- Página de inicio
- Medioambiente
- Industria petrolera
Petrolera Equinor suspende proyecto de explotación petrolera en alta mar

La infraestructura de extracción petrolera en alta mar habría cubierto 22 kilómetros cuadrados de lecho marino.
Foto: Equinor
El primer proyecto petrolero en aguas profundas de Canadá fue suspendido por tres años "debido a las difíciles condiciones del mercado", según el gigante petrolero noruego Equinor.
La empresa envió un comunicado de prensa poco después del mediodía de este miércoles 31 de mayo, en plena Conferencia y Exposición Energética en Terranova y Labrador, que se lleva a cabo en la capital de esa provincia marítima, St. John’s.
Aprovecharemos este aplazamiento para seguir madurando activamente el proyecto Bay du Nord hacia un desarrollo satisfactorio
, declaró Tore Løseth, responsable de Equinor Canadá.
Según un portavoz de la empresa explotadora de combustibles fósiles, el proyecto ha sufrido importantes aumentos de costos
en los últimos meses, debido en parte a la volatilidad del mercado.
Trond Bokn, vicepresidente senior de desarrollo de proyectos, afirmó que el proyecto petrolero en alta mar es importante para Equinor.
Volveremos a examinar el proyecto para ver si podemos realizar nuevas optimizaciones de nuestro concepto y nuestras estrategias
, declaró Bokn.
El proyecto petrolero Bay du Nord se basa en hasta cinco descubrimientos de petróleo. La empresa Equinor dijo que continuará evaluando en 2024 los resultados de la perforación de exploración en torno al yacimiento.
Canadá es una de las principales áreas petroleras de Equinor y, tanto a través de nuestros activos operados por socios como de Bay du Nord, mantenemos una fuerte presencia empresarial en el país
, dijo Løseth. También nos anima el fuerte apoyo en Terranova y Labrador, así como en Canadá, al proyecto y esperamos con interés el futuro desarrollo de Bay du Nord
.
El proyecto de explotación petrolera Bay du Nord planeaba contar con al menos ocho centros de perforación conectados al buque por oleoductos submarinos. Se planeaba una producción de 200.000 barriles de crudo al día.
Foto: Equinor
Una noticia decepcionante
La directora de Energy N.L., (Energía Terranova y Labrador) Charlene Johnson, se dirigió a la sala durante la conferencia del sector poco después de que Equinor diera la noticia el miércoles por la tarde.
Es evidente que se trata de una noticia muy decepcionante para todos los presentes en esta sala, para todo el sector y para nuestra provincia
, declaró Johnson, quien señaló que el proyecto ya había sufrido numerosos retrasos.
Johnson dijo que había hablado con Løseth sobre su decepción y preocupación. Está previsto que Løseth intervenga en la conferencia este jueves.
Charlene Johnson, consejera delegada de Energy NL, afirmó que seguirá en contacto con Equinor durante las próximas semanas y sigue pensando que hay motivos para guardar el optimismo.
Esto no es más que otro obstáculo en un camino que seguimos pensando que nos llevará a un proyecto de éxito
, afirmó.
- El gobierno federal aprueba el controvertido proyecto petrolero Bay du Nord
- Canadá congelará las licencias de exploración y explotación petrolera del Ártico, hasta nuevo aviso (nueva ventana)
- Mayoría de canadienses apoya la moratoria de explotación petrolera del Ártico (nueva ventana)
- Canadá dio 18 mil millones de dólares en subvenciones al sector petrolero el año pasado
Por su lado, Connor Curtis, responsable de comunicaciones de la Fundación Sierra Club Canadá, dijo que este retraso refleja el hecho de que los aspectos económicos del proyecto son inciertos
.
Sierra Club Canada, junto con otras 118 organizaciones de protección del medioambiente y ciudadanos de todo el país, se oponen desde hace tiempo al proyecto Bay du Nord por razones medioambientales y económicas.
En marzo de 2020, estos organismos y grupos de ciudadanos se unieron para pedir a Ottawa que rechace por completo el proyecto.
Dado que buscamos cumplir nuestro objetivo climático, a largo plazo eso significa que gran parte de ese petróleo no será necesario. Así que desarrollar reservas a largo plazo de combustibles fósiles como el petróleo y el gas mediante los proyectos de Terranova y Labrador, incluyendo Bay du Nord, realmente no tiene mucho sentido.
Creo que, hasta cierto punto, hemos cuestionado la viabilidad de estos proyectos durante mucho tiempo
, afirmó. No me sorprende realmente, pero hasta cierto punto espero que esto envíe un mensaje al gobierno provincial y al gobierno federal
.
Tienen que empezar a descarbonizar rápidamente la economía de Terranova y Labrador. Si apuestan al futuro de la economía mediante la duplicación de la expansión de la producción de gas y petróleo, eso no va a ocurrir. Si apuestan por eso, están engañando a mucha gente
, añadió Curtis.
Fuente: CBC
Adaptación: RCI / R. Valencia