- Página de inicio
- Internacional
- Conflictos armados
Canadá guiará el proceso de paz en Camerún

Un soldado camerunés monta guardia en la región de los montes Mandara.
Foto: Reuters
El gobierno federal afirmó que Canadá guiará un proceso de paz destinado a resolver la actual crisis en Camerún, donde años de enfrentamientos y turbulencias han desplazado a casi 800.000 personas.
La ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly, afirmó que existe un acuerdo entre los grupos de ese país del centro-oeste de África para iniciar un proceso que permita alcanzar una resolución global, pacífica y política del conflicto.
Joly afirmó en un comunicado que Canadá ayudará a los grupos en conflicto como parte de su compromiso de promover la paz, la seguridad y lograr avances en el apoyo a la democracia y los derechos humanos.
Ella afirmó que la población civil es la más afectada por la crisis actual, con más de 6.000 muertos desde 2017 y unos 600.000 niños que no tienen pleno acceso a la educación.

La ministra de Relaciones Exteriores, Melanie Joly, afirmó que existe un acuerdo en Camerún para iniciar un proceso de paz.
Foto: (Jacquelyn Martin/The Associated Press)
- "Enfoque en Ucrania por encima del sufrimiento en África y Asia muestra sesgo racial"
- Guerra silenciosa en Etiopía: 1.200 muertos y más de un millón de desplazados (nueva ventana)
- La hambruna azota nuevamente a países en el Cuerno de África (nueva ventana)
- El Canadá de Justin Trudeau menos generoso en ayuda humanitaria (nueva ventana)
La Ministra canadiense de Relaciones Exteriores dijo que los grupos que participarán en ese proceso incluye a la República de Camerún, el Consejo de Gobierno de Ambazonia y la Fuerza de Defensa de Ambazonia, el Movimiento Popular Africano de Liberación y la Fuerza de Defensa de Camerún del Sur, el Gobierno Provisional y el Equipo de la Coalición de Ambazonia.
Según las Naciones Unidas, ha habido continuos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del Estado y grupos armados que han provocado la muerte y el desplazamiento de civiles, incluidos ataques contra escuelas y niños.
Fuente: CBC
Adaptación: RCI / R. Valencia