- Página de inicio
- Política
- América
[Reportaje] Primeros pasos en política y prioridades de Alejandra Zaga Méndez
A pocos meses de su elección, RCI se reunió con Alejandra Zaga Méndez, primera mujer latinoamericana en entrar en la Asamblea Nacional de Quebec como diputada. Conversamos sobre sus primeras experiencias en la política y sobre representatividad.

Durante una jornada entera, RCI acompañó a la primera diputada de origen latinoamericano en la Asamblea Nacional de Quebec.
Foto: RCI · Radio Canadá Internacional / Paloma Martínez Méndez
En la capital de Quebec, los días comienzan temprano y terminan tarde para Alejandra Zaga Méndez.
Durante las sesiones parlamentarias, al menos tres días de la semana, la recientemente elegida diputada pasa de un salón a otro de la Asamblea Nacional de Quebec asistiendo a reuniones.
Ya sea con sus colegas diputados, con ministras y ministros responsables de los expedientes que le han sido asignados, en comisiones parlamentarias o durante los debates en el Parlamento de Quebec, la colaboración y el diálogo son los principales ingredientes de la jornada de la joven diputada.

Alejandra Zaga Méndez se despide de representantes del organismo Nature Québec al final de una sesión de la Comisión Parlamentaria sobre la Estrategia Gubernamental de Desarrollo Sostenible 2022-2023.
Foto: RCI · Radio Canadá Internacional / Paloma Martinez-Mendez
En conversación con RCI, Alejandra Zaga Méndez explicó que sus primeros meses como parlamentaria fueron de adaptación, pero que existen paralelos entre la vida académica, el trabajo comunitario y la vida en la política.
Para la nueva diputada, lo más importante es priorizar y comprender la responsabilidad que le dieron sus electores.
Localmente, quiero estar bien conectada con las necesidades y las prioridades del medio comunitario - vivienda, ayuda alimentaria, ayuda a migrantes, ayuda [para] grupos comunitarios - y a nivel nacional, con las luchas en términos de protección del territorio.

Alejandra Zaga Méndez en la calle Wellington, la arteria comercial de su circunscripción, Verdun, en la ciudad quebequense de Montreal.
Foto: Radio-Canada / Benoît Chapdelaine
Elegida el 4 de octubre pasado durante la elección general llevada a cabo en la provincia francófona, esta diputada del partido Québec Solidaire afirmó que, durante sus primeros meses en la política activa, no sólo ha aprendido a entender su rol sino también los límites de su acción.
Soy una diputada entre 125, en la oposición
, dice Alejandra Zaga Méndez.
Sin embargo, la doctora en Desarrollo Sostenible y ex trabajadora comunitaria dijo mantenerse conectada con la gente de su circunscripción y con las razones por las cuales la gente le ha dado su confianza
.
Tenemos prioridades en Verdun que tienen que ser escuchadas y que tenemos que hacer todo lo posible, con los poderes que tenemos, para remediarlas. [...] son retos enormes y son retos humanos. ¡Hablamos con gente a la que le falta tanto! Pero son esas historias humanas las que te dan el fueguito que te dice: ¡ok, vamos, vamos, vamos!
Alejandra Zaga Méndez
Foto: Archives des travaux et activités parlementaires / Assemblée nationale du Québec
La joven política explicó que en uno de sus primeros discursos como diputada (nueva ventana)en la sede de la Asamblea Nacional de Quebec se refirió a ejemplos de la integración de la comunidad latinoamericana en Verdun, en referencia a la convivencia colectiva.
[Necesitamos] hacer conocer esas historias y ejemplos positivos, pero también los asuntos a los que tenemos que dar una solución. Es lo que trato de hacer con mis diferentes expedientes, que sea medio ambiente, recursos naturales o jóvenes. Escuchando lo que nos dice la gente, no solo a nivel de Verdun sino a nivel nacional.
Alejandra Zaga Méndez llegó a Quebec a los 14 años y creció en una familia monoparental en uno de los barrios más multiétnicos de Montreal, donde vive la clase trabajadora de la ciudad.
La diputada afirma que su vida en Montréal-Nord, en su Perú natal durante la infancia y sus estudios universitarios le han permitido comprender la importancia de la red de seguridad social, así como la necesidad de defender el derecho a un salario mínimo decente y a una vivienda asequible.
Alejandra Zaga Méndez está convencida de que la protección medioambiental es sinónimo de justicia social y de lucha contra las desigualdades.

Alejandra Zaga Méndez en el Salón Louis-Hippolyte LaFontaine de la Asamblea Nacional de Quebec durante una sesión de la Comisión Parlamentaria sobre la Estrategia Gubernamental de Desarrollo Sostenible 2022-2023.
Foto: RCI · Radio Canadá Internacional / Paloma Martinez-Mendez
Ser la primera diputada de origen latinoamericano de Quebec, ¿es importante?
Alejandra Zaga Méndez dice que sí. La primera diputada latinoamericana de Quebec, sea ella u otra, tiene un valor simbólico fuerte y “su importancia va más allá de mi identidad latinoamericana”, dice.
Para la diputada, los lugares donde se toman las decisiones deben ser el reflejo de nuestra sociedad
para poder representar los diversos puntos de vista y las trayectorias de la gente que compone el Quebec de hoy.
¿Es importante porque soy latina? No. Pero la historia de mi familia es muy parecida a la historia de bastantes inmigrantes. [...] Quiero decir a los chicos que no importa de dónde vienes, cuál fue tu background, a qué colegio fuiste, cuánto dinero tenías. Podemos hacer política, podemos cambiar las cosas. Y eso para mí es muy, muy importante.