- Página de inicio
- Sociedad
El nuevo jefe de la Real Policía Montada de Canadá promete cambio y crecimiento

Michael Duheme, fue comisario interino tras la jubilación de Brenda Lucki, la anterior jefa de la Policía Montada de Canadá.
Foto: Frederic Pepin
El nuevo comisario de la Real Policía Montada de Canadá (RPMC) afirmó que quiere impulsar "el cambio y el crecimiento" en el servicio nacional de policía al asumir oficialmente el mando este 25 de mayo.
Michael Duheme asumió formalmente el cargo de comisario de la RPMC en una ceremonia celebrada en la ciudad de Gatineau, en la provincia de Quebec.
Duheme, veterano de las fuerzas del orden con más de 35 años de experiencia, se convirtió en comisario interino en marzo, tras la jubilación de Brenda Lucki, la anterior jefa de la Policía Montada.
Estoy aquí para liderar el cambio y el crecimiento dentro de la organización, para tomar decisiones que permitan elevar las expectativas de rendimiento de la RPMC, porque sé que juntos podemos conseguir muchas cosas
, dijo Duheme en su discurso en la ceremonia.
Quiero que todos nuestros empleados se sientan orgullosos de pertenecer a esta organización, y que sepan que están equipados para hacer una verdadera diferencia en las comunidades a las que servimos.
Duheme asumió la dirección del cuerpo de policía federal que está siendo criticado por el alcance de su mandato, su cultura institucional y las dudas sobre su competencia.
Duheme dijo que su primera tarea es contratar a más policías. Quiero que crezcamos en número, por lo que mi primera prioridad, a medida que avanzamos, es la contratación de nuevos policías
, dijo.
La RPMC cuenta con unos 19.000 agentes uniformados y 11.000 empleados civiles. En un informe publicado a principios de este año, una junta consultiva independiente calificó de crisis la situación del cuerpo en materia de reclutamiento y pidió que se revise la formación de los agentes.
Brenda Lucki, quien se desempeñó como comisaria de la RPMC de 2018 a 2023, dijo que durante su mandato la institución mejoró.
Mi lema siempre ha sido dejar cada lugar solo un poco mejor que cuando llegué, y lo hice. Puedo estar tranquila sabiendo que la RPMC está en buenas manos.

Brenda Lucki, quien se desempeñó como comisaria de la RPMC de 2018 a 2023, dijo que durante su mandato la institución mejoró.
Foto: (Spencer Colby/The Canadian Press)
Un informe presentado a principios de año por la Comisión de Pérdidas Masivas (CPM), que examinó la respuesta policial al tiroteo masivo de 2020 en Nueva Escocia, cuando 22 personas fueron abatidas por un asesino, criticó duramente la respuesta de la RPMC a la tragedia y presentó 130 recomendaciones de reforma.
Como jefe policial interino, Duheme causó polémica tras la publicación del informe cuando afirmó en una rueda de prensa que aún no había leído ese informe crítico de la actuación de la policía federal.
En una rueda de prensa posterior a la ceremonia de asunción del cargo este jueves 25 de mayo, Duheme dijo que la RPMC está avanzando en 52 de las recomendaciones planteadas por la Comisión de Pérdidas Masivas de las cuales el organismo policial es directamente responsable, y que está colaborando con otras organizaciones para la implementación de las demás recomendaciones.
Michael Duheme dijo que la RPMC sigue investigando las llamadas estaciones de policía que operan en Canadá en nombre del gobierno chino, y sigue buscando las fuentes de las filtraciones de seguridad nacional a los medios de comunicación sobre la injerencia extranjera en Canadá.
- La Policía Federal de Canadá hace un uso "irrazonable" de la fuerza (nueva ventana)
- La población pierde confianza en la Real Policía Montada de Canadá
- Informe sobre la masacre en Nueva Escocia: se debe parar la violencia de género
- La confianza de los canadienses hacia la policía se derrumba por racismo (nueva ventana)
- Recurso colectivo contra la policía federal en Columbia Británica (nueva ventana)
- Mujeres indígenas enfrentan discriminación y violencia sistémica por parte de la RPMC
- La policía en Canadá trata a los manifestantes indígenas diferente que a los blancos
Duheme firmó la nueva declaración de valores fundamentales de la RPMC tras su toma de posesión como comisario.
La Policía Montada actualizó esa declaración de valores el año pasado por primera vez en un cuarto de siglo, añadiendo referencias a la reconciliación
, la diversidad
, el honor
y la empatía
.
El nuevo jefe policial dijo que espera aportar un cambio cultural al cuerpo.También quiero buscar el crecimiento de lo que somos, así que mi segunda prioridad es fomentar una cultura del lugar de trabajo arraigada en el respeto y la responsabilidad
, añadió.
Quiero asegurarme de que estamos a la altura de los renovados valores fundamentales de la RPMC, y de que realmente nos cuidamos los unos a los otros, al igual que cuidamos a las personas a las que servimos
, dijo Duheme.
Fuente: CBC / R. Raycraft / C. Tunney
Adaptación: RCI / R. Valencia