- Página de inicio
- Internacional
- Política internacional
Trudeau felicita a Lula, Bolsonaro no reconoce su derrota
El candidato brasileño Luiz Inacio Lula da Silva celebra su victoria en las urnas.
Foto: Reuters / CARLA CARNIEL
Mientras que Jair Bolsonaro, el presidente en funciones de Brasil, guarda silencio sobre su derrota en las urnas tras la segunda vuelta electoral del pasado 30 de octubre, en la que triunfó Lula da Silva, el Primer Ministro de Canadá no tardó en felicitar al vencedor.
En un mensaje en la red social Twitter el día mismo de las elecciones, Trudeau dijo que el pueblo de Brasil se ha pronunciado.
Espero poder trabajar con @LulaOficial para fortalecer la colaboración entre nuestros países, para ofrecer resultados para los canadienses y los brasileños, y avanzar en las prioridades compartidas, como la protección del medio ambiente. ¡Felicitaciones, Lula!.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró que Lula obtuvo el 50,9% de los votos, frente al 49,1% de Bolsonaro, quien pasó a convertirse en el primer mandatario brasileño en funciones en perder una elección presidencial.
Gobernaré para 215 millones de brasileños, y no sólo para los que me votaron
, dijo Lula en su sede de campaña tras saber que había ganado los comicios. Somos un país, un pueblo, una gran nación
.
Hasta el momento, no está claro si el líder ultraderechista Bolsonaro reconocerá su derrota electoral mientras que sus partidarios ya han comenzado a bloquear carreteras en protesta por la victoria electoral de Luiz Inacio Lula da Silva.
La Corte Suprema de Brasil ordenó este 1 de noviembre a la policía que retire las decenas de bloqueos de carreteras instalados por los partidarios de Jair Bolsonaro.

Los partidarios del actual presidente Jair Bolsonaro se niegan a aceptar su derrota en las elecciones del domingo bloqueando muchas de las carreteras de Brasil.
Foto: Getty Images / Pedro Vilela
La Policía Federal de Carreteras de Brasil dijo que los camioneros estaban bloqueando las carreteras, parcial o totalmente, en 271 puntos como parte de las protestas que se han extendido a 23 de los 26 estados de Brasil tras la derrota de Bolsonaro. La policía dijo que otros 192 bloqueos de carreteras habían sido despejados.
El juez Alexandre de Moraes pidió a la Policía Federal de Carreteras que retire todos los bloqueos, que han sido organizados principalmente por los camioneros, un sector que apoya a Bolsonaro y que se ha beneficiado de su reducción de los costos del diesel.
Algunos camioneros difundieron videos en los que pedían un golpe militar para impedir que el hombre familiarmente conocido como Lula, un ex líder sindical que fue presidente de Brasil de 2003 a 2010, asuma el cargo nuevamente.
Bolsonaro guarda silencio desde su derrota y no la ha reconocido ni ha llamado al presidente electo.
Al juez Moraes se le unieron rápidamente otros seis jueces en una sesión virtual en las primeras horas de este martes, cuando formaron una mayoría en la Corte Suprema de Brasil, compuesta por 11 jueces, para respaldar su decisión, estableciendo multas para el director general de la Policía Federal de Carreteras de Brasil, Silvinei Vasques, si no actuaba para despejar los bloqueos.
Las carreteras bloqueadas incluían vías principales utilizadas para el transporte de cereales desde los estados agrícolas hasta los puertos del país, así como una importante carretera que une las dos mayores ciudades de Brasil, Río de Janeiro y Sao Paulo. También se encuentra bloqueada la principal vía de acceso al aeropuerto internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, el más transitado del país.

El prolongado silencio de Jair Bolsonaro ha desatado los temores sobre el traspaso de poder.
Foto: Getty Images / Buda Mendes
- Brasileños en Canadá recurren a las redes sociales para alentar la votación
- Crece el apoyo a Lula rumbo a las elecciones presidenciales en Brasil (nueva ventana)
- La elecciones en Brasil vistas desde Canadá (nueva ventana)
- Brasileños en Canadá reaccionan ante la crisis política en su país (nueva ventana)
- Crisis en Brasil: la hora del resentimiento de las élites (nueva ventana)
Comienzan las conversaciones para la transición
Las protestas que se extendieron desde los primeros bloqueos de carreteras en los estados agrícolas no interrumpieron inmediatamente los envíos de granos por el principal país productor de alimentos, pero los grupos de presión agrícolas advirtieron que esos bloqueos podrían afectar eventualmente las exportaciones.
Aunque Bolsonaro ha guardado silencio sobre su derrota, sus aliados y socios políticos ya han comenzado a establecer contactos con los miembros del equipo de Lula para discutir la transición presidencial. Algunos de ellos han declarado públicamente que el gobierno de Bolsonaro debe respetar el resultado electoral.
El ministro brasileño de Comunicaciones, Fabio Faria, dijo a Reuters que se esperaba que Bolsonaro se pronuncie sobre su derrota este martes, aunque no estaba claro si el mandatario aceptaría la victoria de Lula.
La victoria de Lula representa un sorprendente regreso para el ex obrero metalúrgico de 77 años, que gobernó Brasil de 2003 a 2010 con un amplio apoyo electoral, pero que luego pasó un tiempo en prisión por condenas por corrupción, consideradas como una forma de persecución política y que posteriormente fueron anuladas.
Lula prometió revocar muchas de las políticas de Bolsonaro, incluidas las medidas a favor de las armas y la débil protección de la selva amazónica.
Los ecologistas y los inversores en iniciativas sostenibles aplaudieron la victoria de Lula y su compromiso de proteger la selva amazónica, considerada como el pulmón del planeta, y restaurar el liderazgo de Brasil en materia de lucha contra el cambio climático.
Incluso antes de tomar posesión de su cargo el 1 de enero, el presidente electo Lula enviará representantes a la cumbre del clima de las Naciones Unidas COP27 que se celebrará el mes que viene en Sharm el-Sheikh (Egipto), dijo el lunes la ecologista aliada Marina Silva.

El presidente argentino Alberto Fernández es un fiel aliado del presidente electo Luiz Inacio Lula da Silva.
Foto: Associated Press / Andre Penner
El reconocimiento internacional de la victoria de Lula
El presidente argentino Alberto Fernández voló a Sao Paulo para reunirse con Lula el lunes y saludó una nueva etapa para la historia de América Latina, un tiempo de esperanza y futuro que comienza hoy
.
Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, envió un mensaje celebrando la victoria: "Ganó Lula, bendito pueblo de Brasil. Habrá igualdad y humanismo".
El presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, también saludó el triunfo de Luis Inacio Lula da Silva en las presidenciales de su país con un breve mensaje: Viva Lula
.
El mandatario de Bolivia, Luis Arce Catacora afirmó en las redes sociales que la victoria de Lula fortalece la democracia y gana la integración Latinoamericana. Felicidades hermano Lula, presidente electo de Brasil
, afirmó.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también se apresuró a felicitar a Lula, calificando las elecciones en Brasil de libres, justas y creíbles
.
Las felicitaciones también llegaron de otros líderes extranjeros, como el chino Xi Jinping, el ruso Vladimir Putin, el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente francés Emmanuel Macron.
Pero el prolongado silencio de Bolsonaro desató los temores sobre el traspaso de poder, que se llevará a cabo oficialmente solamente en enero.
Fuente: CBC
Adaptación: RCI / R. Valencia