- Página de inicio
- Sociedad
- Salud
Ottawa: Envían carta a mujer para que no forme parte del Consejo de Salud por su peso

Elyse Banham, miembro del Consejo de Salud de Ottawa, compartió recientemente en las redes sociales una carta en la que el autor escribía que era "inaceptable" que tuviera sobrepeso y que además forme parte de la junta.
Foto: (Shabana Buwalda
Una miembro del Consejo de Salud de Ottawa está poniendo sobre la mesa el tema del "body shaming" tras recibir una carta de un residente de la capital canadiense en la que le decía que no debía formar parte del consejo por su peso.
Elyse Banham dijo que la carta, con fecha del 12 de enero, estuvo sin abrirse en su escritorio por semanas, en el Centro de Bienestar de Ottawa, en donde funge como directora ejecutiva.
Banham pensó que se trataba de una carta más en el marco de las protestas que se han realizado por las clínicas de vacunación que hay en el centro.
El pasado 18 de marzo decidió abrir la carta y así supo que la misiva era una respuesta a un artículo del Ottawa Citizen, donde Banham pedía más diversidad en los consejos de la ciudad.
La carta está firmada, pero CBC no pudo verificar la autenticidad de la misma.
Banham ha sido miembro del Consejo de Salud de Ottawa por cuatro años y aplicó para fungir como tal por cuatro años más. Pero el autor de la carta dijo oponerse a esa idea, al parecer, por la foto de Banham que acompañaba el artículo.
"Como miembro del Consejo de Salud de Ottawa, los ciudadanos esperan de usted que sea un modelo a seguir para los residentes de nuestra ciudad y creo que no puede desempeñar ese papel debido a su estado de insalubridad. Es inaceptable el sobrepeso de nueve kilos que parece que tiene", dice la carta enviada a Banham.
"Estaría encantado de verle en el nuevo comité con la condición de que se convierta en un mejor modelo a seguir".
El domingo, Banham dijo a CBC que la misiva la hirió, pero que no está del todo sorprendida.
"No es que no me haya pasado antes: creo que la gente puede ser muy poco amable con los demás. Pero es la primera vez que alguien se toma la molestia de enviarme una carta y señalarme que no soy capaz de realizar un trabajo por mi aspecto físico", dijo.
Banham decidió publicar la carta en Twitter y desde entonces ha recibido múltiples mensajes de apoyo.
Catherine Kitts, concejal por la circunscripción de Orléans South-Navan y jefa del consejo de salud, dijo que la carta era "horrenda" y que está triste, no solo por Banham, sino también por el autor de la carta, que se tomó el tiempo de enviar un mensaje tan odioso.
"Me sentí orgullosa de que Banham lo denunciara, porque eso también requiere agallas, y me alegró y no me sorprendió ver esta avalancha de apoyo hacia ella", indicó. "Banham es una incorporación increíble al consejo de salud. Es una excelente colaboradora y un miembro muy valorado, y ese debería ser el mensaje. Sus contribuciones al consejo son elocuentes".
Jill Andrew, cofundadora del grupo Body Confidence Canada, indicó que cuando las mujeres que ocupan cargos públicos son objeto de discriminación y acoso por su cuerpo, no se crea el clima acogedor e integrador que necesitamos para que más mujeres fuertes den la cara. Es decepcionante.

"Body shaming" es intimidar o burlarse de alguien por su aspecto, que se considera atípico.
Foto: Radio-Canada / Sophie Leclerc
"Con demasiada frecuencia, a las mujeres no se nos juzga por nuestro intelecto, ni por la calidad de nuestro trabajo, ni por la historia de nuestro trabajo, sino por nuestra cintura. Y es absolutamente absurdo... puede apartar a muchas de nosotras de las obligaciones que tenemos".
Banham dijo que está orgullosa del apoyo que ha recibido tras hacer pública la carta.
"A nadie le gusta que le digan que tiene nueve kilos de sobrepeso. Desde luego, puedo decir que no disfruté esa parte de mi día. Pero hablar con alguien como Greg Fergus, un parlamentario que publicó un post sobre trabajar conmigo y el hecho de que soy alguien que dirige con integridad y trata de utilizar mis pensamientos y mis opiniones para apoyar a los demás, lo valoro y estoy muy agradecida", aseguró.
"La intención de este mensaje era herirme y menospreciarme. Y habría sido fácil para mí aceptarlo y sentirme aislada en él. Pero la razón por la que lo compartí es porque juntos podemos hacerlo mejor, y la mayoría de la gente piensa eso, y por eso ha habido esta avalancha de apoyo", agregó Banham.
"Y por eso estoy agradecida a todas esas personas que salieron en mi defensa, y lo que creo que eso dice realmente es que buscamos opiniones más diversas".
Fuente: CBC News
Adaptación: RCI | M. G. Aguzzi