- Página de inicio
- Sociedad
La mujer que llevó más libros de autores negros a su biblioteca local
Hace un par de años, Renée Kokonya Sullivan se dio cuenta de que faltaban libros de autores negros en su biblioteca local en la localidad de Almonte y ayudó a completar la colección.
Foto: CBC / Giacomo Panico
Una mujer del este de Ontario convirtió en acción su decepción ante la falta de diversidad en la biblioteca local.
Renée Kokonya Sullivan y su marido Bart Sullivan llevan tres años organizando un baile para celebrar el Mes de la Historia Negra en la localidad de Almonte, al oeste de Ottawa.
Kokonya Sullivan, originaria de Kenia, explicó que cada año recaudan fondos en el baile para distintas causas y que, tras una visita a la biblioteca de su pequeña ciudad de unos 5.000 habitantes hace un par de años, ella se dió cuenta de la falta de libros escritos por y para personas negras.
Intentábamos encontrar libros de gente que se pareciera a nosotros y no los encontrábamos.
Como era el Mes de la Historia Negra, Sullivan dijo que pensaba que habría carteles y una exposición de libros escritos por autores negros.
Me decepcionó, ¿sabes? Y luego pensé que quizá yo era la única que se había dado cuenta. Pero mis hijos también se dieron cuenta, y a ellos les encanta leer
, dijo.
Era importante que se vieran reflejados en los libros que leían en la biblioteca
, añadió.
Gracias a la recaudación de fondos de ese año, la familia pudo añadir 50 libros a la colección de la biblioteca, entre ellos títulos de autores como Maya Angelou y Harry Belafonte.
El personal de la biblioteca me dijo que ‘en el futuro, si se te ocurre algún título que crees que deberíamos añadir a nuestra colección, dínoslo’
, dijo Kokonya Sullivan.
También han ampliado su colección con libros de autores negros. Ahora veo muchos libros de autores negros, así que sí, es emocionante
, explicó.

El Centro comunitario francófono de Sarnia, en la provincia de Ontario, organizó un acto con motivo del Mes de la Historia Negra. En distintas partes del país se llevan a cabo este mes una serie de actividades para destacar la historia de esta comunidad.
Foto: Centre communautaire francophone de Sarnia
- Publican en Canadá la primera traducción al francés del libro "El contrato racial"
- Winnipeg inauguró oficialmente el Mes de la Historia Negra
- ONU denuncia racismo contra afro-canadienses (nueva ventana)
- El racismo se viralizó con la pandemia, dice comisionada de DDHH en Canadá (nueva ventana)
- Suzette Mayr gana el Premio Giller por su novela "El camarero del coche cama"
Cambios en la biblioteca
Berta Madrigal, auxiliar de biblioteca en la sucursal en Almonte de la Biblioteca Pública Mississippi Mills, dijo que la biblioteca tenía una pequeña colección de libros de autores no blancos, pero no era fácil de encontrar.
Madrigal dijo que la biblioteca hizo más visibles y accesibles algunas colecciones de libros de autores indígenas, negros y LGBT.
Siempre tratamos de escuchar lo que quiere la comunidad y nos damos cuenta de que la diversidad es un tema importante aquí. La demografía de Mississippi Mills está cambiando y lo está haciendo rápidamente.
Kokonya Sullivan dijo que es importante para todos los lectores en el pueblo de Almonte poder leer diferentes perspectivas.
Es estupendo para las personas negras y de otras razas venir a la biblioteca y ver que hay diversidad. Pero también es estupendo para la cultura dominante
, dijo Kokonya Sullivan.
Los tres hijos de Kokonya Sullivan, Niah, de 11 años, Jahawi, de 8, y Tulia, de 7, han podido encontrar libros que les gustan.
No toques mi cabello
es el libro favorito de Niah en estos momentos. El texto presenta a una niña a la que extraños le tocan el cabello sin pedir permiso, y Niah dice que es algo con lo que ella se siente identificada.
Fuente: CBC / J. Benchetrit
Adaptación: R. Valencia