- Página de inicio
- Sociedad
- Indígenas
Indígenas canadienses piden que las universidades valoren sus conocimientos

Indígenas en una canoa tradicional mi'kmaw, fabricada a partir de la corteza del abedul.
Foto: Twitter/Jeux autochtones de l'Amérique du Nord 2023 - NAIG2023
Ocho líderes juveniles presentaron ante la Comisión permanente del Senado sobre los pueblos indígenas en Ottawa este 7 de junio el punto de vista de los mi'kmaw sobre los saberes de los pueblos originarios.
Al compartir su experiencia en el sistema educativo, el indígena Muin Ji'j (Bertram Bernard Jr.), de la Primera Nación Eskasoni de Nueva Escocia, pidió a las instituciones académicas que valoren más los conocimientos compartidos por los pueblos indígenas.
Muin Ji'j afirmó que las universidades deberían adoptar un enfoque de doble visión, para ver tanto a través de la lente indígena como de la occidental, explicando que en su comunidad, todo el conocimiento que posee sobre el mundo una persona mayor como Albert Marshall equivale a un doctorado.
Muin Ji'j, licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Cabo Bretón y diplomado por la Escuela de Negocios de Harvard, afirmó que el hacer estudios universitarios es un camino hacia el éxito, pero que él tuvo que enfrentarse a estereotipos dañinos.
Me encontré con mucha gente que me hacía comentarios prejuiciosos y estereotipados como: 'No sabía que los nativos fueran realmente inteligentes'.
En su opinión, es necesario seguir educando al público en general sobre los indígenas, su historia y su cultura.
Nuestro pueblo ha estado viviendo aquí desde hace decenas de miles de años y hay tanta información y conocimientos que la gente necesita aprender sobre nuestra historia y no se les está enseñando
, afirmó.

Las indígenas mayores poseen conocimientos acumulados por su comunidad a lo largo del tiempo y son saberes que las instituciones académicas a menudo no reconocen.
Foto: Radio-Canada / RKA
Se necesitan más profesores indígenas
Nicole Augustine, indígena l'nu de la Primera Nación Elsipogtog, a 56 kilómetros al norte de Moncton, irá a la Universidad Wilfrid Laurier, en la ciudad de Waterloo, Ontario, para estudiar con miras a la obtención de un doctorado en trabajo social.
Ella, que lleva casi diez años estudiando en la universidad, afirmó que la investigación académica debe valorar las formas indígenas de conocimiento y a los ancianos.
Añadió que cuando escribe un artículo académico simplemente no puede citar a un anciano de la comunidad o su propia experiencia como mujer mi'kmaw porque no está sometido a revisión de sus pares académicos.
Nicole Augustine coincide con Muin Ji'j en que algunos ámbitos de la investigación académica no valoran las formas tradicionales de conocimiento, en la que los indígenas aprenden conocimientos de la comunidad que les rodea.
Esa información no es válida en los sistemas occidentales
, afirmó Augustine.
- Programa de conservación indígena salva de la extinción una manada de caribúes
- Investigadores colombianos e indígenas de Manitoba colaboran sobre tumbas sin nombre
- El conocimiento tradicional indígena es clave para el medioambiente de Canadá (nueva ventana)
- "El universo en tus manos": arte indígena colombiano en Montreal
- La voz indígena en el Segundo Encuentro de Saberes en Gatineau, Canadá (nueva ventana)
A Augustine le gustaría que los profesores reconozcan que los estudiantes indígenas también aportan formas tradicionales de conocimiento. Una solución que ella ve es traer más profesores indígenas a los espacios de enseñanza.
Tenemos profesores que no son indígenas enseñando sobre conocimientos y espiritualidades indígenas y nuestra visión del mundo, y eso es difícil de entender para una persona l'nu: que un colono, una persona blanca, intente explicarme cuál es mi visión del mundo.
Heidi Marshall, de la Primera Nación Membertou de Nueva Escocia y profesora adjunta de estudios indígenas y derecho en la Universidad de Cabo Bretón, que se encuentra en Sidney, provincia de Nueva Escocia, está de acuerdo.
Marshall dijo que como mujer mi'kmaw que aprendió de su madre y su abuela sobre la tierra y el modo de vida mi'kmaw, posee conocimientos compartidos por su comunidad, que fueron acumulados por cientos de años, y que son saberes no siempre son reconocidos por las instituciones académicas.
Creo que tenemos que asegurarnos de que nuestro pueblo y los poseedores de nuestros conocimientos estén debidamente representados en la universidad, al interior de la institución
, dijo Marshall.
Fuente: CBC / O. Baker III
Adaptación: RCI / R. Valencia