que caricaturiza al primer ministro de India, Narendra Modi. Los activistas estudiantiles le critican su nacionalismo hindú y su desprecio por los indígenas ("adivasis"), los más pobres, considerados impuros ("dalits"), los musulmanes, las mujeres, etc. También le critican por permitir que empresas extranjeras saqueen los recursos de India a través de la iniciativa "Make in India". La cruz puede parecer un símbolo nazi, pero en realidad es un símbolo religioso.
Foto: Radio-Canada / Thomas Gerbet
La crítica es considerada como "hindufobia"
En una entrevista con CBC, Gopala Krishna etiquetó cualquier cosa percibida como crítica del hinduismo como hindufobia
.
Dijo que los académicos están plantando ideas divisivas
que tienen un impacto directo en la violencia en las calles de la India
.
Según la periodista Ingrid Therwath, la afirmación de que los hindúes están siendo atacados en la India, donde representan más del 80 por ciento de la población, es desinformación. Ella explicó que la llamada "hindufobia" era más bien una manifestación de racismo contra los blancos.
Malavika Kasturi, profesora de historia del sur de Asia en la Universidad de Toronto, dijo que aquellos que estudian críticamente a India o que no están de acuerdo con la ideología hindutva son etiquetados por los acosadores con una de tres cosas: hindúfobos, antiindios o, si son de origen indio, antinacionales.
Kasturi dijo que un ejército hindutva
la ha acosado con una avalancha de amenazas por correo electrónico.
Ella quiere que el gobierno canadiense tome en serio esta intimidación, tal como lo haría con las amenazas de los grupos supremacistas blancos.
Es una cuestión canadiense. No es una cuestión cultural del sur de Asia
, afirmó Kasturi. Es una cuestión de derechos humanos
.
El difusor público CBC le preguntó en 2022 a la Real Policía Montada de Canadá si estaba monitoreando el aumento del nacionalismo hindú en Canadá. Un portavoz de la policía federal respondió por correo electrónico señalando que la RPMC no comenta ni investiga movimientos o ideologías
, pero investiga actividades criminales individuales.
El portavoz agregó que es importante que las personas en Canadá, independientemente de su raza, religión, nacionalidad, origen étnico, género, discapacidad u orientación sexual, sepan que existen mecanismos de apoyo para ayudarles cuando experimenten amenazas potenciales a su seguridad
.
Cualquier persona que se sienta amenazada en línea o en persona debe denunciar estos incidentes a la policía local
, añadió el portavoz de la RPMC.
Fuente: CBC / A. Anand / M. Luke / T. Cheese
Adaptación: RCI / R. Valencia