1. Página de inicio
  2. Sociedad
  3. Indígenas

Diputados piden declaración de emergencia ante violencia contra mujeres indígenas

Una mujer habla ante un micrófono.

La diputada neodemócrata por Winnipeg Centre, Leah Gazan, presentó la moción.

Foto: La Presse canadienne / Adrian Wyld

RCI

En Ottawa, la Cámara de los Comunes aprobó este 2 de mayo por unanimidad una moción en la que se pide al gobierno federal de Canadá que declare la emergencia nacional ante la continua violencia contra las mujeres, las niñas y personas de dos espíritus indígenas.

La moción fue presentada por la diputada neodemócrata Leah Gazan. También se le pide al gobierno que realice una inversión inmediata y sustancial para crear un sistema de alerta pública sobre mujeres, niñas y personas de dos espíritus indígenas desaparecidas.

Estoy muy satisfecha de que hoy todos los miembros del Parlamento reconozcan la verdad sobre la historia de este país, como una forma de avanzar.
Una cita de Leah Gazan, diputada neodemócrata.

Gazan pide ahora al gobierno que emita una proclamación oficial de emergencia. Una cosa es reconocer la verdad. Otra cosa es actuar en consecuencia, afirmó.

Por su parte, el gobierno del primer ministro Trudeau no anunció si iba a declarar el estado de emergencia nacional solicitado.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones entre la Corona y los Indígenas afirmó que seguirá trabajando con sus socios para abordar las causas sistémicas de la violencia contra las mujeres, las niñas y las personas indígenas de dos espíritus .

Está claro que tenemos que hacer más. Las complejidades inherentes al cambio fundamental de estructuras e instituciones llevan tiempo, y algunas requerirán una acción sostenida a lo largo de muchas generaciones, dijo ese ministerio en un comunicado.

En las presas cuelga un retrato con vestidos rojos.

El vestido rojo, como en la imagen tomada en Winnipeg donde los indígenas pedían que se busquen en el vertedero de la ciudad los restos de mujeres indígenas desaparecidas o asesinadas, se ha convertido en un simbolo de la violencia contra las mujeres indígenas.

Foto: Radio-Canada / Alexia Bille

La moción pide un nuevo sistema de alerta de emergencias

La moción de Gazan también instó al gobierno a crear un sistema de Alerta Vestido Rojo. Al igual que las Alertas Ámbar que se difunden en el caso de desaparición de niños, la Alerta Vestido Rojo enviaría notificaciones de emergencia al público en caso de desaparición de una mujer, niña o persona de dos espíritus indígena.

Ottawa está creando una mesa redonda de representantes federales, provinciales, territoriales e indígenas para debatir, entre otras opciones, cómo poner en marcha un sistema de Alerta Vestido Rojo.

En el último presupuesto federal, el gobierno canadiense reservó 2,5 millones de dólares para el trabajo de esa mesa redonda durante los próximos cinco años. Gazan dijo que eso no es suficiente.

Esto es una crisis. No tenemos el privilegio de discutir y debatir. Nuestros seres queridos están desapareciendo y el gobierno tiene que actuar ya.
Una cita de Leah Gazan, diputada neodemócrata.

El ministro de Preparación para Emergencias, Bill Blair, rechazó la afirmación de que el gobierno esté dando largas al asunto.

Blair se reunió con Gazan el pasado 27 de abril y dijo que ha aceptado su invitación para reunirse con familiares y defensores en Winnipeg para discutir cómo establecer un sistema de Alerta Vestido Rojo. Aún no se ha fijado una fecha para ese encuentro.

El ministro Blair declaró que las notificaciones de emergencia son principalmente competencia provincial, pero que el gobierno federal sigue teniendo un papel que desempeñar.

La mecánica real de hacerlo no es tan complicada como algunos podrían considerar. El verdadero reto consiste en desarrollar un proceso adecuado en el que participen realmente, de forma respetuosa, los líderes indígenas y las voces indígenas en la toma de decisiones sobre el uso de ese sistema de alerta y la forma en que sería activado.
Una cita de Bill Blair, ministro federal de Preparación para Emergencias.

Un familiar espera que la medida obligue a un cambio en la policía

Blair dijo que no podía estimar cuándo podría ponerse en marcha un sistema de Alerta Vestido Rojo, pero reconoció la urgencia.

Estamos absolutamente comprometidos a tomar las medidas que sean necesarias para poner fin a la crisis, afirmó.

Por su parte, la diputada neodemócrata Leah Gazan dijo que no estaba organizando una reunión con Blair solo por reunirse y que el Gobierno debe presentar soluciones. Es hora de que escuchen y respondan con acciones, añadió.

Durante una rueda de prensa en el Parlamento en Ottawa, Gazan envió sus condolencias a la familia de una niña de 8 años, cuyos restos fueron encontrados en la Primera Nación Samson Cree, en la comunidad de Maskwacis, provincia de Alberta, a unos 85 kilómetros al sur de Edmonton, el pasado sábado.

Renee Gamblin Kastrukoff, directora ejecutiva del Centro de Recursos Familiares-Minisewin Waska, fue una de las casi dos docenas de familiares y defensores que estuvieron junto con Gazan en la conferencia de prensa para apoyar su llamado para que Canadá declare una situación de emergencia nacional.

Su madre, Irene Gamblin Kastrukoff, fue asesinada ocho días después de cumplir 36 años, el 22 de octubre de 1980, y su sobrina de 27 años, Kara Fosseneuve, apareció muerta el pasado enero. Ella dijo que no se ha hecho justicia en ambos casos.

Kastrukoff dijo que espera que se declare una emergencia nacional y se ponga en marcha un sistema de alerta Vestido Rojo para sensibilizar y llevar a un cambio al interior de las fuerzas policiales.

Sentimos de que no se nos apoya, afirmó Gamblin Kastrukoff, directora ejecutiva del Centro de Recursos Familiares-Minisewin Waska en el pueblo de The Pas, en la provincia de Manitoba.

Creemos que no se está aplicando un enfoque basado en el trauma, añadió.

En 2019, la Investigación Nacional sobre Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas concluyó que la violencia perpetuada contra las mujeres indígenas en Canadá equivalía a un genocidio.

Fuente: CBC / O. Stefanovich

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares