- Página de inicio
- Internacional
- Inmigración
Un nuevo acuerdo con EE.UU. permite a Canadá devolver a los inmigrantes en la frontera

El primer ministro Justin Trudeau y el presidente estadounidense Joe Biden participan en una reunión en Ottawa, el viernes 24 de marzo de 2023. Canadá y Estados Unidos han acordado colmar una laguna en el Acuerdo sobre Tercer País Seguro. El acuerdo fur anunciado durante la primera visita oficial de Biden a Canadá como presidente.
Foto: (Sean Kilpatrick/The Canadian Press)
Ottawa llegó a un acuerdo fronterizo con Estados Unidos que permitiría a Canadá devolver a los inmigrantes procedentes de Estados Unidos que quieran solicitar asilo en puntos de entrada no oficiales como el camino Roxham Road.
El acuerdo significa que el Acuerdo de Tercer País Seguro se aplicará en toda la frontera entre Canadá y Estados Unidos. Con ello se cierra una laguna que permitía a los migrantes que llegaban a Canadá desde Estados Unidos usando puntos de entrada no oficiales presentar sus solicitudes de asilo.
A partir de esta noche, las autoridades canadienses que patrullan la frontera podrán enviar de regreso a Estados Unidos a los solicitantes de asilo que quieran ingresar a Canadá cruzando por puntos no oficiales.
El Acuerdo de Tercer País Seguro, que entró en vigor en 2004, establece que los solicitantes de asilo deben presentar sus solicitudes en el primer país seguro al que lleguen.
El nuevo acuerdo también permite a las autoridades estadounidenses devolver a los solicitantes de asilo que viajen a Estados Unidos procedentes de Canadá.
Para hacer frente a la inmigración irregular, estamos ampliando el Acuerdo de Tercer País Seguro para que se aplique no sólo en los puertos de entrada designados, sino en toda la frontera terrestre, incluidas las vías navegables interiores, garantizando la equidad y una migración más ordenada entre nuestros dos países
, dice un comunicado de la Oficina del Primer Ministro.
El acuerdo entrará en vigor a las 12.01 horas de este 25 de marzo.

Los taxistas en Plattsburgh ofrecen a los inmigrantes llevarles a Canadá utilizando el camino de Roxham Road.
Foto: Radio-Canada / Romain Schué
- Cerrar el camino Roxham Road "provocará catástrofes humanitarias", advierten expertos
- Canadá llegó a un acuerdo con EE.UU. para cerrar el camino Roxham Road
- Solicitantes de asilo que llegan a Quebec son enviados a Ontario
- Roxham: crónica del paso de la frontera entre Estados Unidos y Canadá
- Cerrar Roxham Road no detendrá la llegada de solicitantes de asilo a Canadá
- Quebec dice que no puede con afluencia de refugiados, pide a Ottawa cierre de carretera
Canadá también aceptará unos 15.000 inmigrantes provenientes del hemisferio occidental a través de canales oficiales como parte del acuerdo.
La noticia se produce durante la primera visita oficial de Joe Biden a Canadá como presidente de Estados Unidos.
Biden mencionó la ampliación del Acuerdo de Tercer País Seguro en su discurso de este viernes ante una sesión conjunta del Parlamento. Agradeció a Canadá por acoger a unos 15.000 inmigrantes.
Estados Unidos y Canadá trabajarán juntos para desalentar el cruce ilegal de fronteras y aplicar plenamente el Acuerdo de Tercer País Seguro actualizado.
Según un documento del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos sobre el acuerdo, los migrantes que lleguen cruzando puntos de entrada oficiales dispondrán de 14 días tras cruzar la frontera para presentar una solicitud de asilo u otro tipo de protección por temor a ser perseguidos o torturados
.
La legislación canadiense exige que los viajeros a Canadá lleguen al país por un puerto de entrada oficial, pero los solicitantes de asilo que llegaban a Canadá ilegalmente podían presentar legalmente una solicitud, y no eran acusados ni procesados mientras se tramitaban sus solicitudes de asilo.
Esa laguna legal se convirtió en fuente de tensiones entre Canadá y Estados Unidos debido al aumento de inmigrantes que llegaban a Canadá utilizando el camino Roxham Road. Esta carretera, que se encuentra a unos 50 km al sur de Montreal, va desde la provincia de Quebec al estado de Nueva York.
De los 39.540 solicitantes de asilo que llegaron ilegalmente a Canadá por tierra el año pasado, 39.171 llegaron a Quebec, según datos del gobierno.
En una carta dirigida al primer ministro Trudeau a principios de año, el primer ministro de la provincia de Quebec, François Legault, afirmó que el número de solicitantes de asilo estaba poniendo bajo una gran presión los servicios sociales de su provincia e instó al Primer Ministro a cerrar el camino de Roxham Road.
El jefe de los conservadores, Pierre Poilievre, se sumó al pedido.
Trudeau respondió que la única manera de cerrar el camino de Roxham Road era renegociando el Acuerdo de Tercer País Seguro. El Primer Ministro añadió que sus ministros estaban trabajando intensamente para llegar a un acuerdo.
Los expertos dijeron a CBC que temen que el cierre del camino de Roxham Road viole las obligaciones internacionales de Canadá y provoque muertes, ya que los solicitantes de asilo buscarán otras formas más peligrosas de cruzar la frontera.
Tras el anuncio hecho por el primer ministro Trudeau y el presidente Biden, la representante en Canadá del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Rema Jamous Imseis, dijo que esa organización internacional está consciente de que los cambios anunciados podrían tener un impacto significativo en el sistema de asilo en Canadá y que estudiará los detalles con el gobierno canadiense en los próximos días.
Jamous Imseis también instó a todos los gobiernos a no perder de vista su obligación de proporcionar refugio a quienes huyen de conflictos, violencia o persecución.
Fuente: CBC / R. Raycraft / A. Panetta
Adaptación: RCI / R. Valencia