1. Página de inicio
  2. Economía

La economía canadiense apenas creció en agosto

Un gráfico con imágenes de dinero.

Las estimaciones preliminares sugieren que el PIB real creció un 0,1% también en septiembre.

Foto: iStock

RCI

La economía canadiense continuó por la senda de la modestia en agosto, registrando un crecimiento mínimo del 0,1 por ciento en su producto interno bruto.

En un informe difundido este 28 de octubre, el Departamento de Estadísticas de Canadá dijo que el crecimiento en las industrias de servicios se vio contrarrestado por un descenso en las industrias productoras de bienes.

El informe indicó que la actividad minorista se recuperó tras caer en julio a su nivel de diciembre de 2021.

El comercio mayorista, la agricultura y el sector público también crecieron en agosto.

Mientras tanto, el sector de la construcción se contrajo por quinto mes consecutivo. El informe señala que, aunque la construcción residencial bajó por cuarta vez en cinco meses, la actividad en agosto se mantenía un 8% por encima del nivel registrado en febrero de 2020, período previo a la pandemia.

La industria manufacturera, la explotación de minas y canteras, además de la extracción de gas y petróleo también se contrajeron en agosto.

El Departamento de Estadísticas de Canadá dijo que sus estimaciones preliminares sugieren que el PIB real creció un 0,1% también en septiembre.

Pilas de monedas en forma de gráfico para representar el concepto de crecimiento económico.

Los costos de prestarse dinero aumentan a medida que el Banco de Canadá incrementa su tasa de préstamo.

Foto: iStock

La estimación inicial del PIB para el tercer trimestre también indica una tasa de crecimiento anualizada del 1,6% para el periodo de julio a septiembre, por debajo del ritmo anual del 3,3% registrado durante el segundo trimestre.

Estos datos más recientes se dan a conocer en momentos en que crece la preocupación por una inminente recesión en respuesta al rápido incremento de las tasas de interés este año.

El Banco de Canadá se encuentra incrementando las tasas de interés desde marzo de este año a fin de contener una inflación que ha alcanzado niveles nunca vistos en décadas.

La principal institución financiera del país sostiene que la economía se encuentra sobrecalentada, lo que significa que la demanda está superando a la oferta.

Se espera que el aumento de los costos de los préstamos frene el gasto de los consumidores y las empresas y, por tanto, reduzca el ritmo de aumento de los precios.

Según su último informe de política monetaria, el Banco de Canadá prevé que la economía se estanque hacia finales de año y principios de 2023.

Aunque los datos publicados hoy son alentadores, la idea general de una desaceleración de la economía canadiense no ha cambiado, dijo James Orlando, economista de la institución financiera Toronto Dominion Bank. Dada la elevada inflación y el lento impacto del incremento de las tasas de interés, estamos viendo el efecto de esto en el sector de los bienes y esperamos ver lo mismo en el lado de los servicios en el futuro, explicó.

Fuente: CBC

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares