1. Página de inicio
  2. Sociedad
  3. Historia

Los primeros indígenas cazaban mamuts en la zona de Hamilton, en Ontario

Ilustración de mamuts y caballos norteamericanos en el Pleistoceno.

Ilustración de mamuts y caballos norteamericanos en el Pleistoceno.

Foto: Julius Csotonyi

RCI

Los indígenas haudenosaunee, conocidos también como los iroqueses, siempre han contado historias sobre sus primeros antepasados que se trasladaron a la región de Red Hill Valley, o el Valle de la Montaña Roja, dijo Rick Hill, cuando la zona era un bosque subártico de abetos, como los bosques que hay hoy justo debajo del círculo polar ártico.

Aquellos antepasados seguían a los glaciares que se derretían y a los mamíferos gigantes, como los mamuts, que ya no existen en esta parte del mundo.

De 1999 a 2004, el arqueólogo Ron Williamson dirigió una excavación en el valle de Red Hill, antes de que se construyera la autopista Red Hill Valley Parkway, donde se hallaron pruebas de un asentamiento indígena del período paleolítico de unos 13.000 años de antigüedad en la cima del monte Albion West.

Casi 24 años después, las herramientas halladas durante aquella excavación han sido analizadas para detectar residuos de proteínas sanguíneas que demostraron que los indígenas paleo que vivían en el asentamiento del monte Albion cazaban y descuartizaban mamuts.

Tras varios años de exámenes, Williamson y su equipo identificaron sangre de mastodonte o mamut en las herramientas, un descubrimiento que Williamson calificó de sin precedentes.

Se trata de un lugar que demuestra que, desde que fue posible vivir en Ontario, ha habido gente viviendo aquí… Siempre hemos sabido que hubo mastodontes viviendo en esta región. Este es un descubrimiento que demuestra que los humanos cazaban mastodontes en Ontario.
Una cita de Ron Williamson, arqueólogo.

Durante la excavación inicial, Hill trabajó con el Comité Permanente Haudenosaunee, donde revisó los objetos encontrados en la excavación del valle de Red Hill.

La teoría de que cazábamos mastodontes en el pasado viene de lejos, y encontrar pruebas físicas de ello es un descubrimiento valioso para los arqueólogos, dijo Hill.

Una ilustración de seres humanos junto a mamuts.

Una ilustración de seres humanos junto a mamuts.

Foto: Université Bournemouth

Los restos de proteínas en la sangre abren una ventana al pasado

Según los hallazgos de Williamson, hace 13.000 años hubo un asentamiento de los primeros indígenas en la actual zona de Mount Albion West.

Según Williamson, en aquella época las orillas del lago Ontario se encontraban a varios kilómetros de distancia y los habitantes del asentamiento tenían un punto de vista elevado del amplio valle que se extendía a sus pies.

Dijo que el asentamiento ofrecería una buena vista para observar los rebaños de caribúes que se desplazaban de un lado a otro del valle e interceptarlos para cazar.

No podíamos creer nuestra suerte de que el residuo de proteína sanguínea hubiera sobrevivido tanto tiempo, dijo Williamson al anunciar el descubrimiento.

Cam Walker, científico jefe de Preterlapsed Proteins Perceived, un laboratorio especializado en el análisis de residuos proteínicos con sede en Wyoming, analizó los residuos de proteínas sanguíneas hallados en las herramientas.

Walker dijo que las herramientas encontradas en la excavación de Red Hill Valley probablemente se conservaron debido a la acidez limitada y la precipitación en la tierra, y porque las herramientas fueron probablemente enterradas poco después de su uso.

Walker dijo que el residuo de proteína de la sangre puede haber sido preservado durante el proceso de carneo del animal cazado, donde las herramientas fueron utilizadas para raspar una piel o hay algún tipo de depósito de grasa que viene con esto porque eso tiende a sellar el filo de la herramienta.

Williamson dijo que el descubrimiento es una prueba de lo que sus colegas y colaboradores indígenas siempre han dicho, que su pueblo siempre ha estado aquí.

Este es un lugar que demuestra que desde que ha sido posible vivir en Ontario, la gente siempre estuvo aquí, dijo Williamson.

Grandes criaturas en la historia oral de los haudenosaunee

Aunque Hill dijo que no hay relatos orales transmitidos que hablen específicamente sobre mastodontes o mamuts, hay varias historias sobre los antepasados haudenosaunee que se encontraron con grandes animales.

Hay un mundo paralelo a éste en el que todo es más grande. Cuando vas allí, sabes que las plantas son más grandes, la luz del sol es más brillante, los animales y los pájaros son más grandes. Y a menudo me preguntaba si eso era casi como una metáfora de volver atrás en el tiempo.
Una cita de Rick Hill, ex asesor de yacimientos arqueológicos.

Hill dijo que este tipo de historias no incluyen a los mastodontes o mamuts, pero dijo que muestran el conocimiento de una época en la que había grandes criaturas aquí en el mundo, cuando el mundo era nuevo.

Por otro lado, Hill dijo que no quiere que la validez de la historia de los haudenosaunee sea medida por las pruebas físicas que se descubran o no.

No creo que necesitemos ningún tipo de autorización sobre lo que creemos. Creo que nuestras historias nos ayudan a comprender la naturaleza del mundo y, por tanto, ya son reales. Así que a veces es interesante cuando la arqueología apoya eso.
Una cita de Rick Hill, ex asesor de yacimientos arqueológicos.

Podemos decir que en cierto modo demuestra que lo que decíamos era cierto, pero no me gusta someter nuestra cultura, nuestras creencias o tradiciones al tribunal de la opinión pública, añadió.

Fuente: CBC / C. Nickerson / A. Smith-Belghaba

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares