- Página de inicio
- Internacional
Los canadienses deberán solicitar una visa para visitar Brasil

Paisaje de Rio de Janeiro. Brasil recibió 6,4 millones de turistas en 2019.
Foto: Priscilla Pilon
En base al principio de reciprocidad, el gobierno del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva anunció que a partir del 1 de octubre de 2023 los ciudadanos de Canadá, Australia, Japón y Estados Unidos que quieran viajar como turistas a Brasil deberán solicitar una visa.
El expresidente Jair Bolsonaro había eliminado esa exigencia de una visa en 2019 para impulsar la industria turística del país, pero estos cuatro países continúan exigiendo una visa a los brasileños que quieran visitar esos países.
En un comunicado difundido el 13 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil informó que la decisión de conceder exenciones de visado representaba una ruptura de la tradición de la política migratoria brasileña, históricamente basada en los principios de reciprocidad e igualdad de trato con otros países.
El Ministerio brasileño añadió que su país estaba dispuesto a negociar acuerdos de exención de visas sobre una base de reciprocidad.
El expresidente Bolsonaro, derrotado en las urnas por Lula, había criticado la decisión de exigir visas la semana pasada, después de que los medios difundieron esa información.
Luiz Inacio Lula da Silva celebra su victoria electoral. Asumió la presidencia de Brasil por segunda vez en enero de 2023.
Foto: Reuters / CARLA CARNIEL
- Canadá condena el ataque a la democracia en Brasil
- Trudeau felicita a Lula, Bolsonaro no reconoce su derrota
- Brasileños en Canadá recurren a las redes sociales para alentar la votación
- Crece el apoyo a Lula rumbo a las elecciones presidenciales en Brasil (nueva ventana)
- La elecciones en Brasil vistas desde Canadá (nueva ventana)
- Advierten en Brasil sobre riesgo de quiebre de la democracia (nueva ventana)
Reafirmación de la política exterior brasileña
Las decisiones unilaterales como la tomada en su momento por el expresidente Bolsonaro son raras en la diplomacia, según Leonardo Paz, politólogo de la Fundación Getulio Vargas.
La reimplantación de las visas en base a la reciprocidad hace parte de los planes del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de reafirmar su política exterior, un área descuidada bajo Bolsonaro, dijo Paz.
Por su lado, los representantes de la industria turística criticaron la decisión. Sandro Fernandes, director de una de las principales atracciones turísticas de Río de Janeiro, los teleféricos del Pan de Azúcar, dijo a la agencia de noticias Folhapress antes del anuncio oficial que la decisión sería un revés
para la industria.
Antes de la pandemia, Brasil recibió 6,4 millones de turistas en 2019, muy por debajo de los 45 millones de visitantes que visitan México y ligeramente por debajo de los 7,4 millones de turistas que llegan a Argentina, según datos de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas.
Fuente: RC / AP
Adaptación: RCI / R. Valencia