1. Página de inicio
  2. Sociedad
  3. Inmigración

Solicitantes de asilo que llegan a Quebec son enviados a Ontario

Una familia de solicitantes de asilo cruza la frontera canadiense.

El pasado fin de semana 380 personas sin documentos ingresaron a Canadá por la carretera de Roxham. Sólo 8 se quedaron en Quebec.

Foto: La Presse canadienne

RCI

Según la ministra de Inmigración de la provincia de Quebec, Christine Fréchette, los solicitantes de asilo que entran a Canadá a través de la carretera de Roxham están siendo transportados en gran parte fuera de la provincia, sobre todo a Ontario. Al menos eso es lo que ocurrió el pasado fin de semana.

De las 380 personas que utilizaron esta ruta irregular para ingresar al país el 11 y el 12 de febrero, sólo ocho se quedaron en Quebec, según declaró la ministra en una rueda de prensa este 14 de febrero.

Estamos muy contentos. El problema persiste, pero sigue siendo una mejora, es un paso en la buena dirección.
Una cita de Christine Fréchette, ministra de Inmigración de la provincia de Quebec.

Sin embargo, es demasiado pronto para saber si el gobierno federal mantendrá este enfoque, según la Ministra.

Estamos a la espera de confirmación. No tengo ninguna información sobre lo que pasó [el lunes], pero esperamos que este nuevo enfoque continúe y que todos los futuros solicitantes de asilo sean redirigidos a otras provincias, porque la capacidad de Quebec para recibirlos ha sido superada. Este es un primer paso, añadió. ¿Se implicarán otras provincias? Posiblemente.
Una cita de Christine Fréchette, ministra de Inmigración de la provincia de Quebec.
Christine Fréchette.

La ministra Christine Fréchette dijo que la llegada de solicitantes de asilo está presionando los programas provinciales y organismos de acogida.

Foto: La Presse canadienne / Jacques Boissinot

Una recepción proporcional al peso político de Quebec

El gobierno de Quebec lleva tiempo pidiendo a Ottawa que encuentre soluciones a la incesante llegada de solicitantes de asilo a la provincia, cuya capacidad de acogida es limitada, según las autoridades.

La ministra Fréchette explicó este 14 de febrero la presión sobre los programas provinciales y organismos de acogida causada por la afluencia de solicitantes de asilo.

Pedimos que la proporción de solicitantes de asilo que se queden en Quebec sea igual al peso político de Quebec en Canadá, por lo que estamos hablando de un 22 o 23%, dijo la ministra. Eso estaría dentro de unos límites aceptables.

Ella explicó que de los 60.000 solicitantes de asilo que llegaron a la provincia utilizando la carretera de Roxham en 2022, Quebec querría recibir un máximo de 14.000, personas, por ejemplo.

Según una fuente, el gobierno federal ha enviado a Ontario un total de 5.557 solicitantes de asilo desde el 30 de junio, a petición de Quebec, una cifra que ha aumentado considerablemente en las últimas semanas.

La ministra Fréchette explicó este 14 de febrero que el gobierno federal había reservado recientemente 500 habitaciones de hotel adicionales para alojar a más inmigrantes en Ontario.

A finales de diciembre, Ottawa alquilaba unas 1.860 habitaciones de hotel en el área metropolitana de Montreal.

Cerrar o no cerrar la carretera de Roxham

A principios de febrero, la ministra Christine Fréchette sugirió que el cierre de Roxham Road no era la solución al problema de la inmigración irregular. Argumentó que tal decisión sería peligrosa para los inmigrantes y que, de todos modos, era probable que se abriera otro paso fronterizo en su lugar.

Unas horas más tarde, dio marcha atrás y retomó la posición caquista de los últimos meses, que pide al gobierno federal, que administra las fronteras del país, que cierre ese punto de acceso.

Interrogada al respecto este martes, la ministra Fréchette se mantuvo vaga sobre la necesidad de cerrar esa carretera. La verdadera solución será una que ponga fin a la llegada masiva de solicitantes de asilo, dijo.

Creemos que para ello habrá que renegociar el Acuerdo sobre Tercer País Seguro. Ahora le toca decidir al gobierno federal.
Una cita de Christine Fréchette, ministra de Inmigración de la provincia de Quebec.

Según los términos de ese acuerdo, firmado entre Ottawa y Washington en 2002 y que entró en vigor en 2004, los solicitantes de asilo están obligados a presentar su solicitud en el primer país seguro al que lleguen. Canadá reconoce a Estados Unidos como país seguro.

Fuente: RC

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares