- Página de inicio
- Economía
- Inmigración
Canadá planea recibir anualmente 500.000 inmigrantes para el año 2025

Cuatro trabajadores inmigrantes reciben una formación sobre la cultura de Quebec para facilitar su rápida integración.
Foto: Radio-Canada
El gobierno federal está planeando un aumento masivo del número de inmigrantes que llegarán Canadá, con el objetivo de recibir a 500.000 personas anualmente para el 2025.
El ministro federal de Inmigración, Sean Fraser, reveló este 1 de noviembre los nuevos objetivos, afirmando que la medida es necesaria para garantizar la prosperidad económica de Canadá.
Las industrias canadienses se enfrentan a una importante escasez de mano de obra; alrededor de un millón de puestos de trabajo están vacantes en todo el país.
El nuevo plan hará hincapié en el aumento del número de inmigrantes que serán admitidos en función de su capacidad o experiencia laboral en los próximos tres años.
El nuevo plan se produce días después de que el Departamento de Estadísticas de Canadá informó que según los datos del censo de 2021, 8,3 millones de personas, o el 23% de la población, fueron o han sido inmigrantes o residentes permanentes, superando el récord anterior del 22,3% establecido en 1921.
Esto significa que casi una de cada cuatro personas que llaman a Canadá su hogar, corresponden a esa categoría, lo que constituye la mayor proporción de población en la historia del país.
De 2016 a 2021, los inmigrantes representaron el 80 % del crecimiento de la población activa de Canadá. Una gran parte de los inmigrantes recientes fueron seleccionados por su capacidad de contribuir a la economía de Canadá.
Más de la mitad de los inmigrantes recientes, 748.120 de los 1,3 millones admitidos en Canadá entre 2016 y 2021, entraron en Canadá bajo la categoría económica.

El ministro federal de Inmigración, Sean Fraser, dijo que la inmigración era necesaria para garantizar la prosperidad económica de Canadá.
Foto: Twitter/Sean Fraser
La escasez de mano de obra
El Consejo Empresarial de Canadá, BCC por sus siglas en inglés, acogió con satisfacción el anuncio del gobierno federal, destacando que los empleadores de todo el país están luchando para cubrir los puestos de trabajo vacantes.
El BCC dijo en una declaración a la prensa que desea que el número de inmigrantes admitidos bajo la categoría económica aumente de poco más de la mitad al 65% del total.
Cada puesto de trabajo que no se cubre representa una persona menos que contribuye al crecimiento económico de Canadá y una persona menos que paga impuestos para apoyar la infraestructura social de Canadá.
El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá dijo que no cumplirá con la petición del BCC ya que estableció su objetivo de inmigrantes económicos en el 60% del total anual para el año 2025.
El BCC dijo que una encuesta reciente de sus miembros reveló que el 67% de sus miembros habían cancelado o retrasado proyectos importantes porque no podían encontrar suficientes trabajadores. El grupo también dijo que el 30% de los miembros informaron que se vieron obligados a relocalizar el trabajo fuera de Canadá.
- Las personas inmigrantes constituyen el 23% de la población en Canadá
- Número récord de canadienses habla una primera lengua distinta al francés y el inglés
- Quebec no presenta estudios sobre su presunto límite para recibir inmigrantes
- Canadá cada vez más políglota (nueva ventana)
- Número de latinoamericanos en Columbia Británica aumentó significativamente
- Plan de inmigración Canadá 2020-2025: cómo acceder y quienes pueden postular (nueva ventana)
Reducción en las reagrupación familiar y recepción de refugiados
Ottawa prevé un aumento más moderado del número de inmigrantes por reagrupación familiar, que pasará de 106.000 personas en 2023 a unas 118.000 en 2025.
El gobierno federal también dijo que disminuirá moderadamente el número de refugiados que llegarán a Canadá, reduciendo de 76.000 personas en 2023 a algo menos de 73.000 en 2025.
A pesar de esa disminución, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) celebró el anuncio del gobierno federal, diciendo que aplaude el liderazgo de Canadá en el reasentamiento de refugiados
.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados acoge con satisfacción el compromiso continuo de Canadá con el reasentamiento de refugiados como parte de su plan general de crecimiento de la inmigración
, dijo Rema Jamous Imseis, representante de ACNUR en Canadá, en una declaración a los medios.
Los refugiados necesitan soluciones que les salven la vida, como el reasentamiento, y también hacen importantes contribuciones a la economía de Canadá y al tejido de nuestras comunidades
.
Fuente: CBC / P. Zimonjic
Adaptación: RCI / R. Valencia