- Página de inicio
- Internacional
- Ciberseguridad
Sitios gubernamentales inaccesibles en cuatro provincias y territorios

"El objetivo es atacar sitios en internet de países que apoyan a Ucrania", explicó un experto en ciberseguridad.
Foto: iStock
Los sitios gubernamentales de cuatro provincias canadienses y territorios quedaron inaccesibles este 14 de septiembre debido a ciberataques, en al menos dos casos.
Este jueves, los intentos de la población de acceder a varios sitios de los gobiernos de las provincias de la Isla del Príncipe Eduardo y Manitoba, y los territorios de Yukon y Nunavut fueron infructuosos, dando como respuesta una página con un mensaje indicando que había un error.
A la medianoche del 14 de septiembre, el sitio gubernamental Yukon.ca fue objeto de un ciberataque que dejó inaccesibles el sitio y otras páginas del gobierno de Yukon
, confirmó el territorio en un comunicado.
La provincia de la Isla del Príncipe Eduardo también anunció que fue víctima de un ciberataque que causó la interrupción de sus servicios.
Según estas dos provincias, los ataques del tipo denegación de servicio distribuido
fueron utilizados para atacar sus páginas. Esta técnica consiste en sobrecargar un sitio multiplicando las solicitudes de conexión para evitar que usuarios reales accedan al mismo.
La Isla del Príncipe Eduardo y Yukon dijeron en declaraciones separadas que los ataques no comprometieron sus datos, pero que podrían ocurrir retrasos al realizar transacciones en algunos de sus puntos de servicios.
Por su parte, Manitoba aclaró que las interrupciones que afectaron a estos servicios se debieron a problemas de red y servidores, por lo que no había indicios de que se tratara de un ciberataque.
Las autoridades de la Isla del Príncipe Eduardo, Yukon y Manitoba han asegurado que sus equipos ya están trabajando para resolver el problema.
Por su lado, el gobierno de Nunavut no estuvo inmediatamente disponible para hacer comentarios.
- Piratas informáticos prorrusos habrían accedido a la red de gas en Canadá
- Amnistía Internacional Canadá fue blanco de un ciberataque desde China
- Canadienses detenidos en el desmantelamiento de una red de piratas informáticos
- Grupo de secuestro de datos con vínculos rusos "es una amenaza para Canadá"
- Empresa israelí vende herramienta para piratear Windows, según Microsoft y Citizen Lab
- La CIA es vinculada a unos 40 ataques cibernéticos en todo el mundo (nueva ventana)

El primer ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Hasta junio de 2023, Canadá había destinado más de 8.000 millones de dólares de ayuda a Ucrania desde la invasión rusa lanzada en febrero de 2022, incluidos más de 1.500 millones en ayuda militar.
Foto: La Presse canadienne / Andrew Lahodynskyj
Represalias por el apoyo canadiense a Ucrania
El miércoles, los sitios del gobierno de Quebec también fueron objeto de ataques de denegación de servicio. Según el especialista en ciberseguridad Steve Waterhouse, estos ataques, contra una decena de sitios gubernamentales, fueron obra del grupo de piratas informáticos de habla rusa NoName057.
El objetivo es atacar sitios en internet de países que apoyan a Ucrania
, explicó el experto en ciberseguridad.
Han llevado a cabo campañas como esta en todo el mundo. Hace dos días ocurrió lo mismo en Alemania y hoy regresan a Canadá por enésima vez.
El jueves por la mañana, los responsables en Quebec de la ciberseguridad confirmaron que la situación había vuelto a la normalidad para los sitios gubernamentales que se vieron afectados el miércoles.
“Este ataque no comprometió ningún dato. Las infraestructuras gubernamentales están sujetas a una mayor vigilancia por parte del Centro de Ciberdefensa del Gobierno, subrayó el ministerio en la red social X, anteriormente Twitter.
A principios de esta semana, el servicio meteorológico Météomédia y su homólogo de habla inglesa, The Weather Network, también experimentaron problemas debido a un incidente de ciberseguridad.
Sin embargo, no se sabe si todos los ataques están vinculados al mismo grupo.
Fuente: RC / PC
Adaptación: RCI / R. Valencia