1. Página de inicio
  2. Sociedad
  3. Creencias y religiones

Jesuitas en Canadá revelan nombres de acusados de cometer abusos sexuales

El religioso Erik Oland.

El religioso jesuita Erik Oland lideró el esfuerzo canadiense para revelar públicamente los nombres de los sacerdotes de su propia orden acusados de haber cometido abusos sexuales.

Foto: Jesuits of Canada

RCI

Los jesuitas en Canadá, una orden religiosa de la Iglesia católica, decidió hacer pública una lista que contiene más de una docena de nombres de sacerdotes y hermanos de la orden que, según afirman, "fueron acusados de forma creíble" de abusar sexualmente a menores de edad durante las últimas seis décadas.

En las últimas tres décadas, o más, han salido a la luz revelaciones de graves abusos cometidos por clérigos que se remontan a muchas generaciones, y la Iglesia ha tardado en responder, dijo el padre Erik Oland, provincial de los jesuitas de Canadá, en una carta al público difundida mediante el sitio en internet de los jesuitas en el país.

Al reunirnos con los supervivientes, escuchar sus historias y leer los informes de sus experiencias, hemos sentido vergüenza y nos hemos convencido de que el único camino a seguir es el de decir la verdad y buscar la sanación y la reconciliación.
Una cita de Padre Erik Oland, provincial de los jesuitas de Canadá.

En diciembre de 2019, la orden religiosa anunció que daría a conocer los nombres después de realizar una auditoría exhaustiva de los archivos de 60 años con la ayuda de la organización King International Advisory Group, entidad dedicada a la evaluación de riesgos de terceros. En su sitio en internet se presenta como investigadores privados autorizados, obtenemos pruebas para preparar asuntos legales actuales o potenciales. También proporcionamos una diligencia debida reforzada para clientes inversores.

Una persona sostiene una pancarta con los nombres de los niños indígenas.

Una persona sostiene una pancarta con los nombres de los niños indígenas que fueron internados en las escuelas residenciales tras el discurso de disculpa del Papa Francisco en Maskwacis, Alberta, durante su visita papal a Canadá el 25 de julio de 2022.

Foto: La Presse canadienne / Jason Franson

En principio, los jesuitas tenían previsto dar a conocer esa lista en enero de 2021. En su declaración, Oland atribuyó el retraso a la ralentización de actividades ocasionada por la pandemia del Covid-19. El priódico canadiense The Globe and Mail informó por primera vez sobre la publicación de esa lista.

El difusor público CBC no ha verificado de forma independiente las acusaciones contra los 27 hombres que figuran en la lista. La mayoría de ellos están muertos.

No todo el mundo considerará la publicación de la lista como un paso positivo, añadió el comunicado de Oland.

Somos conscientes de que ver impreso el nombre de un agresor puede reabrir viejas heridas. No obstante, publicamos esta lista en parte a petición de las víctimas y los grupos de defensa de las víctimas para ayudar a promover la sanación, reconocer la magnitud de su trauma y sufrimiento, reconocer su experiencia y promover la justicia y la transparencia, escribió Erik Oland, provincial de los jesuitas en Canadá.

Fuente: CBC

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares