1. Página de inicio
  2. Salud
  3. Política federal

Ottawa no aclara si recuperará los 173 millones de dólares dados a Medicago

El ministro federal de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne.

El ministro federal de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, destacó que ese financiamiento aseguraría que Canadá tendría la posibilidad de fabricar sus propias vacunas contra el Covid-19.

Foto: La Presse canadienne / Adrian Wyld

RCI

El ministro federal de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, afirmó el 3 de febrero que el gobierno de Canadá tiene opciones legales para recuperar los 173 millones de dólares que concedió a la empresa médica Medicago para el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, no aclaró si se trata de un recurso legal. Pero no dijo si el gobierno está intentando recuperar su dinero.

Ottawa dio esos 173 millones de dólares de fondos públicos a la empresa con sede en Quebec en octubre de 2020 para apoyar el desarrollo de la vacuna Covifenz a base de plantas de la compañía, y ampliar la producción de la vacuna.

El 2 de febrero, la propietaria de Medicago, el gigante japonés Mitsubishi Chemical Group, anunció el cierre de la empresa, con el argumento de que se habían producido cambios significativos en el mercado de las vacunas y que, tras un análisis exhaustivo de la demanda mundial actual, la empresa japonesa decidió interrumpir la comercialización de la vacuna Covifenz, desarrollada en Canadá.

Covifenz es la primera y única vacuna contra el Covid-19 desarrollada en Canadá que el Ministerio de Salud del país aprobó para su uso. La financiación gubernamental llegó en un momento de ansiedad en la población sobre la capacidad del gobierno canadiense para asegurar suficientes dosis de vacuna.

Ottawa tenía un acuerdo con Medicago para comprar hasta 76 millones de dosis de la vacuna.

En una conferencia de prensa llevada a cabo en Ottawa el 3 de febrero, Champagne no aclaró si el gobierno intentará recuperar esos 173 millones de dólares.

Ese no es el objetivo principal hoy, dijo Champagne, añadiendo que el gobierno canadiense está más concentrado en la búsqueda de socios comerciales para preservar la mano de obra, la tecnología y la propiedad intelectual de la empresa.

Tenemos varios recursos legales, pero el tema central es preservar los puestos de trabajo, explicó Champagne, sin precisar cuáles son las opciones legales tiene el gobierno, o si las utilizará.

Un cartel que anuncia  la construcción de la planta de producción de la vacuna de Medicago contra el Covid-19 en Quebec.

Un cartel que anuncia la construcción de la planta de producción de la vacuna de Medicago contra el Covid-19 en Quebec. El 2 de febrero los dueños de la Medicago anunciaron el cierre de la empresa.

Foto: Radio-Canada / Carl Boivin

Osamu Shimizu, director de la división de comunicaciones corporativas de Mitsubishi Chemical Group, declaró que Medicago tiene unos 400 empleados en Canadá, con 360 de ellos en Quebec, y unos 180 en Estados Unidos.

El ministro de Economía de la provincia de Quebec, Pierre Fitzgibbon, declaró el viernes que el Gobierno de Quebec ha dado prioridad a encontrar un comprador para la empresa antes que recuperar el dinero que ha prestado a Medicago.

La vacuna Covifenz no se distribuye en Canadá ni a escala internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó en marzo de 2022 la inclusión de esta vacuna Covid-19 a su programa de acceso mundial a ellas, COVAX por sus siglas en inglés, citando como razón la presencia del fabricante de cigarrillos Philip Morris International como parte de los propietarios de Medicago. Esta empresa tabacalera se deshizo de sus acciones en Medicago a finales del año pasado.

Champagne reconoció que la tecnología de ARNm para vacunas contra el Covid-19 se ha impuesto porque parecía ser la más eficaz, pero afirmó que la vacuna vegetal de Medicago sigue siendo prometedora.

Champagne añadió que Medicago adquirió compromisos con los gobiernos federal y provincial, pero no especificó en qué consistían estos.

La empresa nos aseguró que respetaría todos sus compromisos con el Gobierno de Quebec y el Gobierno de Canadá, afirmó.

Por su parte, Shimizu dijo que Mitsubishi Chemical Group no puede hacer comentarios sobre las conversaciones que mantiene con entidades gubernamentales.

Fuente: CBC / R. Raycraft

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares