- Página de inicio
- Justicia
Corte de Apelación anula la obligación de repatriar a canadienses detenidos en Siria
Un guardia abre la puerta de una prisión en la región de Hasaka, Siria, donde están recluidos extranjeros sospechosos de combatir en las filas del grupo armado Estado Islámico en Irak y el Levante.
Foto: Reuters / Goran Tomasevic
La Corte Federal de Apelación de Canadá anuló este jueves la sentencia de un juez que dictaminó que cuatro hombres canadienses detenidos en campos sirios tienen derecho a recibir ayuda de Ottawa para regresar al país.
En una sentencia hecha pública este 31 de mayo, tres jueces de la Corte de Apelación dictaminaron que el gobierno de Canadá no está legalmente obligado a repatriar a los hombres.
Los canadienses hacen parte del grupo de extranjeros que se encuentran en cárceles y campos sirios administrados por las fuerzas kurdas que arrebataron la región desgarrada por los enfrentamientos a la milicia armada del Estado Islámico en Irak y el Levante.
La decisión de la Corte de Apelación anula una decisión previa dictada en enero por el juez de la Corte Federal Henry Brown. Ese fallo ordenaba a Ottawa a solicitar la repatriación de los hombres tan pronto como fuera razonablemente posible hacerlo y de proporcionarles pasaportes o documentos de viaje de emergencia.
El juez Brown concluyó que los canadienses también tenían derecho a pedir a un representante del gobierno federal que viajara a Siria para ayudar a facilitar su liberación una vez que sus captores hubieran accedido a liberarlos.
Decepción entre los familiares de los detenidos
Entre los canadienses detenidos en Siria se encuentra Jack Letts, cuyos padres, John Letts y Sally Lane, lideraron una campaña para presionar a Ottawa para que el gobierno ayude a su hijo a regresar al país..
La Cortel Federal de Apelación ha optado claramente por perpetuar la detención arbitraria y la tortura de mi hijo y de otros detenidos canadienses.
La decisión no es más que culpar a las víctimas y una estrecha jerga jurídica que desprecia totalmente los derechos humanos y no está a la altura del momento. Desde el principio, Canadá ha tenido la llave de su liberación, y se niega a abrir las puertas de la prisión que los kurdos están dispuestos a abrirles
, añadió Lane.
No se conoce públicamente la identidad ni la situación de los otros tres hombres canadienses.
Jack Letts es un británico-canadiense detenido en una prisión kurda en Siria.
Foto: Facebook
El gobierno federal había alegado que el juez Brown había confundido erróneamente el derecho reconocido en la Carta a los ciudadanos de entrar a Canadá con el derecho al retorno, creando así un nuevo derecho para los ciudadanos de ser traídos de regreso al país por el gobierno canadiense.
- Canadá aceptó repatriar a 6 mujeres y 13 niños retenidos en Siria
- "Ottawa no está obligada a traer a casa a los canadienses detenidos en Siria"
- La ONU presiona a Ottawa para que repatríe a un canadiense detenido en Siria
- Ecos de la guerra civil siria en Canadá (nueva ventana)
- Los niños canadienses detenidos en Siria deben ser salvados, dice organismo canadiense (nueva ventana)
- Ministro canadiense dice que un retorno de los refugiados a Siria es prematuro
Creación de un precedente de alcance ilimitado
La Corte Federal de Apelación aceptó este argumento, afirmando que, según la interpretación de la Carta que hacen los demandados, el gobierno canadiense está obligado a adoptar medidas concretas e incluso arriesgadas, en particular en el extranjero, para permitir a los demandados ejercer su derecho a entrar a Canadá
.
Es probable que tal derecho tenga un alcance ilimitado. Se aplicaría a un sinfín de situaciones, desde la repatriación de una persona detenida en el extranjero por cualquier motivo, incluido un presunto delito de derecho extranjero en suelo extranjero, hasta el pago de un rescate a los responsables del secuestro de un ciudadano canadiense
, escribieron los jueces.
La Corte de Apelación subrayó que no fue la conducta del Estado canadiense lo que llevó a los hombres a encontrarse en el noreste de Siria, tampoco se les impidió entrar en Canadá y no ha causado ni provocado ni prolongado la situación en la que ellos se encuentran.
Los demandados, por su conducta, y las personas en el extranjero que los mantienen bajo su control son los únicos responsables de la situación.
Los jueces de esta Corte declararon que, aunque el gobierno no está constitucional ni legalmente obligado a repatriar a los hombres, su decisión no pretende disuadir a la administración canadiense de hacer esfuerzos, por su cuenta, para lograr ese resultado
.
El abogado Lawrence Greenspon, que representa a los tres hombres entre los que no se encuentra Jack Letts, declaró el miércoles que sus familias estaban decepcionadas con el resultado.
Él afirmó que estaban considerando seriamente la posibilidad de apelar solicitando una demanda de audiencia ante la Corte Suprema de Canadá.
Durante el procedimiento judicial, el abogado Greenspon llegó a un acuerdo con el gobierno federal a principios de este año para repatriar a seis mujeres y trece niños canadienses que formaban parte de la demanda y que se encontraban en un campo de detención en Siria.
Fuente: RC / PC
Adaptación: RCI / R. Valencia