1. Página de inicio
  2. Artes
  3. Artes escénicas

[Reportaje] Coyuntura 2023: Encuentro Nacional de Teatro Latinx en Canadá

Bajo el tema central de la política y la ética de la autoidentificación, los participantes a este encuentro pancanadiense, que tuvo lugar en Vancouver el 15 y 16 abril, dialogaron sobre identidad, etnicidad, competencias culturales y la nacionalidad.

L'événement Coyuntura 2023 à Vancouver comprenait des conversations sur l'identité, l'ethnicité et la représentativité latinx dans la sphère théâtrale canadienne.

El evento en Vancouver incluyó diálogos sobre identidad, etnicidad y representación en la esfera teatral de Canadá.

Foto: Canadian Latinx Theatre Artist Coalition / Carla Alcántara Photography

Paloma Martínez Méndez

Reunidos en el auditorio Goldcorp Center for the Arts de la Universidad Simon Fraser de Vancouver, Columbia Británica, el 15 y 16 de abril, los participantes asistieron a dos días de conversatorios y talleres, una sesión de propuestas de proyectos, y una proyección de cortometrajes sobre el tema del evento, así como "pausas para bailar y para chismear".

El evento fue organizado por la Coalición Canadiense de Artistas de Teatro Latinx (CALTAC) y por los Programas Culturales Woodward de la Universidad Simon Fraser.

Yulissa Campos est actrice et directrice artistique de la compagnie théâtrale Ay Caramba ! établie à Saskatoon, en Saskatchewan.

Yulissa Campos es actriz y la directora artística de Ay Caramba! Theatre Company de la ciudad de Saskatoon, Saskatchewan.

Foto: Canadian Latinx Theatre Artist Coalition / Carla Alcantara Photography

¿Cómo podemos seguir cultivando nuestra capacidad de autoidentificarnos reconociendo las formas, directas e indirectas, en que influimos y nos beneficiamos de los sistemas existentes?
Una cita de Alexandra Lainfiesta, cofundadora y miembro de la junta de CALTAC

Este año los debates y conversaciones quisieron ir más en profundidad sobre la comprensión del espacio que ocupan estos artistas del teatro "dentro de la red de poderes".

"Vivimos en un mundo social complejo y es fundamental que nos reunamos como artistas para reflexionar, registrar, revelar y ayudar a dar sentido a nuestras experiencias vividas", afirmó Lainfiesta.

La guatemalteca de nacimiento es también la directora de este video que se llama "We are here" - Aquí estamos, que forma parte de la serie Trayectos de CALTAC, que fue presentada en el marco de la Coyuntura 2023.

Fundada en 2016, la Canadian Latinx Theatre Artist Coalition (CALTAC)x es una organización con sede en Vancouver dirigida por voluntarios y dedicada a "promover el movimiento teatral Latinx canadiense y a unificar a los artistas teatrales identificados como Latinx".

El uso que esta coalición hace de la palabra canadiense es para referirse a personas que viven y trabajan en Canadá, independientemente de su ciudadanía, estatus o identidad nacional.

Además, CALTAC como organización multipartita dice estar consciente de que Latinoamérica es un término problemático y colonial; cuando dice Latinx, incluye a aquellos que se identifican como Afro-Latinx y que rechazan el término Latinoamérica pero se identifican como indígenas de la región a la que se hace referencia como Latinoamérica.

Reconocemos y abrazamos a aquellos que han sido marginados dentro de las comunidades Latinx, como los indígenas, los negros, las mujeres, las personas con discapacidad, LGBTQAI2S+ y las personas en situación precaria.
Una cita de Estatutos de la organización

Actividades del evento

Les cercles de parole sont une forme de conversation très prisée dans les communautés indigènes canadiennes. C'est l'un des moyens de conversation adoptés lors de l'événement Coyuntura 2023.

Los círculos de la palabra son una forma apreciada de conversación en las comunidades indígenas canadienses. Es una de las formas de diálogo adoptadas en el evento Coyuntura 2023.

Foto: Canadian Latinx Theatre Artist Coalition / Carla Alcantara Photography

CALTAC produjo la primera Coyuntura en febrero de 2020 durante el estreno mundial de Anywhere but Here de Carmen Aguirre (Electric Company Theatre) y la coalición lanzó una base de datos nacional de artistas teatrales latinxs y ha lanzado una serie de vídeos, Trayectos, ambos proyectos en 2022.

Ambas mañanas del 15 y 16 de abril, los asistentes se reunieron para un "Café y Chisme", donde fueron recibidos por Columpa Bobb y Tania Carter, artistas teatrales y activistas de la nación indígena Salish basada en el territorio que hoy se conoce como Columbia Británica.

Mercedes Bátiz Bénet est une artiste multidisciplinaire et directrice de la compagnie théâtrale Puente Theatre à Victoria en Colombie-Britannique.

Mercedes Bátiz Bénet.

Foto: University of Victoria

Además, la artista multidisciplinaria afincada en Victoria, Columbia Británica y directora artística del Puente Theatre, Mercedes Bátiz-Benét, pronunció el discurso de apertura.

Los dos talleres de la mañana corrieron a cargo de Marco Esccer, bailarín clásico y contemporánea de Vancouver, y Lina de Guevara, directora de teatro en Victoria.

Le danseur Marco Esccer lors de ses ateliers de danse à Coyunturas 2023.

El bailairín Marco Esccer durante sus talleres de danza en Coyunturas 2023.

Foto: Canadian Latinx Theatre Artist Coalition / Carla Alcantara Photography

Todos los participantes se reunieron en los círculos facilitados por Columpa Bobb y Tania Carter para la Asamblea General de la tarde, con pausas de baile a cargo del DJ Don Pedro y el presidente de la junta directiva de CALTAC, Pedro Chamale.

El domingo por la mañana, se invitó a los asistentes a participar en sesiones de "pitch" durante las cuales tenían cinco minutos para explicar su propuesta de proyecto.

Posteriormente se proyectaron los videos de la serie Trayectos. Una segunda Asamblea General por la tarde cerró el fin de semana de actos con la "provocación" de Mariló Núñez, actriz, dramaturga, directora y productora de la provincia de Ontario.

Les pauses dansantes ont été assurées par le DJ Don Pedro et le président du conseil d'administration de CALTAC, Pedro Chamale.

Las pausas de baile estuvieron a cargo del DJ Don Pedro y el presidente de la junta directiva de CALTAC, Pedro Chamale.

Foto: Canadian Latinx Theatre Artist Coalition / Scar Fontecha photography & production

Nuestras dos asambleas de la tarde ofrecen círculos para nuestra comunidad y nuestros aliados para profundizar en el discurso que aborda el tema de la auto-identificación, dijo la co-fundadora de CALTAC y miembro de la junta Carmen Aguirre.

Tras años de lucha, el espacio y los recursos están cada vez más disponibles para las comunidades que carecen de equidad. ¿Cómo discernimos quién afirma ser uno de los nuestros con fines extractivos y quién es un niño descarriado en busca de un camino a casa? Y cuando alguien es esto último, ¿cuál es el proceso de repatriación? Creemos que nuestra comunidad tiene la capacidad de liderar esta conversación, y esperamos hacerlo con amor, respeto y cuidado.
Una cita de Carmen Aguirre, confundadora de CALTAC, autora y directora de teatro

Carmen Aguirre es también la codirectora de otro de los cortometrajes de la serie Trayectos producida por la Canadian Latinx Theatre Artist Coalition (CALTAC)x.

Carmen Alatorre, miembro de la junta directiva de la CALTAC, dijo por su parte que a medida que los recursos y las plataformas se vuelven poco a poco disponibles para más artistas de teatro que buscan la equidad en Canadá, este es un momento crucial para generar una comprensión más profunda sobre las formas en que nos auto-identificamos.

Estoy muy emocionada de intercambiar experiencias e ideas con nuestra comunidad y espero sentar un precedente de concienciación en nuestra industria.
Una cita de Carmen Alatorre, consejera de la mesa directiva de la CALTAC

Coyuntura se diseñó para debatir sobre las experiencias y las expresiones latinas; la participación de artistas no latinos, tanto de Canadá como del resto del mundo, que participen en debates similares es bienvenida y alentada.

Paloma Martínez Méndez

Titulares