- Página de inicio
- Tecnología
- Inteligencia artificial
Canadá, Quebec, Columbia Británica y Alberta investigan conjuntamente ChatGPT

La empresa OpenAI ha sido objeto de críticas por el uso de información personal en los datos utilizados para entrenar la inteligencia artificial de su software ChatGPT.
Foto: Reuters / Dado Ruvic
Las autoridades de protección de la vida de Canadá y de las provincias de Quebec, Columbia Británica y Alberta anunciaron que investigarán conjuntamente a OpenAI, la empresa estadounidense que está detrás de ChatGPT, un robot conversacional dotado de inteligencia artificial.
En abril, la Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá ya había abierto una investigación sobre la empresa, a raíz de una denuncia de que había recopilado, utilizado y divulgado información personal sin consentimiento.
Dado el amplio alcance de la inteligencia artificial, su importante impacto en la privacidad y el hecho de que afecta a todos los canadienses, las cuatro autoridades han decidido investigar conjuntamente este caso
, dijeron las autoridades en un comunicado de prensa emitido este jueves 25 de mayo.
Esta colaboración permitirá a las cuatro entidades poner en común sus recursos y conocimientos para aplicar con mayor eficacia la legislación sobre privacidad
, prosigue el comunicado.
La investigación tratará de determinar si OpenAI obtuvo un consentimiento válido para la colecta, uso y divulgación de información personal de particulares en Canadá a través de ChatGPT.

Según muchos científicos e investigadores, la inteligencia artificial debe ser mejor encuadrada jurídicamente.
Foto: Getty Images / Marcio Binow Da Silva
- Experto en inteligencia artificial pide una actuación más rápida a Ottawa
- Pedido internacional de una moratoria en el desarrollo de la inteligencia artificial
- La inteligencia artificial permite predecir quién podría quedarse sin techo (nueva ventana)
- Publican en Canadá manual de inteligencia artificial para niños (nueva ventana)
- La inteligencia artificial que predice la muerte (nueva ventana)
También se buscará determinar si la empresa OpenAI cumplió con sus obligaciones de transparencia, acceso, exactitud y responsabilidad, y si ha recopilado, utilizado o divulgado información personal para fines aceptables, razonables o legítimos dadas las circunstancias, y si dicha recopilación se limita a la información necesaria para dichos fines.
El comunicado de prensa afirmó que cada autoridad investigará el cumplimiento de la ley bajo su jurisdicción y que no se pueden facilitar más detalles por el momento, ya que se trata de una investigación en curso.
El robot con inteligencia artificial, ChatGPT, lanzado el pasado noviembre, utiliza información escrita ya disponible en internet para ofrecer respuestas detalladas y conversacionales a las consultas de los usuarios.
Hasta ahora, esta tecnología fue utilizada para producir diversos documentos y respuestas que van desde códigos informáticos hasta guiones cinematográficos. Sin embargo, han surgido problemas de plagio y desinformación.
Fuente: RC / R. Tomulescu
Adaptación: RCI / R. Valencia