- Página de inicio
- Sociedad
Inquilinos en Canadá se declaran en huelga contra el aumento de los alquileres

Chiara Padovani ha declarado que la huelga de alquileres de un grupo de inquilinos que viven en un rascacielos de Toronto continuará hasta que obtengan una respuesta satisfactoria de la empresa propietaria del edificio.
Foto: (Jared Ong/York South-Weston Tenant Union)
En Toronto, unos 200 residentes de un rascacielos optaron por una nueva forma de protesta: se niegan a pagar el alquiler.
Esta huelga en el pago de sus alquileres es su forma de protestar contra los propietarios del edificio, donde los inquilinos de toda la vida han experimentado en la última década unos seis aumentos del costo del alquiler por encima de las pautas de referencia para ese incremento de los alquileres.
En otra parte de la ciudad más populosa de Canadá, más de 100 inquilinos de un complejo de apartamentos han dejado de pagar el alquiler para protestar contra los aumentos exigidos de alquiler de casi el 10% en los dos últimos años, según un grupo de defensa de los inquilinos.
Los huelguistas dicen que ya basta. Y no es la primera vez que los inquilinos de Canadá deciden llevar adelante una huelga en el pago de los alquileres.
Más de 300 inquilinos de 12 edificios en el barrio de Parkdale, en Toronto, se declararon en huelga durante tres meses en 2017 y consiguieron frenar un aumento sustancial de los alquileres. Lo mismo volvió a ocurrir en Hamilton, Ontario, al año siguiente, aunque con un resultado diferente.
Las huelgas de pago alquiler en Canadá están aumentando, y con razón, dice Ricardo Tranjan, economista político del Centro Canadiense de Políticas Alternativas en Ottawa.
Es un movimiento audaz
, afirmó Tranjan, autor del libro The Tenant Class
, (El inquilino como clase social
)..
Creo que demuestra hasta qué punto los inquilinos se han visto presionados por la situación general de la vivienda y por un propietario en concreto, lo que les ha empujado a llevar adelante una acción tan audaz como suspender el pago del alquiler.
Sin embargo, estas huelgas no están exentas de riesgos.

Una manifestación de inquilinos que protestan contra los aumentos de los alquileres en Ontario y piden esos sean controlados por las autoridades.
Foto: Radio-Canada / Philippe de Montigny
¿Qué es una huelga de alquileres?
Una huelga de alquiler puede ser una medida sencilla: un grupo de inquilinos decide negarse a pagar el alquiler hasta que se cumplan sus condiciones.
A menudo, esta medida implica que los inquilinos de un edificio deben unirse para poder llevar adelante esa huelga. En otras ocasiones los inquilinos forman oficialmente un sindicato y colaboran con organismos que defienden a los inquilinos u otros activistas. Sus esfuerzos pueden ser financiados mediante donaciones o el pago de cuotas de parte de sus miembros.
En el caso de uno de los grupos de inquilinos actualmente en huelga en Toronto, el Sindicato de inquilinos York South-Weston es una organización que reúne a asociaciones más pequeñas de inquilinos. Este organismo invita a la gente a afiliarse gratuitamente, pero también anima a hacer aportes voluntarios.
Los inquilinos en huelga exigen al propietario del edificio, que a menudo es una corporación de explotación de bienes inmobiliarios, que retire la exigencia de otro aumento del alquiler por encima de lo que proponen las recomendaciones en vigor, junto con una compensación por los servicios que han perdido durante las obras de construcción.
El mantenimiento de los edificios es también un problema común para los inquilinos que hacen huelga de alquileres.
Las huelgas de alquiler, ¿algo nuevo?
Las huelgas de pago de alquileres tienen una larga historia en Canadá y otros países. En la década de 1860, los arrendatarios de tierras en la Isla del Príncipe Eduardo formaron un sindicato y llevaron a cabo una huelga de pago de alquileres contra los dueños ausentes de las tierras. La consecuencia fue que el gobierno de la isla acabó haciéndose cargo de esas tierras.
Los inquilinos han organizado huelgas en todo el mundo y a lo largo de la historia: en los edificios de viviendas de Glasgow en la década de 1880, en Barcelona en 1931 y en Harlem, Nueva York, en 1963. En el Reino Unido, los estudiantes universitarios lanzaron una serie de huelgas de pago de alquiler entre 2015 y 2018.
Las huelgas de pago de alquiler volvieron a surgir como un problema en Canadá y Estados Unidos durante la pandemia del Covid-19, cuando muchos trabajadores de bajos ingresos perdieron sus empleos y no pudieron pagar su alquiler. El movimiento obrero de Ontario se implicó en el asunto, llevando adelante una campaña llamada No a los desalojos por Covid
.
Según Tranjan, la pandemia fue un momento decisivo. Se convirtió en un claro dilema moral
, afirmó. ¿Debemos permitir que se desaloje a la gente porque tuvimos que cerrar la economía por motivos de salud pública?
.

En la provincia de Quebec algunos inquilinos colocaron carteles en sus balcones anunciando una huelga y exigiendo una suspensión del pago de los alquileres en momentos en que las actividades estaban paralizadas debido a la crisis del coronavirus.
Foto: Radio-Canada
¿Tienen éxito las huelgas de alquiler?
El éxito de este método de acción puede ser difícil de medir, pero en general sí lo tiene, dijo Tranjan. Los inquilinos no siempre consiguen lo que quieren haciendo huelga, pero la acción puede dar lugar a negociaciones con la empresa propietara y proporcionar un equilibrio de poder más equitativo, dijo.
Las huelgas también pueden movilizar recursos, cambiar la opinión pública e inspirar a otros, dijo Tranjan.
- En Canadá los alquileres aumentaron más de un 18% en 2022
- Aumento de los alquileres hace difícil conseguir una vivienda para algunos canadienses
- Los canadienses optan por alquilar en lugar de comprar una vivienda
- Las diez ciudades más caras de Canadá para rentar apartamento de una habitación (nueva ventana)
- Crisis de la vivienda en Canadá: inquilinos en riesgo de perder su hogar
¿Habrá más huelgas de alquiler en el futuro?
Por supuesto
, dijo Cory Pater, miembro del personal de la organización comunitaria PEI Fight For Affordable Housing, (La Isla del Príncipe Eduardo lucha por la vivienda asequible). El grupo de base trabaja con los inquilinos para defender sus derechos y aliviar la falta de vivienda asequible en la isla.
Me da esperanzas por primera vez después de mucho tiempo en lo que concierne la situación de los inquilinos. Huelgas de alquiler como ésta, iniciar acciones organizadas con tus vecinos, esa es la mejor manera de mantener los alquileres a un nivel asequible.
Cuando se interrumpen las ganancias de las empresas propietarias de viviendas, éstas toman nota, dijo.
¿Cuál es el riesgo?
Aunque las huelgas de alquiler son un esfuerzo noble, también acarrean riesgos. Los inquilinos pueden ser desalojados o sufrir una disminución de su nivel de crédito si se niegan a pagar el alquiler, sin mencionar el nivel de estrés que deben soportar, a menudo durante meses.
Pero Pater dice que el esfuerzo vale la pena.Es arriesgado, pero también lo es no emprender acciones colectivas de ese tipo
, afirmó.
Mucha gente que está en posición de tomar una acción tan extrema también se encuentra en una posición en la que si el alquiler sube, van a perder su vivienda de todas formas. Si pierdes tu vivienda, eso puede ponerte en una situación en la que no estés realmente muy preocupado por tu nivel de crédito
, explicó Pater.
Fuente: CBC
Adaptación: RCI / R. Valencia