1. Página de inicio
  2. Economía
  3. Indicadores económicos

Canadá: 2023 será un año complejo en materia económica

Un rayon frais d'épicerie où se trouvent différents jus de fruits et des oeufs.

De acuerdo con los especialistas, la inflación seguirá dominando en 2023.

Foto: Radio-Canada / Mohamed-Amin Kehel

RCI

Para muchos canadienses 2022 fue un año rudo. Aumento de las tasas de interés, elevada inflación y una economía ralentizada están entre los porqués. Desafortunadamente, 2023 parece que no dará mucho respiro.

De acuerdo con analistas en materia económica hay una recesión en puerta, sin dejar de mencionar que se espera que aumente el desempleo, mientras los precios y las tasas se mantienen elevadas, afectando la capacidad de compra.

Royce Mendes, director general de Desjardins Capital Markets, aseguró que se puede esperar poco de este año.

De acuerdo con el especialista, el 2022 estuvo dominado por un aumento de los precios y un incremento rápido de los costos de los préstamos. Además, la inflación llegó a 8,1% en términos anualizados durante el verano. Entretanto, el Banco de Canadá aumentó siete veces seguidas su tasa de interés de referencia, haciendo que los costos de los préstamos aumentaran cuatro puntos porcentuales.

Mendes asegura que todos estos factores ponen sobre la mesa los elementos para un año difícil.

"2022 fue un año de transición a un ambiente de precios más elevados y de tasas de interés más altas. 2023 será el año en el que tendremos que vivir con esto", explicó a CBC News.

La inflación seguirá dominando en 2023

Une main et une calculatrice.

El aumento de los precios tendrá a más de uno sacando cuentas para lograr encontrar ciertos ahorros.

Foto: iStock / PeopleImages

Douglas Porter, economista jefe en BMO, aseveró por su parte que mientras celebra su décimo aniversario en este cargo, podría decir que 2020 fue el año más raro, pero "éste tendrá un ciclo incluso más extraño".

El economista destaca el fin de las restricciones vinculadas con la pandemia, que tuvieron un peso en la economía, además del aumento considerable de los precios y la fortaleza continua del mercado laboral, como algunas de las fuerzas que compensan el juego económico.

De cara al futuro, dice que la inflación seguirá dominando la historia económica de 2023. Las previsiones de BMO muestran que la inflación elevada se mantendrá, especialmente durante la primera mitad del año.

Según Porter, el Banco de Canadá tiene un aumento de tasas más reservado en enero y luego mantendrá las tasas en 4,5 por ciento durante el resto de 2023.

El economista explicó que todo este contexto no es exclusivo de la economía canadiense.

"Creo que la economía mundial tendrá dificultades para ver un gran crecimiento este año. Creemos que la economía de Estados Unidos, esencialmente, se mantendrá plana en los próximos años. Por lo tanto, las exportaciones también enfrentarán un pequeño desafío", dijo Porter.

Recesión a la vista

Image conceptuelle d'un homme d'affaires qui se saisit la tête devant des diagrammes et différents tableaux avec des chiffres et une flèche qui montent et descend.

Análisis indican que es posible que Canadá ya haya entrado en una recesión.

Foto: Getty Images / Witthaya Prasongsin

La mayoría de los pronósticos del sector privado en Canadá ahora asumen que habrá algún tipo de recesión a principios de 2023. Esos pronósticos asumen que será breve y leve.

Pero no se necesita mucho para empujar una recesión corta y superficial a algo mucho peor. De hecho, los investigadores de Oxford Economics creen que Canadá ya ha entrado en recesión.

"Es probable que Canadá acabe de entrar en una recesión moderada que durará gran parte de 2023", escribió Tony Stillo, director de Oxford Economics en una nota a los clientes. "La deuda de los hogares y los desequilibrios de vivienda prevalecientes se combinarán con la pandemia y las fuerzas geopolíticas para hacer que la recesión de Canadá sea más profunda que la mayoría de las economías avanzadas".

Ya sea que se observe los pronósticos del sector privado como los de Oxford o las perspectivas globales del Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la imagen emergente de 2023 es sombría.

"No hay muchas proyecciones positivas para 2023, por lo que es bastante fácil ser pesimista", dijo Stephen Tapp, economista jefe de la Cámara de Comercio de Canadá.

Tapp explicó que hay muchos riesgos, argumentando que muchas empresas canadienses se endeudaron durante los días más fuertes de la pandemia y ahora han visto dispararse sus pagos de deuda a medida que suben las tasas de interés.

El especialista agregó que el fin de las políticas de cero COVID de China puede alterar las cadenas de suministro globales que de otro modo estarían sanando.

Pero, Tapp está de acuerdo con la mayoría de los especialistas en que la inflación y las tasas de interés serán la fuerza del panorama económico. Y dice que a pesar de todo el pesimismo, puede ver un camino hacia la recuperación económica.

"Si los bancos centrales ganan la guerra contra la inflación. Si la inflación alta comienza a bajar más rápido de lo que los mercados han pronosticado, habrá buenas noticias y los mercados podrían recuperarse, la confianza podría aumentar y las expectativas de inflación podrían anclarse más rápido".

Rebote

Siège social de la Banque du Canada.

Según analistas, el Banco de Canadá, el banco central canadiense, hará al menos dos aumentos más de su tasa de interés de referencia.

Foto: La Presse canadienne / Sean Kilpatrick

Todo esto podría conducir a un rebote más rápido en el crecimiento económico. Y eventualmente, abriría la puerta a una reducción en los costos de endeudamiento.

Una recesión ha demostrado ser una herramienta bastante efectiva para bajar los precios. Cuando la economía se contrae, la gente no compra tantas cosas. Cuando no compran tantas cosas, los precios comienzan a caer y se reequilibran con la demanda.

Puede ser un proceso doloroso, especialmente cuando esa contracción se extiende a su rincón particular de la economía. Pero Mendes dijo que la parte dolorosa del proceso no debería durar mucho.

"Si bien no será un año agradable, será un año en el que, con suerte, se logrará un progreso significativo para volver a alcanzar el objetivo final de una inflación baja y estable".

En muchos sentidos, 2023 será un reflejo de 2022. El año pasado comenzó fuerte y terminó débil y lleno de pesimismo. 2023 comenzará débil y debería terminar fuerte.

Para este momento del próximo año, la economía debería haberse recuperado, la inflación debería estar bajo control y debería haber una buena dosis de optimismo sobre la posibilidad de que el Banco de Canadá se prepare para recortar las tasas de interés nuevamente.

Fuente: CBC News | Peter Armstrong

Adaptación: RCI | M. G. Aguzzi

Titulares