1. Página de inicio
  2. Política
  3. Economía

Presupuesto federal canadiense incluirá un reembolso por el costo de los alimentos

La Torre de la paz y una bandera canadiense.

El gobierno canadiense presentará el presupuesto federal el 28 de marzo en Ottawa.

RCI

El presupuesto federal, que se prevé que será presentado este 28 de marzo, incluirá un reembolso por el elevado precio de los alimentos comestibles que beneficiará a los canadienses con ingresos más bajos, para ayudarles a hacer frente a la crisis de asequibilidad.

Un alto funcionario del gobierno canadiense familiarizado con el presupuesto, pero que no está autorizado a hablar públicamente antes de su presentación, dijo al difusor público canadiense CBC que el costo global de la medida asciende a más de 2.000 millones de dólares y beneficiará a 11 millones de hogares.

Esa medida será implementada mediante la aplicación de un reembolso del impuesto de bienes y servicios, destinado a las familias con ingresos más bajos.

Se llama reembolso por el costo de los alimentos, dijo la fuente, explicando que no será calculado en base al gasto en comestibles de cada persona, y el gobierno tampoco exigirá que ese pago único sea gastado en comestibles.

Es una medida específica que no echará leña al fuego de la inflación, dijo la fuente.

El funcionario explicó que una persona soltera sin hijos podría recibir un pago único de hasta 234 dólares, mientras que una pareja con dos hijos podría recibir hasta 467 dólares y una persona mayor unos 225 dólares.

El calendario de estos pagos dependerá de la rapidez con la que el gobierno consiga aprobar la legislación para aplicar el presupuesto.

El presupuesto a ser presentado este martes incluirá también otras medidas para hacer frente al alza del costo de vida. El gobierno liberal del primer ministro Trudeau planea tomar medidas enérgicas contra los denominados cobros chatarra impuestos a los consumidores, de las que informó por primera vez Canadian Press.

Se trata de cobros ocultos o imprevistos que se añaden al precio inicial de un producto o servicio y que acaban inflando el costo total.

Ottawa tendrá que trabajar con varias agencias reguladoras y con las provincias y territorios para eliminar los cobros chatarra. Entre los sectores que podrían verse afectados por la medida figuran los proveedores de servicios de telefonía e internet, así como los vendedores de entradas para grandes eventos.

El presupuesto federal también incluirá un incremento del límite de fondos que los estudiantes pueden retirar de su plan de ahorro registrado para la educación para la educación postsecundaria.

En la actualidad, el límite del pago de ayuda a la educación, que es la parte del plan de ahorro registrado para la educación correspondiente a las ganancias en intereses de las inversiones y las subvenciones del Estado, es de 5.000 dólares. El gobierno federal tiene previsto aumentar ese monto a 8.000 $, para reflejar el aumento del costo de los estudios universitarios.

No hay límite para los retiros de fondos para la educación postsecundaria, que son las aportaciones realizadas por el suscriptor.

La ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

La ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, presentará el presupuesto federal.

Foto: CBC News / Evan Mitsui

Inversiones en la industria no contaminante

En el presupuesto también se prevén otras medidas para paliar el aumento del costo de vida y se ha reservado dinero para financiar los recientes acuerdos sobre mejoras al sistema público de salud alcanzados con las provincias y territorios.

Un punto clave del presupuesto serán también las inversiones en la economía industrial no contaminante, impulsadas en parte por la Ley de Reducción de la Inflación en EE.UU., que inyectará cientos de miles de millones de dólares en energía limpia en ese país.

CBC confirmó un informe de Reuters según el cual el presupuesto incluirá un crédito fiscal para la fabricación de tecnología limpia por valor del 30% de los costos de inversión de capital en equipos de fabricación.

La fuente gubernamental puso al sector de los minerales críticos como ejemplo del área en la cual el gobierno canadiense quiere acelerar la producción. El crédito fiscal proporcionará un incentivo para extraer y procesar minerales críticos, reconociendo que existe una creciente demanda de los mismos en Estados Unidos, sobre todo para la fabricación de vehículos eléctricos.

La fuente dijo que el nuevo crédito fiscal es una de las mayores medidas fiscales que formarán parte de un amplio paquete que el gobierno liberal implementará para igualar o complementar las políticas que EE.UU. está implementando con su Ley de Reducción de la Inflación.

El presupuesto también proporcionará más detalles sobre dos créditos fiscales propuestos por primera vez en la declaración económica hecha el pasado noviembre. El crédito fiscal al hidrógeno limpio y el crédito fiscal a la inversión en tecnologías limpias se concretarán en este presupuesto. Las empresas que inviertan en esas áreas y lo hagan de forma que aumenten los salarios de los trabajadores serán las más beneficiadas, dijo la fuente.

Existen incentivos positivos similares para los trabajadores sindicados en EE. UU. Nosotros lo reflejamos de alguna manera, dijo la fuente, añadiendo que el gobierno canadiense ha estado consultando a los sindicatos durante los dos últimos meses para asegurarse de que las medidas presupuestarias no están diseñadas de forma aislada.

De hecho, los nuevos créditos fiscales tendrán más valor para los empresarios si sus trabajadores tienen mejores salarios, dijo la fuente.

La fuente no quiso especificar si se prevé alcanzar en algún momento un presupuesto equilibrado.

La declaración económica del pasado otoño proyectó un presupuesto equilibrado para 2028, la primera vez que el gobierno liberal proyectaba un presupuesto equilibrado desde que fue elegido por primera vez en 2015. Pero el crecimiento económico es significativamente más débil en la actualidad.

Espere ver el panorama fiscal ajustado, no debido a los gastos, sino porque el crecimiento del PIB nominal es enormemente diferente al de hace un año, dijo la fuente.

La ralentización del crecimiento también podría afectar la proporción deuda/PIB, un indicador fiscal vital para Ottawa, que ha confiado en una trayectoria descendente de esa proporción para tranquilizar a los canadienses explicando que el gasto deficitario no está fuera de control.

Fuente: CBC / K. Roman

Adaptación: R. Valencia

Titulares