- Página de inicio
- Salud
- Salud pública
Aumenta en Canadá el número de bebés nacidos con sífilis

Las cifras de la Agencia de Salud Pública de Canadá muestran que hubo siete casos de sífilis congénita en 2017, pero ese número saltó a 96 casos en 2021.
Foto: Getty Images / FatCamera
En Canadá aumentó el número de bebés nacidos con sífilis, una enfermedad venérea "que puede ser particularmente devastadora en el embarazo", según el doctor Darrell Tan, médico especialista en enfermedades infecciosas del Hospital St. Michael de Toronto y titular de la Cátedra de Investigación de Canadá sobre Prevención del VIH e Investigación en enfermedades sexualmente transmitidas.
La sífilis puede provocar resultados como la muerte fetal o el nacimiento de un niño muerto. Y en un niño nacido con sífilis puede haber muchas manifestaciones. La enfermedad puede afectar sistemas orgánicos como el cerebro, los huesos y las articulaciones, prácticamente a cualquier sistema de órganos en el cuerpo.
Las cifras de la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC por sus siglas en inglés) muestran que hubo siete casos de sífilis congénita en 2017, pero ese número saltó a 96 casos en 2021, un aumento del 1.271% en cuatro años. Una tendencia similar se ha observado en Estados Unidos
Ese aumento está ligado a las tasas de infección en la población general, que han aumentado de forma constante durante la última década. El mes pasado, las autoridades sanitarias en la provincia de Columbia Británica revelaron un aumento del 27% de los casos entre 2021 y 2222.
Históricamente, la enfermedad ha afectado desproporcionadamente a los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, pero el doctor Troy Grennan dijo que las cifras en Columbia Británica muestran un cambio en 2022.
Por primera vez la mayoría, más del 50 por ciento, de los nuevos casos que estamos viendo en Columbia Británica afectan a poblaciones que no son de hombres que tienen relaciones sexuales con oros hombres
, dijo Grennan, médico jefe de los programas de salud sexual del Centro de Control de Enfermedades en esa provincia del Pacífico canadiense
Uno de los principales desafíos es que cada vez estamos viendo más casos entre personas que pueden quedar embarazadas
, añadió.

El treponema pallidum es la bacteria causante de la sífilis, una infección que se transmite sexualmente.
Foto: Getty Images
Los expertos señalan que es probable que este aumento se deba a múltiples factores, entre ellos el menor uso del preservativo. Una encuesta realizada en 2020 reveló que siete de cada diez encuestados canadienses no lo utilizan. Algunos expertos también dan como razón la creciente disponibilidad de pruebas rutinarias y que las cifras de más casos de sífilis aumentaron en parte porque se detectaron más infecciones.
Tan dijo que la propagación a nuevos grupos demográficos puede ser simplemente un juego de números
.
Cuando se tienen casos, tasas de casos que aumentan hasta este nivel, se empieza a ver que la enfermedad se extiende más allá de las redes sexuales que tradicionalmente habían sido afectadas
, dijo.
Si se detecta a tiempo, la infección puede ser tratada fácilmente con antibióticos. Pero Tan señaló que las desigualdades estructurales, como el racismo y el legado de la colonización, también pueden influir en la voluntad o quizá en la capacidad de las personas para acceder a la atención de salud en fases tempranas, en las que quizá podamos cortar la enfermedad de raíz
.
Los síntomas pueden ser diversos, o simplemente no aparecer
Según Tan, la sífilis puede presentar síntomas muy diversos, lo que puede complicar la detección precoz de la infección.
En el momento de la infección inicial, puede aparecer una úlcera en la parte del cuerpo que estuvo expuesta, dijo. Pero esa úlcera puede ser indolora, y tal vez aparece en una parte del cuerpo difícil de ver, como la vagina o el recto.
En otros casos, la infección provoca fiebre o erupciones cutáneas. Estos síntomas pueden hacer que alguien busque atención médica, pero también pueden confundirse con muchas otras enfermedades.
Lo más confuso y frustrante es que puede no causar ningún síntoma, y la gente puede contraerla sin darse cuenta.
Si no se trata, la infección puede tener graves consecuencias, como problemas neurológicos, daños orgánicos, pérdida de visión e incluso la muerte.

Una encuesta realizada en 2020 reveló que siete de cada diez encuestados canadienses no utilizan un condón. Aunque la inmensa mayoría de los casos declarados de sífilis, el 95%, se registraba entre hombres, los casos de mujeres afectadas por la enfermedad y que dan a luz mostró un aumento.
Foto: iStock / eskymaks
La búsqueda de una vacuna
La investigación sobre la sífilis se complica por el hecho de que es muy difícil trabajar con esta bacteria
, afirmó Caroline Cameron, profesora en el Departamento de Bioquímica y Microbiología de la Universidad de Victoria y una de las pocas investigadoras que estudian la enfermedad en Canadá.
Realmente no entendemos cómo funciona, cómo infecta a una persona o las formas de combatirla adecuadamente, o de prevenir esa infección.
Aunque a Cameron le atraían esos retos, esos mismos desafíos han disuadido a muchos otros investigadores, pero la situación está cambiando poco a poco.
Estamos empezando a ver más organizaciones filantrópicas que financian la investigación y más personas que se incorporan a este campo, que es lo que realmente se necesita para poner en marcha programas de investigación innovadores
, afirmó.
El objetivo es producir mejores intervenciones médicas, quizá incluso una vacuna contra la sífilis. Pero las dificultades que entraña su estudio hacen que, globalmente, la investigación no esté muy avanzada
, explicó Cameron.
Las estimaciones conservadoras para poder desarrollar una vacuna son de cinco a diez años. Pero realmente necesitamos que más personas se unan al campo para ampliar el número de investigadores
, afirmó.
- Investigan en Canadá casos de viruela del mono
- Invitan a jóvenes sexualmente activos a hacerse tests para detectar enfermedades venéreas (nueva ventana)
- Aumentan los casos de norovirus en Canadá
- Los mayores también las atrapan (nueva ventana)
- En Canadá crece contagio de enfermedades transmitidas sexualmente (nueva ventana)
- El regreso de la sífilis (nueva ventana)
Hacerse un examen de detección y recibir tratamiento
La sífilis puede ser detectada mediante un simple análisis de sangre que puede ser solicitado por cualquier médico con relativa facilidad
, pero el problema suele ser el saber en qué momento solicitarlo, explicó Tan.
El especialista en enfermedades infecciosas del Hospital St. Michael de Toronto sugirió que las personas sexualmente activas con múltiples parejas deben someterse a pruebas rutinarias de detección de enfermedades venéreas, con una frecuencia trimestral.
Las directrices de la Agencia de Salud Pública de Canadá establecen un examen de la sífilis durante el primer trimestre del embarazo. Para las mujeres con mayor riesgo de exposición, las normas recomiendan repetir ese examen de detección entre las semanas 28 y 32, y de nuevo en el momento del parto.
Sin embargo, pueden surgir problemas para la gente que desgraciadamente no tiene acceso a la atención prenatal
, dijo.
Disponemos de tratamientos muy eficaces... simplemente dos o más inyecciones de la tradicional penicilina
, dijo Tan.
Pero si la gente no acude a la atención médica en una fase más temprana de la infección, entonces podemos ver cómo los casos siguen aumentando en espiral como lo hemos visto, y nos es mucho más difícil poder controlar la epidemia
, explicó el doctor Darrell Tan, médico especialista en enfermedades infecciosas del Hospital St. Michael de Toronto.
Fuente: CBC / P. Moran / A. Masemann
Adaptación: RCI / R. Valencia