- Página de inicio
- Política
Legisladores afrocanadienses se reúne con sus pares estadounidenses

Algunos legisladores canadienses que forman parte del Grupo Parlamentario Negro estuvieron esta semana en Washington para una reunión histórica con el Grupo de Congresistas Negros de Estados Unidos.
Foto: (Sen. Rosemary Moodie/Twitter)
Según la senadora canadiense independiente Rosemary Moodie, a medida que el Grupo Parlamentario Negro de Canadá fue creciendo, era natural que los miembros de este grupo decidan buscar asesoramiento y colaboración de parte de sus homólogos estadounidenses.
Con ese objetivo, algunos miembros del Grupo Parlamentario Negro de Canadá estuvieron de visita esta semana en Washington, D.C., en una histórica reunión con el Grupo de Congresistas Negros de Estados Unidos. Ellos viajaron para aprender unos de otros como legisladores y defensores sobre las cuestiones que afectan a sus respectivas comunidades negras.
EE.UU. es uno de esos lugares, uno de esos países en el que nos fijamos y que tiene un grupo de legisladores negros mucho mayor y mejor establecido
, declaró la senadora Rosemary Moodie, copresidenta de la organización, durante una recepción celebrada a principios de semana en la embajada canadiense.
Nos intrigaba el hecho de que hubieran tantos temas similares en los que estamos trabajando, muchas de las cuestiones realmente preocupantes, persistentes y persistentes, y queríamos entrar en contacto, asociarnos y ver cómo podíamos aprender de ellos.

La senadora canadiense Rosemary Moodie, al centro, es la copresidenta del grupo parlamentario negro. A su izquierda estál a senadora Ratna Omidvar y a su derecha el senador Peter Harder.
Foto: The Canadian Press / Fred Chartrand
"No tenemos que enfrentarnos solos a los problemas"
Rosemary Moodie descubrió que muchos de los miembros del Grupo de Congresistas Negros de Estados Unidos tienen familia en Canadá, mientras que los miembros del Grupo Parlamentario Negro de Canadá también tienen a su vez familia en Estados Unidos.
Entonces, ¿por qué no hablamos, por qué no nos asociamos?
, se planteó la senadora canadiense de Ontario Rosemary Moodie, copresidenta del Grupo Parlamentario Negro de Canadá.
El Grupo Parlamentario Negro de Canadá comenzó en 2015 con cinco miembros, dijo Moodie, pero desde entonces ha crecido a 14. Se presenta como no partidista, combinando diputados y senadores que son canadienses negros o aliados de los canadienses negros, que abogan sobre temas que son de importancia para las comunidades negras en todo Canadá.
Por su lado, el Grupo de Congresistas Negros existe desde 1971, y actualmente cuenta con más de 50 legisladores de la Cámara de Representantes y el Senado estadounidense.
Han hecho muchas cosas positivas por los afroamericanos
, afirmó el diputado liberal Greg Fergus, ex copresidente del grupo, que también viajó a Washington.
Creo que hemos tenido éxito en algunas de las iniciativas que hemos emprendido, y que podemos aprender de nuestros primos estadounidenses sobre cómo asegurarnos sobre cómo asegurarnos que estamos construyendo las coaliciones adecuadas.
Según Steven Horsford, congresista por Nevada y presidente del Congressional Black Caucus, el grupo de miembros afroamericanos del Congreso de los Estados Unidos se reúne todas las semanas para almorzar y debatir asuntos, durante la hora más importante, la reunión más importante de ese Capitolio
.
Dirigiéndose a los invitados reunidos en una recepción en la embajada canadiense, Horsford dijo que ambos grupos habían tenido una sesión de trabajo increíblemente productiva
en la que discutieron el papel que desempeñan los legisladores negros en la defensa de las comunidades a las que sirven todos los días.
Estoy realmente entusiasmado ante la oportunidad de seguir haciendo ese trabajo. Salimos de la reunión con la idea clara de que no tenemos que enfrentarnos solos a nuestros problemas. Todos estamos aquí trabajando para mantener a nuestras comunidades a salvo y ofrecer oportunidades económicas a los marginados y a los desatendidos.
Greg Fergus, diputado liberal que también viajó a Washington, destacó el trabajo de los legisladores afroamericanos en favor de sus comunidades.
Foto: La Presse canadienne / PATRICK DOYLE
Reunión con líderes negros de los derechos civiles
Los parlamentarios canadienses también viajaron a la Universidad Howard, una histórica institución de investigación de la comunidad negra, donde se reunieron con líderes de organizaciones de derechos civiles estadounidenses, como la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP por sus siglas en inglés) y la Liga Nacional Urbana (NUL por sus siglas en inglés).
Hemos aprendido mucho sobre Canadá, sobre los canadienses negros, sobre sus retos, sus luchas y sus esperanzas
, dijo Marc Morial, presidente de la Liga Nacional Urbana.
Creo que nos sorprendieron las similitudes. Los problemas con la policía, el sistema judicial, la pobreza, la falta de representación y de voz. Creo que las similitudes en las condiciones y las luchas son mucho más claras para nosotros de lo que eran antes de esta reunión.
Derrick Johnson, presidente y director ejecutivo de la NAACP, recordó que su organización fue fundada en la región canadiense del Niágara porque los afroamericanos no podían reunirse con seguridad en suelo estadounidense.
Mantener esta conversación es algo histórico, pero también es una oportunidad para seguir construyendo sobre el interés mutuo que tenemos en garantizar que todos los seres humanos sean tratados con dignidad, independientemente de su origen nacional o étnico
, añadió Derrick Johnson.
Fuente: CBC / M. Gollom
Adaptación: RCI / R. Valencia