1. Página de inicio
  2. Política
  3. Política federal

Diputados canadienses votan a favor de una investigación sobre la injerencia extranjera

Jagmeet Singh.

El líder neodemócrata federal Jagmeet Singh. Su partido presentó una moción pidiendo una investigación.

Foto: La Presse canadienne / Sean Kilpatrick

RCI

La mayoría de los diputados federales votaron este 23 de marzo en Ottawa a favor de una moción presentada por los los neodemócratas que pide una investigación independiente y pública sobre las acusaciones de injerencia extranjera en la política canadiense.

Un total de 172 diputados, principalmente neodemócratas, conservadores y bloquistas apoyaron la moción, mientras que 149 liberales votaron en contra.

La moción no vinculante pide al gobierno que inicie una investigación pública nacional sobre las acusaciones de injerencia extranjera en el sistema democrático canadiense, incluidas, aunque no exclusivamente, las acusaciones de injerencia de gobiernos extranjeros en las elecciones generales.

El NDP presentó esta propuesta después de que el diputado Han Dong, del área de Toronto, se retiró de la bancada liberal tras denuncias de que habría recomendado a China que posponga la liberación hasta el 2021 de dos canadienses que se hallaban encarcelados en ese país asiático.

Han Dong, quien votó a favor de la moción, negó las acusaciones en su contra y se propone demostrar su inocencia. El 22 de marzo, en la Cámara de los Comunes, él explicó que con su dimisión quería evitar perjudicar el funcionamiento del gobierno.

Según la red informativa canadiense Global News, el diputado de la circunscripción de Don Valley North, en una conversación telefónica mantenida en febrero de 2011 con Han Tao, cónsul general chino en Toronto, instó a China a retrasar la liberación de dos canadienses detenidos en China, Michael Spavor y Michael Kovrig, para perjudicar los resultados del Partido Conservador en las elecciones de 2021.

El partido dirigido entonces por Erin O'Toole mantenía una retórica hostil hacia Beijing.

Spavor y Kovrig fueron encarcelados en China en 2018, tras la detención en Vancouver de Meng Wenzhou, la hija del fundador del gigante chino de las telecomunicaciones Huawei ese mismo año. La detención de los dos canadienses, que estuvieron encarcelados más de 1.000 días, fue considerada por muchos países como una toma de rehenes políticos.

Wenzhou fue detenida en Canadá a pedido de estados Unidos, que la inculpaba de cargos de fraude bancario y violación de las sanciones estadounidenses contra Irán. Para diciembre de 2022 todos los cargos en su contra habían sido retirados.

Michael Kovrig y Michael Spavor.

Michael Kovrig y Michael Spavor fueron encarcelados en China tras la detención en Vancouver en 2018 de la ejecutiva de Huawei, Meng Wenzhou, a petición de EEUU.

Foto: Associated Press

Una investigación pública para aclarar las cosas

Desde hace algunas semanas, los parlamentarios de la oposición en Ottawa han estado pidiendo una investigación independiente y pública sobre las acusaciones de injerencia china en la política canadiense, de las que informó inicialmente Global News.

Criticada desde todos los frentes, la dirección del Partido Liberal dijo que nunca tuvo conocimiento de las acusaciones de injerencia extranjera, que han ido en aumento desde el otoño de 2022. Sin embargo, Global News publicó a principios de este mes información sobre la existencia de dos informes, uno de 2019 y otro de 2022, que revelan que diputados federales habrían recibido dinero de parte de funcionarios del gobierno chino.

Estos informes habrían sido enviados al Gobierno federal por el Servicio de Inteligencia de Seguridad Canadiense, CSIS por sus siglas en inglés, según la red informativa Global.

El nombramiento de David Johnston como relator especial sobre la injerencia extranjera también suscitó las críticas de los conservadores y los bloquistas La proximidad entre Justin Trudeau y Johnston, ex gobernador general, fue criticada por los jefes de ambos partidos.

Para el 23 de mayo, David Johnston deberá determinar si es necesaria una investigación pública. Su propia investigación, que debe examinar el alcance y las consecuencias de la injerencia extranjera en los procesos electorales canadienses, debe estar terminada antes del 31 de octubre de 2023.

Fuente: RC

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares