1. Página de inicio
  2. Política
  3. Inmigración

Quebec pide a Ottawa que envíe a todos los solicitantes de asilo a otras provincias

Grupo de personas con maletas de viaje.

Personas indocumentadas ingresan a Canadá a solicitar asilo utilizando la carretera Roxham Road, en la provincia de Quebec.

Foto: Radio-Canada / Rene St-Louis

RCI

El primer ministro de la provincia de Quebec, François Legault, pidió al primer ministro federal Justin Trudeau que todos los solicitantes de asilo que ingresan a Canadá por la frontera en Quebec sean enviados a otras provincias "apenas lleguen a la frontera".

Legault hizo esta petición a Trudeau en una carta obtenida por Radio-Canada.

Esa carta es el último intento del gobierno de Quebec de presionar a Ottawa para que reduzca el flujo de solicitantes de asilo que ingresan a la provincia, especialmente a través del paso fronterizo irregular de Roxham Road.

La semana pasada, la ministra de Inmigración de Quebec, Christine Fréchette, declaró que el mensaje de la provincia finalmente estaba siendo escuchado, ya que cada vez más inmigrantes que entraban en el país por la carretera Roxham Road eran enviados a Ontario y otras provincias.

En su carta, el primer ministro Legault pidió que todos los solicitantes de asilo sean enviados a otras partes del país, independientemente de su perfil, calificando la situación actual de insostenible para la provincia.

Según el primer ministro de Quebec, el número de solicitantes de asilo, que ingresaron a la provincia en su mayoría por la carretera Roxham Road "explotó" en 2022, con unas 39.000 entradas irregulares, además de unas 20.000 entradas regulares.

Quebec ha asumido una parte completamente desproporcionada de los solicitantes de asilo de Canadá, se lee en la carta. Esta afluencia no puede continuar. La capacidad de Quebec para acoger refugiados ha sido superada.

François Legault

El primer ministro de la provincia de Quebec, François Legault, pidió que todos los solicitantes de asilo sean enviados a otras partes del país.

Foto: Radio-Canada / Sylvain Roy Roussel

El gobierno de Quebec afirmó que la capacidad tanto de los servicios públicos de la provincia como de las organizaciones comunitarias que prestan apoyo directo a los solicitantes de asilo se ha visto desbordada.

Como resultado, Legault dice que ahora es más difícil proporcionar alojamiento y servicios humanos y adecuados a los solicitantes de asilo que están luchando por encontrar una vivienda adecuada y cada vez más se encuentran sin techo.

Legault afirmó que acoger al creciente número de solicitantes de asilo también está ejerciendo presión sobre el sistema educativo de la provincia y su capacidad para proteger la lengua francesa, sobre todo en la ciudad de Montreal.

La llegada masiva de decenas de miles de inmigrantes a la metrópolis de Quebec, de los cuales una parte importante no habla francés, complica enormemente nuestros objetivos de hacer que la gente hable el francés, se lee en la carta.

Además, el primer ministro quebequense exigió que la provincia sea reembolsada de todos los gastos relacionados con la acogida e integración de los inmigrantes en 2021 y 2022, una cifra que se eleva a cientos de millones de dólares.

Legault también pidió a Trudeau que renegocie el Acuerdo de Tercer País Seguro con Estados Unidos, un mensaje que ya repitió en varias ocasiones.

El acuerdo, firmado en 2002 entre Canadá y Estados Unidos, significa que las personas que llegan buscando refugio deben presentar su solicitud de asilo en el primero de los dos países por los que ingresen, y no pueden intentarlo por segunda vez en un paso fronterizo oficial.

Ese acuerdo no se aplica a los pasos fronterizos irregulares. Por esta razón, no se puede rechazar a las personas que ingresan a Canadá por la carretera Roxham Road.

Algún día habrá que cerrar Roxham Road, nos guste o no, afirmó Legault en la carta. Me parece que es su principal responsabilidad como Primer Ministro de este país garantizar que esas fronteras sean respetadas.

Fuente: CBC / J. Bongiorno

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares