- Página de inicio
- Internacional
- Política internacional
Rusia y Ucrania firman acuerdo para exportar grano, Trudeau escéptico
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a la derecha, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, permanecen sentados mientras los representantes de Ucrania y Rusia se dan la mano durante una ceremonia de firma de un acuerdo para la exportación de granos en Estambul este viernes 22 de julio.
Foto: Associated Press / Khalil Hamra
Rusia y Ucrania firmaron por separado este viernes acuerdos con Turquía y las Naciones Unidas que permitirán la exportación de millones de toneladas de grano ucraniano, que se necesita desesperadamente, así como de grano y fertilizantes rusos, poniendo fin a un enfrentamiento que había amenazado la seguridad alimentaria en todo el mundo.
Interrogado si confiaba en que Rusia cumpliría su parte del acuerdo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que tiene muy poca fe en la palabra de Moscú.
La confianza de Canadá en la fiabilidad de Rusia es prácticamente nula, no han demostrado más que mala fe
, dijo Trudeau a la prensa este viernes 22 de julio.
Rusia y Ucrania, países que hacen parte de los mayores exportadores de alimentos en el mundo, enviaron a sus ministros de Defensa y de Infraestructuras, respectivamente, a Estambul para participar en la ceremonia de firma, según informaron ambas partes.
Según Trudeau, Rusia ha creado una crisis alimentaria y energética mundial
El bloqueo naval implementado por la marina rusa en el Mar Negro ha agravado la interrupción en las cadenas de suministro mundial y, junto con las sanciones impuestas por un grupo de países occidentales contra Moscú, ha agravado la alta inflación, incrementando los precios de los alimentos y la energía desde que tropas rusas invadieron Ucrania el 24 de febrero.
Trudeau señaló a Rusia como responsable de ambas crisis al invadir Ucrania.
Han precipitado una crisis energética mundial, una crisis alimentaria mundial con su invasión ilegal de Ucrania, y el resto de nosotros hemos estado trabajando muy, muy duro para tratar de mitigar estos problemas en todo el mundo
, dijo Trudeau.

Un agricultor cosecha trigo en un campo cerca del pueblo de Hrebeni, Ucrania, en 2020. La invasión de la nación exportadora de cereales por parte de Rusia afectó el precio del trigo y ocasionó una crisis alimentaria en el mundo.
Foto: Reuters / Valentyn Ogirenko
- "Intereses de Ucrania deben guiar el enfoque del mundo para poner fin a la guerra"
- Canadá apoya a Ucrania en la búsqueda de justicia por crímenes de guerra
- Según Trudeau, el G20 debe reconsiderar la presencia de Rusia en el grupo
- Canadá participa en investigaciones sobre acusaciones de crímenes de guerra en Ucrania
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, y el ministro de Infraestructuras ucraniano, Oleksandr Kubrakov, firmaron acuerdos por separado con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar. La ceremonia se llevó a cabo en presencia del presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
El jefe de la ONU califica el acuerdo de "faro de esperanza"
Hoy hay una luz en el Mar Negro
, dijo Guterres. Un faro de esperanza, un faro de posibilidad, un faro de alivio en un mundo que lo necesita más que nunca
.
Ustedes han superado los obstáculos y dejado de lado las diferencias para allanar el camino en favor de una iniciativa que servirá a los intereses comunes de todos
, dijo el Secretario General de la ONU, dirigiéndose a los representantes rusos y ucranianos.
Trudeau dijo que había hablado con Guterres en las últimas semanas y que era optimista
sobre el acuerdo, pero también dijo que quería asegurarse de que la soberanía y la seguridad de Ucrania no sean puestas en riesgo.
Eso es lo que vamos a vigilar muy, muy de cerca, para asegurarnos de que esto no ponga a Ucrania en mayor riesgo
, dijo Trudeau.
Fuente: CBC / D. Major
Adaptación: RCI / R. Valencia