1. Página de inicio
  2. Política
  3. Inmigración

El gobierno de Quebec rechaza el plan de inmigración de Ottawa

François Legault

El primer ministro de la provincia de Quebec, François Legault, declaró el 9 de mayo que Quebec no aceptará lo que considera como "un enorme aumento de la inmigración".

Foto: Radio-Canada / Mathieu Potvin

RCI

El plan de Canadá para aumentar la inmigración suscita temores en la clase política de la provincia de Quebec, que argumenta que los cambios reducirían la influencia de la provincia en el país y dificultarían la protección de la lengua francesa.

Los miembros de la asamblea legislativa provincial votaron este 10 de mayo a favor de una moción en la que declaran que el plan de Canadá, que busca acoger anualmente unos 500.000 inmigrantes permanentes para el año 2025, es incompatible con la protección del francés en Quebec.

La moción también afirma que le corresponde exclusivamente a Quebec tomar sus propias decisiones en materia de inmigración.

El primer ministro de la provincia, François Legault, declaró el 9 de mayo que no cabe duda que Quebec no aceptará lo que considera "un enorme aumento de la inmigración" debido a la necesidad de integrar, alojar y educar adecuadamente a los recién llegados.

Somos diferentes del resto de América del Norte, y es importante proteger el francés en el futuro para asegurarnos de que los recién llegados hablan francés, porque siempre habrá un fuerte incentivo para que la gente en Quebec aprenda el inglés.
Una cita de François Legault, primer ministro de Quebec.

Legault también dijo que su gobierno se opone a la misión del grupo de cabildeo Iniciativa del Siglo, que espera aumentar la población de Canadá a 100 millones de habitantes para el año 2100.

La inmigración es necesaria para la economía

El primer ministro Justin Trudeau sostiene por su parte que el plan de inmigración de su gobierno es necesario para aliviar la escasez de mano de obra y permitir el crecimiento económico. Canadá recibió 405.000 inmigrantes permanentes en 2021 y 437.000 en 2022.

Por su lado, Quebec ha limitado su objetivo a unos 50.000 inmigrantes permanentes al año. Y aunque Legault dijo que los nuevos objetivos serán anunciados en las próximas semanas, él repitió que la provincia no podría acoger a más inmigrantes y también proteger el francés.

La postura de Quebec en materia de inmigración coloca a la provincia ante un dilema: por un lado rechaza un aumento de la inmigración mientras que por el otro, políticos y expertos señalan con alarma que la influencia de Quebec en la federación disminuirá inevitablemente si su población no crece al mismo ritmo que la del resto del país.

Dos personas jóvenes con la bandera de Quebec en la cabeza.

Quebec ha limitado su objetivo a unos 50.000 inmigrantes permanentes al año.

Foto: La Presse canadienne / Ryan Remiorz

El 10 de mayo, el líder independentista del Partido Quebequense, Paul St-Pierre Plamondon, preguntó a Legault qué hará ante una nueva política federal de inmigración que o bien acelerará el declive del francés y la crisis inmobiliaria, o bien acabará con el peso político de Quebec; probablemente ambas cosas.

Legault dijo que su prioridad es garantizar que todos los inmigrantes que lleguen a Quebec hablen el francés y que su gobierno presentará una propuesta legislativa con ese propósito.

La urgencia, a corto plazo, es proteger el francés en Quebec, dijo el 9 de mayo, y añadió: pero seguiremos luchando para proteger el peso político de Quebec en Canadá.

También repitió su vieja demanda de que Ottawa transfiera a la provincia mayores competencias en materia de inmigración, incluyendo el control de las categorías de trabajadores temporales y de reunificación familiar.

Quebec fija el número de inmigrantes a la provincia en 50.000 al año

El primer ministro Justin Trudeau eludió responder el 10 de mayo a una pregunta sobre si el peso político de Quebec podría disminuir con la reducción de su cuota de población canadiense.

Todo el mundo tiene derecho a tomar las decisiones que quiera dentro de su umbral de inmigración en Quebec, pero nosotros seguiremos fomentando el crecimiento económico y la creación de buenos puestos de trabajo en todo el país.
Una cita de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Mientras Legault se enzarzaba por un lado con Ottawa por las competencias en materia de inmigración, por otro lado se enfrentaba a críticas debido al creciente número de inmigrantes temporales que no son incluidos en los objetivos provinciales.

La cifra oficial de inmigración en Quebec es de unas 50.000 personas al año, pero los partidos de la oposición en esa provincia destacaron que la cifra real es mucho mayor debido al creciente número de personas que entran en la provincia como trabajadores extranjeros temporales, trabajadores cualificados o estudiantes.

Legault no ha respondido a las voces de la oposición que le exigen que incluya el número de trabajadores temporales en los planes oficiales de inmigración de la provincia.

El Primer Ministro de Quebec dijo que su gobierno estaba estudiando distintas soluciones para garantizar que estos trabajadores tengan conocimientos del francés.

Fuente: CBC

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares