1. Página de inicio
  2. Política
  3. Salud pública

Ottawa propondrá a provincias y territorios un plan decenal en materia de salud

Pacientes de un hospital canadiense instalados en un corredor del edificio.

Pacientes de un hospital canadiense instalados en un corredor del edificio.

Foto: CBC/Evan Mitsui / Evan Mitsui

RCI

El gobierno de Canadá propondrá un plan de diez años para financiar y reformar el sistema de salud en el país cuando el primer ministro Justin Trudeau se reúna con los primeros ministros provinciales y autoridades territoriales en Ottawa este 7 de febrero, según informaron fuentes con conocimiento del plan.

La propuesta de parte de Ottawa supondrá nuevos fondos a partir del próximo presupuesto federal. Incluirá un complemento al aumento general previsto de la Transferencia para la Salud en Canadá, CHT por sus siglas en inglés, y una financiación sustancial para los acuerdos bilaterales con las provincias y territorios para hacer frente a sus necesidades específicas.

Según algunas fuentes, los aumentos propuestos de la CHT y los acuerdos bilaterales en materia de sanidad tendrán una duración de 10 años cada uno.

El financiamiento del sistema público de salud ha sido un tema de pugna constante entre las provincias y Ottawa. Las consecuencias de la pandemia en el sistema de salud, que ya antes del Covid-19 enfrentaba dificultades, han hecho más urgente la necesidad de un nuevo acuerdo de financiación.

Este 7 de febrero, el Primer Ministro de Canadá se reunirá en Ottawa con los primeros ministros de las provincias y autoridades territoriales para elaborar planes que aborden los retos a corto y largo plazo a los que se enfrenta el sistema público de salud en Canadá.

Uno de los principales puntos de fricción en las negociaciones ha sido la definición de la base de financiamiento de la asistencia sanitaria en Canadá. Las provincias han pedido al gobierno federal que aumente del 22% al 35% la participación de la CHT en el gasto público total en salud.

Justin Trudeau.

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, se reunirá en Ottawa con los primeros ministros de las provincias y autoridades territoriales para tratar el tema de la salud.

Foto: La Presse canadienne / Adrian Wyld

El gobierno federal dijo que ofrecerá más dinero, pero rechaza la afirmación de que sólo paga el 22% del costo del servicio de salud. Ottawa sostiene que los puntos fiscales transferidos a las provincias en 1977 acercan la parte federal al 38%.

El segundo gran tema de fricción ha sido la imposición de condiciones a cualquier aumento de financiamiento. El gobierno federal sostiene que quiere que el financiamiento adicional por parte de Ottawa sea destinado a áreas específicas.

Las provincias se oponen a ese tipo de condicionamiento insistiendo en que la provisión de los servicios de salud corresponde a la jurisdicción provincial. Sin embargo, las provincias de Quebec y Ontario han mostrado recientemente cierta disposición a llegar a un acuerdo con el gobierno federal.

El NPD también quiere condicionar el aumento de la transferencia de fondos

Este 6 de febrero, el líder neodemócrata, Jagmeet Singh, pidió al primer ministro Justin Trudeau que establezca condiciones a cualquier acuerdo de financiamiento de los servicios de salud con las provincias, para que éstas se comprometan a no destinar esos recursos adicionales a los proveedores privados con ánimo de lucro.

El Primer Ministro ha sido muy firme al respecto. Dijo que habrá condiciones. Estoy totalmente de acuerdo en que debe haber condiciones, dijo Singh este lunes. "Esas condiciones deben ser que el dinero público resuelva el problema.

El dinero público no debe ser destinado a clínicas con ánimo de lucro para que obtengan mayores ganancias. Nuestro dinero público debería ser destinado a resolver el problema real al que nos enfrentamos, que es la escasez de personal en el sistema de salud, explicó el líder neodemócrata, Jagmeet Singh.

Fuente: CBC / D. Cochrane

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares