1. Página de inicio
  2. Ciencias
  3. Protección de las especies

Las ballenas negras del Atlántico Norte pasan más tiempo en aguas canadienses

Des baleines noires de l'Atlantique Nord dans la baie de Cape Cod le 10 avril 2008.

Ballenas negras del Atlántico Norte en la bahía de Cape Cod en abril de 2008.

Foto: Associated Press / Stephan Savoia

RCI

Las ballenas negras del Atlántico Norte pasan más tiempo en aguas canadienses, según un estudio reciente.

Un grupo de la Universidad Dalhousie de Halifax (Nueva Escocia) examinó los registros de varios cantos de ballenas entre 2015 y 2017 para determinar su ubicación en aguas canadienses.

Delphine Durette-Morin, científica adjunta del Instituto Canadiense de Ballenas -que trabajó en el estudio mientras realizaba su máster en Dalhousie- afirma que una de las revelaciones más sorprendentes de este trabajo es lo activas que son las ballenas negras en el golfo de San Lorenzo.

Permanecen allí gran parte del año, de mayo a diciembre, y no sólo durante los meses de verano.

Su presencia continua es muy importante, porque sugiere que están utilizando el estrecho de Cabot como corredor migratorio de forma más regular.
Una cita de Delphine Durette-Morin, científica adjunta del Instituto Canadiense de la Ballena
Une baleine et un baleineau dans l'eau, côte à côte dans l'océan et vu du ciel.

Una ballena negra y su cría.

Foto: Twitter/Clearwater Marine Aquarium

Esta información es pertinente para orientar mejor las medidas de protección de esta especie amenazada.

Un estudio realizado a lo largo de dos años

El estudio se realizó a lo largo de dos años utilizando micrófonos submarinos llamados hidrófonos para detectar los sonidos de las ballenas negras. Desde la bahía de Fundy hasta Labrador, se desplegaron 13 planeadores acústicos y 67 fondeos.

El objetivo de estos datos, que representan el equivalente a 20 000 días de grabaciones, era determinar las tendencias de los movimientos de las ballenas negras del Atlántico Norte y conocer sus corredores migratorios.

Une baleine émerge de l'eau. De vieux cordages font plusieurs tours autour de sa nageoire et semblent enroulés très serré.

Foto tomada en 2008 de una ballena negra del Atlántico Norte con sedal enrollado en una de sus aletas. Quedar enredada de esta forma es una de las principales causas de muerte de las ballenas, ya que las cuerdas causan lesiones, se tensan con el tiempo y pueden infectarse.

Foto: Florida Fish and Wildlife Conservation Commission, permis de recherche #932-1905/MA-009526 de la NOAA

Las principales causas de mortalidad de las ballenas negras del Atlántico Norte están relacionadas con la actividad humana: cuando se enredan en cuerdas de pesca, o cuando son víctimas de colisiones con embarcaciones.

Una población que disminuye

Según el censo de 2021, la población de ballenas negras del Atlántico Norte se reducirá a 340 individuos, frente a los 348 de 2020.

En invierno, estos mamíferos pasan el tiempo en el sureste de Estados Unidos, frente a las costas de Florida y Georgia, antes de regresar a Canadá.

Los constantes cambios en los hábitats que eligen pueden complicar los esfuerzos de conservación cuando no se conocen bien estos movimientos.

Fuente: CBC News | Radio Canadá

Adaptación: RCI | M.G. Aguzzi

Titulares