- Página de inicio
- Internacional
- Economía
Estabilidad financiera: "la incertidumbre es elevada" afirma la directora del FMI

"Los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado", declaró Kristalina Georgieva este 26 de marzo.
Foto: Reuters / Remo Casilli
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo un llamado este domingo a la vigilancia ante la elevada incertidumbre que afecta al sector financiero, así como ante los comentarios tras los recientes reveses de algunos bancos occidentales.
La quiebra del banco Silicon Valley Bank (SVB) con sede en California el 10 de marzo suscitó una gran inquietud sobre la solidez del sistema bancario en Estados Unidos y Europa.
La primera víctima europea, el banco Credit Suisse, acabó siendo vendido de urgencia hace una semana. UBS. otro banco transnacional, lo compró por una fracción de su valor bursátil.
Está claro que los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado
, declaró Kristalina Georgieva este 26 de marzo en el Foro de Desarrollo de China, una reunión organizada en Beijing por el Gobierno chino.
Se busca evitar el contagio
La compra de Credit Suisse por UBS, guiada por el gobierno suizo, y las recientes medidas de los bancos centrales para mejorar su liquidez han evitado el pánico, pero no han conseguido dar estabilidad a los mercados.
Los responsables políticos tomaron medidas decisivas en respuesta a los riesgos para la estabilidad financiera
, dijo Georgieva en su discurso.
Esas medidas han aliviado, en cierta medida, las tensiones del mercado, pero la incertidumbre es elevada, lo que subraya la necesidad de mantener la vigilancia.
El viernes 24 de marzo, los valores bancarios de las bolsas europeas volvieron a caer.

Clientes del Silicon Valley Bank esperan frente a las oficinas de la fallida entidad financiera en California el 13 de marzo de 2023.
Foto: Getty Images / AFP/NOAH BERGER
- Bancos en crisis: ¿cuál es el efecto para los canadienses?
- Canadá y otros gobiernos se apresuran a frenar una posible crisis bancaria
- Las utilidades de los grandes bancos canadienses aumentan más del 100%
- El Banco Central de Canadá se dirige a una serie de aumentos de las tasas de interés
- Pese a la pandemia, los bancos canadienses siguen haciendo dinero (nueva ventana)
Voces que buscan calmar la situación
Las recientes declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), que reafirmó la resiliencia del sistema bancario, sumada a las del presidente francés, Emmanuel Macron y del canciller alemán, Olaf Scholz, que pretendían ser tranquilizadoras, no lograron contrarrestar las preocupaciones.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, afirmó el viernes en Ottawa que los bancos lo estaban haciendo bastante bien y que no veía ningúna situación explosiva en el sistema bancario. Reconoció, no obstante, que las cosas tardarán algún tiempo en volver a la calma.
Fuente: RC / AFP
Adaptación: R. Valencia