- Página de inicio
- Sociedad
- Niñez
Denuncias de engaño de menores con fines sexuales aumentan un 815%

Instagram y Snapchat son los lugares en internet donde los depredadores buscan niños.
Foto: iStock / pressureUA
Según el Centro Canadiense para la Protección de la Infancia, CCPE por sus siglas en francés, las denuncias de engaños de menores por internet con fines de abuso sexual en Canadá "han aumentado a un máximo histórico".
El CCPE informó que el volumen de denuncias por engaños mediante internet ha pasado de 220 casos registrados en 2018 a 2.013 para finales de 2022, lo que supone un incremento del 815%.
Una combinación de factores podría explicar este aumento, según René Morin, portavoz del Centro Canadiense para la Protección de la Infancia. Entre ellos el hecho de que los niños y los padres están más atentos a lo que ocurre en internet en la actualidad que hace cinco años.
Aunque las cifras sean muy altas, la realidad es aún peor que eso
, explicó Morin.
Durante la pandemia, el Centro Canadiense para la Protección de la Infancia observó un aumento de las comunicaciones directas entre personas malintencionadas en internet y los niños.
Hace unos años, la mayoría de los casos que recibía nuestro centro eran denuncias de pornografía infantil. Lo que está cambiando con los años es que los delitos denunciados son situaciones en las que los individuos se comunican directamente con los niños, a través de diversas plataformas utilizadas por estos últimos.
Los lugares en internet donde se producen estos contactos entre depredadores y niños son por lo general las redes sociales como Instagram y Snapchat, según Morin, quien destacó que todas las plataformas utilizadas por los niños, como los sitios de juegos, son lugares donde pueden darse este tipo de situaciones
.
Estos individuos buscan entablar relaciones con niños con fines sexuales. Son estas interacciones las que nos preocupan mucho
, dijo el portavoz de la CCPE.

Una niña asustada frente a su computadora.
Foto: iStock / SB Arts Media
- Corte Suprema dice que atraer pedófilos mediante anuncios ficticios no es una trampa
- 18 años de cárcel para un canadiense que compró una niña africana para abusarla
- Canadá prepara nuevas normas en la lucha contra el abuso sexual infantil (nueva ventana)
- Facebook refuerza y endurece su lucha contra el abuso infantil (nueva ventana)
El engaño informático es un delito tipificado en el Código Penal de Canadá. Ocurre a menudo a través de comunicaciones electrónicas entre un adulto y un menor con el fin de facilitar un delito sexual.
Estas personas saben cómo manipular a los niños para conseguir sus fines. Los niños no están en pie de igualdad con estas personas.
Morin también destacó que su organización ha observado recientemente que organizaciones criminales internacionales, con sede en el Sudeste Asiático y África Occidental, se ponen en contacto con menores para extorsionarlos, en lo que se conoce como la sextorsión.
La directora ejecutiva del Centro Canadiense para la Protección de la Infancia, Lianna McDonald, dio la voz de alarma ante el aumento de los casos notificados.
Este meteórico aumento de los engaños informáticos con fines sexuales debería preocupar a todo el mundo
, afirmó en un comunicado que su organización dio a conocer con motivo del Día mundial por un internet más seguro, que se celebra este 7 de febrero.
Según Morin, es importante que los padres hablen con sus hijos sobre la seguridad en internet. Debería formar parte habitual de la conversación con los jóvenes
, explicó.
El Centro Canadiense para la Protección de la Infancia brinda acceso a recursos en su sitio en internet para ayudar a los padres a comprender y detectar lo que es abuso sexual infantil en internet, entre otras cosas.
Morin dice que su organización ya ha pedido al gobierno de Canadá que regule plataformas como Instagram y Snapchat para que los niños puedan tener la misma protección en internet, como la que tienen en la vida real.
Fuente: RC / M. Chaara
Adaptación: RCI / R. Valencia