- Página de inicio
- Política
- Política federal
Intento de injerencia en las elecciones canadienses de 2021 no afectó sus resultados

Anuncio de un lugar de votación durante unas elecciones federales en Canadá.
Foto: La Presse canadienne / Michael Bell
En Canadá, un grupo de altos funcionarios llegó a la conclusión de que hubo intentos extranjeros de interferir en las elecciones federales de 2021, pero que esos intentos no afectaron el resultado de esos comicios, según un informe publicado el 28 de febrero.
El informe también dijo que el gobierno canadiense debería considerar cambiar las reglas para permitir que el panel pueda alertar a los canadienses sobre impactos potenciales
en la integridad de las elecciones.
El gobierno canadiense estableció el Protocolo Público de Incidentes Electorales Críticos en 2019 con el objetivo de monitorear y alertar al público sobre amenazas creíbles a las elecciones de Canadá.
El panel es un equipo compuesto por altos funcionarios públicos encargados de determinar si los incidentes de interferencia cumplen las condiciones que hacen necesario advertir al público.
El gobierno publicó el martes una versión editada del informe independiente en el que se evaluaba el trabajo del grupo.
En 2019 y 2021, el panel, como parte del Protocolo, determinó que el gobierno de Canadá no detectó interferencia extranjera que amenazara la capacidad de Canadá para llevar a cabo unas elecciones libres y justas
, dijo el informe.
Aunque el documento señaló que hubo intentos de injerencia, estos no comprometieron la integridad de las elecciones.
Las agencias de seguridad nacional observaron intentos de injerencia extranjera, pero no los suficientes como para llegar a un nivel capaz de afectar a la integridad electoral
, señaló el informe.
El informe señaló específicamente que no hay pruebas que sugieran que los intentos de injerencia tuvieran como objetivo el organismo federal Elecciones de Canadá.

Dennis Molinaro, profesor de estudios jurídicos en la Universidad Tecnológica de Ontario y ex analista de seguridad nacional.
Foto: CBC
Dennis Molinaro, profesor de estudios jurídicos en la Universidad Tecnológica de Ontario y antiguo analista de seguridad nacional, dijo que Canadá debe seguir actuando con diligencia a pesar de las conclusiones del informe.
Definitivamente no deberíamos tomar esto como una señal de que todo está bien
, dijo Molinaro. Si alguien intenta continuamente entrar en tu casa y cada vez va mejorando, eso no significa que no haya una amenaza sobre la cual preocuparse
.
El informe presentó una serie de recomendaciones que el gobierno de Canadá deberá tener en cuenta.
El panel tiene la misión de alertar a la opinión pública sobre cualquier intento de injerencia electoral que pudiera tener un impacto demostrable en el resultado de unas elecciones. Pero el informe destacó que el gobierno debería considerar la modificación del umbral para que se emita una alerta cuando haya pruebas sobre un impacto potencial
.
¿Cómo va a evaluar [el panel] cuál es el impacto en el breve periodo de una campaña electoral?
, dijo el informe.
¿Cómo harán para determinar cuántos canadienses han estado expuestos a información falsa? ¿Cómo van a distinguir el impacto de la interferencia o la desinformación de la variedad de otros factores que los votantes tienen en cuenta?
, cuestionó el documento.
El informe también recomendó que se amplíe el alcance del panel para incluir el periodo previo a una campaña electoral.
En declaraciones a la prensa, el ministro federal de Asuntos Intergubernamentales, Dominic LeBlanc, declaró que el gobierno de Canadá está dispuesto a implementar las recomendaciones.
Tenemos que estar preparados para poner en marcha todas las salvaguardas necesarias para tranquilizar a los canadienses. Eso es lo que hemos hecho, pero seguiremos buscando formas de mejorarlas.
Dominic LeBlanc, ministro federal de Asuntos Intergubernamentales.
Foto: La Presse canadienne / Sean Kilpatrick
Preocupaciones en torno a China
El informe señaló que las agencias de seguridad, incluido el Servicio de Inteligencia de Seguridad Canadiense (CSIS por sus siglas en inglés), expresaron su preocupación ante los intentos de China de interferir en el proceso electoral canadiense.
El CSIS declaró que China utiliza muchas técnicas, incluidas las amenazas a la comunidad china en Canadá. Sin embargo, el uso de agentes interpuestos hace difícil detectar que China está detrás de esas acciones
, dijo el informe.
El informe recomendó que se analice la relación entre las comunidades de las diásporas en Canadá y sus países de origen, advirtiendo también sobre el peligro de provocar una reacción violenta contra comunidades inmigrantes específicas.
Existe el riesgo de que la preocupación por la injerencia extranjera de un determinado país provoque resentimiento y reacciones violentas contra los miembros de esas comunidades
, señaló el informe. Las estrategias para contrarrestar la injerencia extranjera deben evitar marginar a las comunidades de la diáspora
.
Aunque algunos ejemplos fueron censurados en el texto, el informe cita un editorial de 2021 del periódico Global Times, un tabloide con conexiones con el Partido Comunista Chino, que arremetía contra el programa electoral del Partido Conservador y sugería que ese programa llevaría a la ruptura de relaciones con China.
El informe también señala un artículo que circuló en WeChat, una aplicación de mensajería de propiedad china, en el que se afirmaba falsamente que un proyecto de ley presentado por el ex diputado conservador Kenny Chiu apuntaba injustamente contra la comunidad china.
Antes de las elecciones de 2021, Chiu presentó un proyecto de ley privado que establecería un registro de agentes extranjeros que obligaría a las personas no electas a declarar si reciben dinero de gobiernos extranjeros. Chiu perdió su escaño en esas elecciones federales.
A pesar de estos casos, el ministro Dominic LeBlanc dijo que no creía que los resultados electorales de ninguna circunscripción hayan sido afectados por la injerencia extranjera. Sin embargo, Guy Saint-Jacques, ex embajador de Canadá en China, afirmó que aún persisten interrogantes sobre la integridad de las elecciones.
Todavía hay dudas sobre la integridad de las elecciones
, dijo Saint-Jacques. Los canadienses tienen muchas preguntas y tenemos que llegar al fondo del asunto
.
El gobierno liberal ha estado bajo presión para responder a una serie de informes de los medios de prensa que alegan que China trató de interferir en las elecciones federales de 2019 y 2021.
El primer ministro Justin Trudeau explicó en más de una ocasión que esas noticias son falsas o contienen inexactitudes, pero Saint-Jacques sugirió que esos reportajes justifican un examen más exhaustivo de las elecciones de 2019 y 2021.
- Canadá prohíbe la aplicación TikTok en los teléfonos del gobierno
- Informe sobre injerencia electoral en Canadá se encuentra en manos del gabinete
- Parlamentarios canadienses estudian interferencia china en las elecciones federales
- Trudeau dice que actores extranjeros juegan con la democracia canadiense
- Policía federal investiga supuestas estaciones de policía chinas en Canadá
- Ottawa no quiere empresas canadienses vinculadas a abusos en China (nueva ventana)
- Canadá y China disienten en materia de derechos humanos sobre la minoría uigur (nueva ventana)
- Canadá continuará oponiéndose al abuso de los derechos humanos en China (nueva ventana)
Los conservadores cuestionan el informe
La evaluación presentada el 28 de febrero fue escrita por Morris Rosenberg, ex alto funcionario público con más de 30 años de experiencia.
Entre 2014 a 2018 también fue director general de la Fundación Trudeau, que financia y promueve la investigación académica y de interés público.
Su mandato estuvo marcado por la polémica cuando se reveló que Zhang Bin, asesor del Gobierno chino, asistió a una cena privada de recaudación de fondos con el primer ministro Trudeau y donó miles de dólares a la organización benéfica que lleva el nombre de su padre.
Incluso antes de que el informe de Rosenberg fuera hecho público el 28 de febrero, el Partido Conservador dijo que esos vínculos desacreditan su trabajo.
El gobierno de Trudeau debe asegurarse de que los informes muy creíbles sobre la interferencia electoral sean investigados de manera significativa e imparcial, en lugar de tratar de darles la vuelta como si no tuvieran importancia como claramente han tratado de hacer en este caso
, dijo la oposición conservadora en una declaración a los medios.
Esto desacredita el informe y demuestra que necesitamos una investigación separada, y el Gobierno debería cooperar plenamente con la Comisión de la Cámara de los Comunes que estudia esta misma cuestión. Debe poner fin a su obstruccionismo, y el Nuevo Partido Democrático debe dejar de proteger a los liberales en la Comisión para que los canadienses puedan descubrir por fin el alcance de la injerencia [del Partido Comunista Chino]
, clamaron los conservadores.
El ministro Dominic LeBlanc rechazó las afirmaciones de los conservadores, calificándolas de difamación gratuita
.
Los partidos de la oposición han estado pidiendo al gobierno federal que inicie una investigación pública para estudiar la injerencia extranjera en las elecciones. Hasta ahora, los liberales rechazaron esos pedidos.
Fuente: CBC / D. Major
Adaptación: RVI / R. Valencia