- Página de inicio
- Internacional
- Política internacional
Presupuesto federal: un shock para las ONG canadienses de ayuda internacional

El organismo no gubernamental Beyond Our Borders pidió al gobierno canadiense que aumente a 10.000 millones de dólares para el año 2025 el monto dedicado a la cooperación internacional.
Foto: AFP / Ali Yussef
Casi un centenar de organizaciones no gubernamentales denunciaron lo que consideran una retirada de Canadá en materia de ayuda internacional y su política feminista en el extranjero.
Es una falta de visión. Yo diría que es una falta de coraje político
, afirmó Louis Bélanger, del organismo Beyond Borders. Es un shock para nosotros
, dijo por su lado Béatrice Vaugrante, directora ejecutiva de Oxfam-Québec.
Las organizaciones no gubernamentales canadienses están preocupadas por la reducción de los fondos federales destinados a la ayuda internacional, que en el presupuesto de 2023 bajaron a 6.880 millones en comparación a los 8.150 millones de dólares destinados al rubro en 2022.
Las ONG deploran la falta de nuevas inversiones para mejorar la situación de las mujeres, las niñas y las personas vulnerables en todo el mundo.
El sector está realmente muy decepcionado por la falta de visión, la falta de ambición del gobierno liberal.
Para Béatrice Vaugrante, se trata de una retirada en un momento extremadamente crítico
.
En el presupuesto de 2022, los fondos destinados a la ayuda internacional fueron más elevados debido a la contribución de Canadá al programa COVAX para mejorar el acceso a las vacunas contra el Covid-19 en el contexto de una pandemia mundial. Las cifras en el presupuesto federal de este año son un retroceso preocupante, según las organizaciones de ayuda internacional.
El que la pandemia haya quedado atrás no significa que no tengamos necesidades críticas
, afirmó Bélanger, señalando como ejemplos las crisis migratoria y climática, así como la hambruna a la que se enfrentan algunos países.
Béatrice Vaugrante, directora ejecutiva de Oxfam-Québec.
Foto: Radio-Canada / Louis-André Bertrand
En respuesta al presupuesto federal canadiense, 95 organizaciones de ayuda internacional firmaron una declaración conjunta en la que denuncian los recortes de financiamiento y reiteran su demanda de un aumento de los fondos destinados a la cooperación internacional canadiense hasta un nivel de 10.000 millones de dólares anuales para el año 2025.
A la directora de Oxfam-Québec le preocupa especialmente que Ottawa se aleje de la ayuda destinada a las mujeres. Ella encuentra frustrante ver cómo el gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau reivindica políticas feministas y luego abandona a las mujeres en un momento en el que son más atacadas en todo el mundo
.
El presupuesto socava todos los proyectos con los que nos hemos comprometido y que requieren inversiones a largo plazo. No se hace una política feminista en seis meses.
- Presupuesto federal invertirá en la atención dental y recortará gastos
- Presupuesto federal canadiense incluirá un reembolso por el costo de los alimentos
- Canadá experimenta nuevo modelo de ayuda extranjera: dar efectivo directamente a las personas pobres (nueva ventana)
- Canadá puede hacer más por el desarrollo internacional (nueva ventana)
Desde hace semanas, las organizaciones están preocupadas por los retrasos en la aprobación de financiamientos y en la renovación de algunos proyectos de defensa de los derechos de las mujeres en el extranjero.
Béatrice Vaugrante dijo que comprende que los canadienses reclamen ayuda para hacer frente al aumento del costo de vida o que Ucrania necesite el apoyo de países como Canadá, pero no olvidemos al resto del mundo. No vivimos completamente aislados de las crisis mundiales
, señaló.
En el presupuesto federal presentado el 28 de marzo, el gobierno canadiense anunció un préstamo adicional de 2.400 millones de dólares para Ucrania, que será desembolsado a través del Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Desarrollo Internacional, Harjit Sajjan, se defendió de las conclusiones de la Auditora General de Canadá, según las cuales Ottawa es incapaz de medir los resultados de su "ayuda feminista" en todo el mundo.
Foto: Radio-Canada / Sean Kilpatrick
El silencio del Ministro de Desarrollo Internacional
Para las ONG, el distanciamiento del Ministro de Desarrollo Internacional, Harjit Sajjan, es como echar sal a la herida.
Béatrice Vaugrante considera preocupante que el ministro publique en Twitter un mensaje sobre el presupuesto, sin ninguna referencia a lo que ocurre en su propia cartera de ayuda internacional.
Para ella, semejante mensaje es un reflejo de la falta de compromiso que vemos, necesitamos liderazgo y no lo vemos
.
El presupuesto para 2023 dice que Canadá tiene la determinación de mejorar la vida de las mujeres, las niñas y las poblaciones vulnerables en todo el mundo y de aumentar cada año la ayuda internacional al desarrollo de aquí a 2030
, pero sin indicar ningún nuevo compromiso presupuestario.
El documento también afirma que las cifras son proyecciones y no incluyen las partidas que expiran y no han sido renovadas
.
Esto deja la puerta abierta a posibles nuevos anuncios en los próximos meses, pero por el momento prevalece la incertidumbre.
Al momento de redactar este artículo, la oficina del ministro Sajjan no había respondido a las preguntas del difusor público canadiense Radio-Canada.
En un informe presentado el 27 de marzo, la Oficina de la Auditora General de Canadá concluía que Ottawa no tenía las herramientas para medir el impacto de sus políticas de ayuda internacional a las mujeres.
Fuente: RC / L. Blouin
Adaptación: RCI / R. Valencia