- Página de inicio
- Economía
Endeudamiento de los hogares en el país inquieta al Banco de Canadá

Los pagos hipotecarios podrían aumentar hasta un 40% en tres años para los que tienen hipotecas a tasa variable.
Foto: getty images/istockphoto / xijian
El Banco de Canadá está más preocupado que hace un año por los riesgos que acarrea el elevado endeudamiento de los hogares para el sistema financiero canadiense, ya que el aumento de las tasas de interés encarece el costo de las hipotecas, según afirma en su nuevo informe sobre el estado del sistema financiero en el país.
El aumento del costo de los préstamos significa que más hogares podrían enfrentarse a fuertes presiones financieras en los próximos años, mientras que la caída de los precios de las viviendas ha reducido el valor del patrimonio de los propietarios, dijo la principal institución financiera del país este 18 de mayo en su informe anual.
El Banco de Canadá explicó que muchos canadienses se encuentran en una situación de menor flexibilidad financiera después de haber estirado sus presupuestos para poder ingresar al mercado de la vivienda contrayendo grandes deudas hipotecarias con largos periodos de pago de amortizaciones.
La prolongación de los periodos de amortización reduce el monto de los pagos mensuales y los costos del servicio de la deuda, pero alargan el periodo de vulnerabilidad de los hogares, ya que el capital inmobiliario se acumula más lentamente.
El fantasma de una recesión
Una recesión mundial que provocaría una mayor caída de los precios de los bienes inmobiliarios podría provocar una mayor mora en el pago de los préstamos. Si estos impagos se produjeran a gran escala entre los préstamos hipotecarios no asegurados, en los que el valor patrimonial es negativo, esto podría significar pérdidas crediticias sustanciales para los prestamistas canadienses.
Aunque la mayoría [de los hogares] se muestran resilientes ante el aumento de los costos del servicio de la deuda, estamos empezando a ver los primeros signos de tensión financiera
, señala el informe.
Los elevados costos del servicio de la deuda y los bajos niveles de capital inmobiliario hacen que los hogares sean más vulnerables a entrar en mora en caso de una disminución de los ingresos. Una recesión profunda acompañada de un elevado nivel de desempleo podría provocar mayores préstamos en mora y, por tanto, pérdidas crediticias para los prestamistas. El aumento de las pérdidas crediticias suele empujar a los bancos a restringir el crédito que conceden a hogares y empresas, lo que puede amplificar una recesión.
Aunque alrededor de un tercio de los deudores de préstamos hipotecarios han visto aumentar sus pagos desde febrero de 2022, justo antes del inicio de la reciente serie de incrementos consecutivos de la tasa de referencia del Banco de Canadá, se espera que casi todos los prestatarios se enfrenten a pagos más elevados en 2026.
Los pagos hipotecarios podrían aumentar hasta un 40% en tres años para los que tienen hipotecas a tasa variable con pagos fijos, mientras que los que tienen hipotecas a tasa fija podrían ver un aumento de sus pagos entre un 20% y un 25% con respecto a los niveles de 2022.
El Banco de Canadá quiere que la inflación se mantenga entre el 1 al 3% anual.
Foto: La Presse canadienne / Sean Kilpatrick
Consecuencias de las recientes quiebras bancarias
Mientras tanto, las recientes quiebras bancarias en EE.UU. y Suiza han revelado vulnerabilidades en el actual entorno de tasas de interés elevadas, señaló el Banco de Canadá en su informe.
Aunque el impacto de las recientes tensiones en el sector bancario mundial en Canadá ha sido limitado, el Banco Central dijo que el retiro masivo de depósitos del Silicon Valley Bank y el Signature Bank en EE.UU., corridas que se produjeron a principios de este año, demostró lo rápido que pueden deteriorarse las cosas.
Las quiebras bancarias en EE.UU. destacaron la necesidad de que las instituciones canadienses se mantengan más alertas a medida que se adaptan a tasas de interés más elevadas, añadió el informe, señalando que los bancos canadienses siguen manteniéndose sólidos, pero no son inmunes a lo que ocurre en otras partes del mundo
.
Las retiradas masivas de fondos de estas instituciones se han producido con rapidez en comparación con lo que hemos visto en el pasado, lo que demuestra que las redes sociales y la banca digital pueden acelerar estos movimientos
, señaló el Banco de Canadá.
Los recientes acontecimientos nos recuerdan que las tensiones pueden surgir rápidamente cuando los modelos de negocios no son lo suficientemente sólidos como para hacer frente a los aumentos de las tasas de interés o a la volatilidad de los precios de los activos.
- Aumenta el endeudamiento de los canadienses
- Canadá es el líder mundial en el "tsunami" de deuda (nueva ventana)
- La creciente deuda hipotecaria hace vulnerable a la economía canadiense
- En 5 años los pagos hipotecarios podrían ser un 30% más altos en Canadá
- El Banco de Canadá advierte sobre quiebre de empresas e hipotecas en mora (nueva ventana)
Endurecimiento de las condiciones de préstamo
El Banco de Canadá ha indicado que si el costo del financiamiento mayorista para los principales bancos de Canadá llega a aumentar significativamente como consecuencia de las tensiones financieras mundiales, esto podría llevar a las entidades canadienses a endurecer sus condiciones de préstamo.
El Banco de Canadá, que elevó su tasa de interés básica del 0,25% en marzo de 2022 al 4,50% en enero de 2023, explicó que los ajustes a tasas de interés más elevadas también podrían exacerbar tensiones como la frágil liquidez en los mercados de títulos de renta fija.
El estrés financiero también está aumentando entre las pequeñas empresas. Cerca de la mitad de las pequeñas y medianas empresas que recibieron ayuda económica del gobierno durante la pandemia del Covid-19 indicaron en una encuesta llevada a cabo por el Departamento de Estadísticas de Canadá que tendrían dificultades para devolver esos fondos a finales de este año.
El Banco de Canadá afirmó que la estabilidad financiera también podría verse amenazada en caso de producirse un ataque informático de gran envergadura, especialmente en el contexto de conflictos geopolíticos como la invasión rusa de Ucrania, y por fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes asociados a la crisis del calentamiento global.
La institución financiera canadienses también está vigilando el crecimiento de los criptoactivos y sus interconexiones con el sistema financiero, pero señaló que todavía no representan una amenaza sistémica mayor debido al tamaño relativamente pequeño de estos mercados en comparación con el sector financiero en general.
Fuente: RC / PC
Adaptación: RCI / R. Valencia