- Página de inicio
- Salud
- Salud pública
Covid-19: médicos ven resistencia a transfusiones de sangre por temores infundados

Algunos pacientes temen, sin fundamento, recibir una transfusión de sangre proveniente de un donante que ha recibido la vacuna contra el Covid-19.
Foto: iStock
Los médicos en la provincia de Alberta están dando la alarma sobre una peligrosa tendencia, alimentada por la desinformación, que podría costar vidas.
La doctora Stephanie Cooper, obstetra especializada en partos de alto riesgo en el Centro Médico Foothills, dijo que recientemente una paciente se negó a recibir una transfusión de sangre si ésta procedía de un donante que había recibido la vacuna contra el Covid-19.
Veo regularmente a personas con hemorragias graves debidas al parto. Y para mí, la idea de rechazar una transfusión con ese argumento es algo alucinante
, explicó Cooper.
El tema surgió en una conversación rutinaria mientras asesoraba a la paciente antes de una cesárea. Al final, la paciente no necesitó una transfusión de sangre.
Asombrada ante la actitud encontrada, Cooper compartió su experiencia en Twitter y recibió una avalancha de respuestas, incluso de otros profesionales de la salud que le contaron historias similares.
Estoy bastante preocupada por ello
, dijo, señalando que el suministro de sangre disponible en Canadá no registra el estado de vacunación contra el Covid-19 de los donantes.
No existe la opción de recibir sangre solamente de personas que no se han vacunado contra el Covid-19. Así que al rechazar la sangre, significa que morirás.
- Canadá: recomendarán eliminar prohibición de donar sangre a hombres gais y bisexuales
- Donar sangre: ¿un derecho o un privilegio? (nueva ventana)
- Estudiante de Quebec logra transfusión de sangre entre grupos no compatibles (nueva ventana)
- Juez presentó su informe sobre la muerte de una joven Testigo de Jehová (nueva ventana)
Los padres solicitan sangre de personas no vacunadas
La experiencia de la doctora Stephanie Cooper no es un incidente aislado en Alberta. Lo estamos viendo aproximadamente una o dos veces al mes, en esta etapa. Y la preocupación es, por supuesto, que estas solicitudes puedan aumentar
, dijo el doctor Dave Sidhu, jefe de medicina de transfusión y trasplante en el sur de Alberta.
Eso incluye a los padres de niños enfermos. Vemos algunos casos, sobre todo en nuestros pacientes de trasplante de médula ósea en particular. Hay que recordar que estos niños están inmunodeprimidos y que siempre hay más sensibilidad en torno a estos pacientes, y algunos de ellos pueden encontrarse en un estado de gran fragilidad
, dijo Sidhu, profesor en la Facultad de Medicina Cumming de la Universidad de Calgary.
Cualquier temor o pregunta en torno a eso, animamos a los padres a que lo pregunten
, enfatizó.
Según Sidhu, los pedidos de donaciones de sangre directas, tomadas de un padre o tutor legal no vacunado, conllevan una serie de riesgos y no han sido atendidas. Hasta ahora, los padres han accedido a esta forma de proceder después de que él tuvo que hablar con ellos, dijo.
En algunos casos, aunque algunos adultos han rechazado finalmente las transfusiones de sangre, los médicos han podido tratarlos de otras maneras.
Lo realmente preocupante son las situaciones en las que se necesita sangre y se trata de una cuestión de vida o muerte. Actualmente no hay pruebas médicas o científicas que sugieran que hay cambios en la composición genética de las personas debido a estas vacunas de ARNm o cualquier otro problema de seguridad en torno a la sangre de donantes vacunados o no vacunados.

Un centro de vacunación contra el Covid-19 en Canadá.
Foto: Radio-Canada
Desinformación interiorizada
Según Timothy Caulfield, titular de la Cátedra de Investigación sobre Ley de Salud y Políticas en la Universidad de Alberta, estas situaciones son cada vez más comunes.
Está ocurriendo no sólo en Canadá, sino realmente en todo el mundo. Éste es un muy buen ejemplo de un comportamiento, de una solicitud, que es resultado directo de la difusión de información errónea
, dijo.
Esto se basa en la idea de que la sangre está contaminada, que la sangre les va a contagiar el Covid-19, que creen que los riesgos asociados a las vacunas contra el Covid-19 tendrán un impacto adverso sobre ellos. Así que básicamente han aceptado e interiorizado la desinformación asociada a las vacunas contra el Covid-19 y, como resultado, tienen miedo a la sangre.
Caulfield dijo que los adultos competentes tienen derecho a rechazar el tratamiento incluso si la decisión puede perjudicarles.
Esto realmente pone de manifiesto, creo, lo poderosa que puede ser la desinformación. Realmente puede tener un impacto que puede ser peligroso. No hay pruebas que respalden esas preocupaciones
, explicó Tim Caulfield.
El Servicio Canadiense de Sangre, que tiene una página entera en su sitio en internet dedicada a este tema, dijo que la salud de los pacientes es su máxima prioridad.
Las autoridades de salud de Canadá no han recomendado ni impuesto ninguna restricción al uso de las vacunas Covid-19 aprobadas y a la donación de sangre. Esto se debe a que la sangre de los donantes que han recibido vacunas no representan ningún riesgo para los pacientes que reciben una transfusión de sangre
, dijo un portavoz en un comunicado enviado al difusor público canadiense CBC.
En su página en internet, los Servicios Canadienses de Sangre explican que las vacunas no vivas no contienen bacterias o virus infecciosos ni otros patógenos que puedan replicarse en el receptor de la vacuna o causar una infección
.

Otras vacunas de este tipo, como las que protegen contra el tétanos, la tosferina y la gripe, no afectan a la posibilidad de donar sangre.
Foto: pool/afp via getty images / CARLOS OSORIO
La información de los Servicios Canadienses de Sangre también aborda la preocupación en torno a las proteínas de punta generadas por la vacuna, que viniendo de un un donante inmunizado, puedan ser perjudiciales para los que reciban su sangre.
Estas afirmaciones no han sido probadas y no han sido corroboradas por los estudios de seguridad requeridos para la aprobación reglamentaria de estas vacunas, ni por el control de seguridad de las vacunas y de la sangre que se está llevando a cabo en Canadá e internacionalmente
, afirma el sitio en internet.
Por su parte, David Evans, profesor en el Departamento de microbiología médica e inmunología de la Universidad de Alberta, cree que mejorar los conocimientos científicos puede ser la mejor manera, a largo plazo, de combatir la ola de desinformación que está llevando a estas decisiones potencialmente mortales.
La realidad es que estas vacunas tienen un historial de seguridad increíblemente bueno
, dijo.
Tal vez deberíamos empezar a revisar nuestro plan de estudios de biología y empezar a preguntarnos: ¿qué estamos enseñando a nuestros hijos, qué queremos que sepan al acabar la secundaria sobre el funcionamiento de nuestra biología? Que sepan lo suficiente como para ayudarles a poner en perspectiva de qué estamos hablando cuando aparece un tema de esta naturaleza.
Fuente: CBC / J. Lee
Adaptación: RCI / R. Valencia