1. Página de inicio
  2. Salud
  3. Salud pública

La OMS recomienda vacuna de refuerzo del Covid-19 para adultos en riesgo

Una persona recibe la vacuna.

El Comité Consultivo Nacional de Inmunización de Canadá recomienda a las personas en riesgo que reciban otra dosis de refuerzo de la vacuna del Covid-19.

Foto: Associated Press / Matt Rourke

RCI

La Organización Mundial de la Salud ha adaptado sus recomendaciones de vacunación contra el virus del Covid-19 a la nueva fase de la pandemia, sugiriendo que los niños y adolescentes sanos pueden no necesitar vacunarse, pero que los grupos de mayor edad y alto riesgo deben recibir un refuerzo entre seis y doce meses después de la última vacuna.

La agencia de salud de la ONU dijo que el objetivo era centrar los esfuerzos en vacunar a aquellas personas que se enfrentan a un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte a causa del Covid-19, teniendo en cuenta el alto nivel de inmunidad de la población en todo el mundo debido a la infección generalizada y la vacunación.

Hanna Nohynek, presidenta del Grupo Estratégico de Expertos en Inmunización de la OMS, quien formuló las recomendaciones, señaló que la hoja de ruta revisada vuelve a hacer hincapié en la importancia de vacunar a quienes todavía corren el riesgo de contraer una enfermedad grave.

La OMS definió como población de alto riesgo a los adultos mayores, así como a los jóvenes con otros factores de riesgo significativos. Para este grupo, la agencia recomienda una inyección adicional de la vacuna seis o doce meses después de la última dosis, en función de factores como la edad y las afecciones inmunodeficientes.

La OMS no recomendó vacunas de refuerzo adicionales más allá de una tercera dosis para los grupos de prioridad media, que definió como adultos sanos menores de 50 a 60 años y niños y adolescentes con comorbilidades, debido a los beneficios comparativamente bajos para la salud pública, pero afirmó que los refuerzos adicionales son seguros para este grupo.

Por otra parte, la agencia de salud señaló que los niños y adolescentes sanos son una baja prioridad para la vacunación contra el Covid-19, e instó a los países a tener en cuenta factores como la carga de morbilidad antes de recomendar la vacunación de este grupo.

La OMS afirmó que las vacunas contra el Covid-19 y las de refuerzo eran seguras para todas las edades, pero que las recomendaciones tenían en cuenta otros factores como la rentabilidad.

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el 12 de septiembre de 2022 que la pandemia de COVID-19 estaba llegando a su fin.

Foto: Getty Images / JACK GUEZ

El fin de la pandemia a la vista

La OMS dijo en septiembre de 2021 que el final de la pandemia estaba a la vista. En una reunión informativa llevada a cabo este 28 de marzo la agencia afirmó que su último consejo reflejaba el panorama actual de la enfermedad y los niveles de inmunidad mundial, pero que no debía considerarse como una orientación a largo plazo sobre si serían necesarios vacunas de refuerzo anuales.

El organismo también pidió que se hicieran esfuerzos urgentes para ponerse al día con las vacunaciones sistemáticas que no fueron hechas durante la pandemia y advirtió de un aumento de las enfermedades que se pueden prevenir mediante la vacunación, como el sarampión.

Las recomendaciones de la OMS llegan en un momento en que los países adoptan enfoques diferentes. Algunos países de ingresos altos, como el Reino Unido y Canadá, ya están ofreciendo a las personas en mayor riesgo vacunas de refuerzos contra el Covid-19 esta primavera.

El Comité Consultivo Nacional de Inmunización de Canadá recomendó recientemente a las personas que enfrentan un alto riesgo que reciban otra dosis de refuerzo de la vacuna del Covid-19. Esto después de seis o más meses después de la última dosis de la vacuna contra el Covid-19 o después de haber contraído la enfermedad.

Esta recomendación se aplica a los adultos que viven en residencias de cuidados de larga duración y otros entornos de vida en común para personas mayores o con necesidades médicas complejas.

Otro grupo incluido en la recomendación son los adultos a partir de 18 años en situación de inmunodepresión de moderada a grave, ya sea debido a un tratamiento médico o a una enfermedad subyacente.

También se recomienda la vacuna de refuerzo para los adultos de 65 a 79 años, especialmente si no tienen antecedentes conocidos de infección debida al Covid-19, así como a los mayores de 80 años.

Las vacunas Covid-19 bivalentes, que contienen Omicron y están basadas en ARNm, son la opción preferida para las vacunas de refuerzo, escribió el Comité Consultivo Nacional de Inmunización de Canadá.

El comité no recomienda una vacuna de refuerzo adicional en primavera para las personas de la población general que ya hayan recibido todas las dosis recomendadas anteriormente, según escribió la doctora Theresa Tam, jefa de Salud Pública de Canadá, en un comunicado publicado en las redes sociales el pasado 3 de marzo.

Fuente: CBC / L. Pelley / Reuters

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares