- Página de inicio
- Medioambiente
- Industria petrolera
El Congreso Mundial del Petróleo se inaugura este fin de semana en Canadá

Las subvenciones a los combustibles fósiles han alcanzado un récord mundial de 1.000 millardos de dólares en 2022, según la Agencia Internacional de la Energía.
Foto: La Presse canadienne / Larry MacDougal
Con el precio del barril de petróleo a 89 dólares, el Congreso Mundial del Petróleo, que se inaugurará este 17 de septiembre en Calgary, tendrá un comienzo auspicioso. El evento se llevará a cabo hasta el 21 de este mes.
La industria promete demostrar su colaboración e innovaciones para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, pero, para las organizaciones de protección del medioambiente, este evento no es más que un ejercicio de ecoblanqueo, una forma de mercadeo engañosa para promover una percepción favorable de los combustibles fósiles, principales causantes del calentamiento global.
En el centro BMO, el mayor centro de convenciones en la ciudad de Calgary, Alberta, grupos de trabajadores se afanaban en montar los puestos de exposición que acogerán a decenas de países y empresas de hidrocarburos.
El presidente de este 24º Congreso Mundial del Petróleo, Richard Masson, mostró un montón de barras de metal que servirán para montar el lugar que representará a Qatar. Arabia Saudita también tendrá un lugar destacado.
Esta intensa actividad es la culminación de varios años de trabajo. Calgary fue nombrada ciudad anfitriona del Congreso Mundial del Petróleo hace más de cuatro años.
Esto es muy importante para Calgary. Serán cientos de ponentes, grandes expositores… Es un congreso enorme que sólo se celebra una vez por generación, lo que la hace aún más especial para Calgary.
Los organizadores promocionan este congreso, que normalmente se celebra cada tres años, como las Olimpiadas del petróleo y el gas. Entre los participantes destacados se encuentran los directores de las transnacionales petroleras ExxonMobil, Aramco y Repsol.

El director de ExxonMobil participará en el Congreso Mundial del Petróleo que se inaugura este fin de semana en Clagary.
Foto: Associated Press / Matthew Brown
Más de un año después de la invasión rusa de Ucrania, el precio del petróleo será un tema central en las conversaciones, según Masson. El consumo [de petróleo] mundial ha alcanzado su nivel más alto. Necesitamos inversiones continuas para satisfacer esta demanda
.
Este congreso es importante para Canadá, ya que pronto podría tener acceso directo a los mercados mundiales de hidrocarburos con la puesta en servicio del oleoducto Trans Mountain prevista para el próximo año y con el proyecto de exportación de gas natural licuado LNG Canada el año siguiente.
El oleoducto Trans Mountain ha sido blanco de la protesta y el rechazo de diversas organizaciones indígenas y defensoras del medioambiente.
Esto es algo que hemos olvidado como país y es importante que le recordemos al mundo que Canadá es un actor importante en este sector industrial y en el suministro global de energía
, declaró la presidenta de la Cámara de Comercio de Calgary, Deborah Yedlin. Canadá es el cuarto productor de petróleo en el mundo.
El Congreso Mundial del Petróleo contará con la participación de unos 5.000 delegados, 10.000 visitantes únicos, 500 oradores, 200 expositores y 200 miembros de los medios de comunicación.
También se estima que este congreso aportará unos 88 millones de dólares en beneficios económicos para Calgary.
"La celebración del Congreso Mundial del Petróleo en Calgary es la culminación de varios años de trabajo", declaró el presidente de esta 24ª edición, Richard Masson.
Foto: Radio-Canada / Tiphanie Roquette
Promover los esfuerzos canadienses
El tema que está de moda en los círculos petroleros es el de la transición energética. Con motivo de esta 24ª edición, el Congreso Mundial del Petróleo también cambiará su nombre a World Petroleum Congress Energy (WPC Energy), o Congreso mundial de la energía petrolera.
Esta es una oportunidad para mostrar lo que estamos haciendo en Canadá, en términos de captura y almacenamiento de carbono, hidrógeno y exportaciones de gas natural licuado
, sostiene Deborah Yedlin. También citó las innovaciones en la extracción de litio.
Tenemos una historia que contar. Durante demasiado tiempo hemos dejado que otras personas hablen por nosotros.
- Siete de cada diez canadienses están preocupados por el cambio climático
- Un sombrío informe sobre el cambio climático en Ontario fue archivado por ocho meses
- ¿Qué significa para los canadienses el informe de la ONU sobre el cambio climático?
- Un estudio relaciona los incendios forestales con la contaminación de las petroleras
- Calentamiento global: diputados canadienses buscan responsabilizar a los bancos
- COP15: cuestionan apoyo de bancos canadienses a empresas petroleras
- El Royal Bank es el financiador número uno de los combustibles fósiles en el mundo

