- Página de inicio
- Medioambiente
- Indígenas
Los gwich’in celebran la cancelación de permisos de explotación petrolera en Alaska

Un indígena gwich'in enseña a los jóvenes cómo carnear un caribú en un intercambio de conocimientos tradicionales.
Foto: Tony Devlin/Gwich'in Tribal Council
La nación Gwich'in, situada en Alaska, Yukón y los Territorios del Noroeste, celebra una victoria que considera importante: el gobierno estadounidense anunció el retiro de siete permisos de explotación petrolera.
Estos proyectos debían llevarse a cabo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico. Desde su aprobación bajo la presidencia de Trump en 2020, los indígenas gwich'in han estado luchando para preservar ese sitio de la contaminación petrolera.
Es en ese territorio donde se reproduce el caribú del rebaño Porcupine. La nación Gwich'in depende en parte de este animal para su alimentación.
En 2021, la administración Biden estableció una moratoria para detener la explotación de combustibles fósiles en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.
Bernadette Demientieff, directora ejecutiva del Comité Directivo Gwich’in, dijo que este anuncio es un paso en la dirección correcta, pero que todavía queda mucho trabajo por hacer para proteger esta área de forma permanente.
Pauline Frost, jefa de la Primera Nación Vuntut Gwich'in en Old Crow, en el Territorio de Yukon, dijo que la decisión de la Casa Blanca da a los gwich'in un respiro para encontrar formas de proteger de manera permanente este refugio de caribúes. Pero para que esto suceda, el Congreso estadounidense debe actuar.

Según los gwich'in, la manada de caribúes Porcupine podría desaparecer si la Reserva Nacional de Vida Silvestre del Ártico es abierta a la explotación petrolera.
Foto: Associated Press / Rick Bowmer
- Los pueblos gwich’in de EE.UU y Canadá rechazan proyecto petrolero de Trump (nueva ventana)
- Programa de conservación indígena salva de la extinción una manada de caribúes
- Las mineras, no la caza, responsables de la disminución del caribú canadiense (nueva ventana)
- La tragedia de los caribúes de Val d’Or (nueva ventana)
- Los gobiernos de Canadá y Alberta firman el Acuerdo de Conservación del Caribú (nueva ventana)
Decepción entre los titulares de licencias de explotación
En reacción al anuncio, la Autoridad de Exportaciones y Desarrollo Industrial de Alaska prometió que demandará a la administración de Biden, con el argumento de que la decisión del Departamento del Interior ignora arbitrariamente la ley federal
.
Se basa en la campaña electoral. Las promesas electorales no son suficientes para justificar esta decisión
, declaró ese organismo.
Los indígenas iñupiat del Ártico dijeron estar decepcionados por la decisión de la Casa Blanca. El presidente del organismo Voz de los Iñupiat del Ártico, Nagruk Harcharek, declaró que la protección de Washington de los 52.609 km2 de tierras ancestrales no respeta la autodeterminación de los iñupiat.
Fuente: RC / C. Windeyer
Adaptación: RCI / R. Valencia