Un embalse de residuos tóxicos en las operaciones de extracción petrolera de las arenas bituminosas cerca de Fort McMurray, en la provincia de Alberta.
Foto: Reuters / Todd Korol
También estará presente la New Ways Alliance, la agrupación de las seis mayores petroleras canadienses que explotan las arenas bituminosas.
La Alianza es un modelo para el mundo sobre cómo las empresas pueden trabajar juntas para combatir el cambio climático. Esto es algo bastante único
, subrayó el presidente de la Alianza, Kendall Dilling.
Esta alianza de productores de combustibles fósiles está trabajando en un proyecto conjunto de captura y almacenamiento de carbono.También está presionando para obtener más incentivos financieros de parte del gobierno.
Interrogado si este tipo de evento es más bien una plataforma para ganar aceptabilidad, Dilling dijo que habrá muchas conferencias, conversaciones, reuniones y presentaciones. Creo que logramos convencer a la mayoría de la gente de que la industria tiene un compromiso de primer orden
, añadió.
Falsas soluciones, dicen los ambientalistas
Las organizaciones ecologistas, sin embargo, no creen en el discurso de las petroleras. En 2000, cuando Calgary fue la sede del Congreso Mundial del Petróleo, la semana estuvo marcada por manifestaciones contra la industria petrolera. Esta vez, la movilización será más local.
Este foro es un anacronismo. No damos ninguna importancia al hecho de que las empresas de petróleo y gas se reúnan
, explicó el responsable de la campaña clima-energía de Greenpeace Canadá, Patrick Bonin.
Es un verdadero anacronismo que los dirigentes de la industria petrolera se reúnan esencialmente para afirmar que siguen siendo relevantes en un mundo que se mueve en una dirección completamente opuesta.

La defensora del medioambiente Aliénor Rougeot sostiene que el hidrógeno producido a partir de gas natural y la captura y almacenamiento de carbono son soluciones falsas.
Foto: Dina Dong
Por su lado, la responsable de los programas de clima y energía del organismo Environmental Defense, Aliénor Rougeot, dijo que prestará mucha atención a los debates.
Realmente vamos a centrarnos en dos cosas. La primera es determinar si estas compañías petroleras están planificando su expansión, porque eso va en contra de la ciencia climática. La segunda es estar también alertas ante las falsas soluciones que estas empresas pueden ofrecer para desviar la atención.
Entre esas falsas soluciones, ella citó el hidrógeno producido a partir de gas natural y la captura y almacenamiento de carbono. Estas dos tecnologías serán tema de numerosas sesiones en el Congreso Mundial del Petróleo.
A Richard Masson, presidente del evento, no le sorprenden las críticas al ecoblanqueo.
El ecoblanqueo significa no intentar trabajar [hacia la transición energética]. Verás que durante este congreso, todos los participantes están trabajando duro para descarbonizar la industria energética
, afirmó.
Fuente: RC / T. Roquette
Adaptación: RCI / R. Valencia