- Página de inicio
- Sociedad
- Familia
[Reportaje] Ser madres y padres en Canadá: latinocanadienses se ayudan mutuamente
¿Cómo encontrar una guardería, una cita médica, ropa de invierno, un apartamento que acepte niños o mascotas, juguetes usados, actividades recreativas y escuelas?
Madres y padres latinocanadienses colaboran para encontrar juntos respuesta a sus preguntas.
Wendy Luque y Christian García llegaron a Vancouver hace 9 meses y desde entonces han estado compartiendo sus experiencias y preocupaciones a través de su blog Padres en Canadá. Como esta pareja, otras madres y padres han creado espacios y foros de discusión sobre temas que preocupan a las familias latinas en este país.
Foto: RCI / Captura de pantalla / Zoom
En ocasiones, las familias latinas de Canadá encuentran difícil estar en un nuevo país, conocer a pocas personas, en una sociedad con valores o costumbres diferentes, y sin familia cerca para responder las más simples preguntas.
Pero las madres y padres latinocanadienses se apoyan entre ellas y ellos. Les presentamos algunas iniciativas de apoyo entre las comunidades latinas de Canadá.
Desde Vancouver
Cuando estábamos en los últimos días en Ecuador yo le pregunté a Christian y ahora ¿qué vamos a hacer con todo lo que vamos a vivir? Me gustaría tomar fotografías de lo que haremos desde el día 1 y compartirlo. Él me dijo, ¿y si creamos una cuenta de Instagram que sea solamente para compartir la experiencia de nosotros tres en Canadá? ¡Me pareció una excelente idea!
Wendy Luque es la mamá y su esposo Christian López es el papá, juntos crearon el proyecto Padres en Canadá. También crearon juntos al pequeño Nico, tercer miembro de esta familia que lleva 9 meses en Vancouver, en el oeste de Canadá.
Foto: Blog Padres en Canadá / Cortesía
Wendy y Christian son ingenieros en sistemas informáticos y tienen experiencia profesional en ese ámbito. De hecho, tenían su propia empresa en el Ecuador antes de decidir iniciar una nueva aventura en este país.
La primera publicación de su blog fue en el avión, aterrizando en Canadá y desde entonces la cuenta Instagram han ido publicando sobre sus experiencias vividas, los procedimiento que han hecho, las personas que han encontrado.
Las publicaciones se retroalimentan de los comentarios y preguntas de sus seguidores. La experiencia de Wendy como madre y estudiante, y de Christian como padre, empresario y empleado en Canadá, son particularmente apreciadas por sus adeptos.
Desde Toronto

Las miembros de la página Tribus Mamás de Toronto organizan reuniones entre ellas y sus hijas e hijos en los parques o comercios de la ciudad. Este sábado 5 de julio se reunirán en Hielito Bits a partir de las 11 de la mañana.
Foto: Captura de pantalla - Facebook / Tribu Mamás de Toronto
Bajo ese principio de la retroacción entre las y los que comparten contenido, consejos, ideas y quienes consultan, comentan y piden ayuda, funciona también otras páginas Facebook y cuentas Instagram o Tik Tok.
Una de las más activas aquí en Canadá es Tribu Mamás en Toronto. Con más de 3 mil miembros, ese foro ofrece un espacio de discusión, de apoyo y de intercambio sobre la crianza de las hijas e hijos, los servicios de guardería, las visitas al médico, las cuestiones migratorias.

Karla Cadena con sus tres pequeños.
Foto: Cortesía
Sin embargo, Karla Cadena, fundadora de este grupo, dijo a RCI que más allá de la información que sí hace tanta falta, Tribu Mamás en Toronto viene a llenar un vacío que deja la soledad y el aislamiento que a veces enfrentan las mamás en Canadá.
Realmente se ha formado una comunidad tan bonita que nos llegamos a reunir en algunas ocasiones, ya muchas ya nos conocemos en persona, salimos hacemos todo tipo de actividades juntas con nuestros hijos. Y así ya esa soledad, esa falta de de socializar sobre todo cuando no tenemos el idioma, vivir en un país lejos de nuestra familia, sobre todo cuando tenemos tantas dudas de la maternidad se ha vuelto pues más viable.
Uno de los temas recurrentes y populares en el foro Tribu Mamás de Toronto es el servicio de guarda de los hijos e hijas.
Foto: Captura de pantalla - Facebook
También muy activo y dinámico es el blog de Miriam Arteaga, Mamás Latinas en Canadá.
Esta mexicana lanzó ese proyecto en 2014, cuando tuvo su primer hijo con el objetivo de crear un "círculo de apoyo con otras mujeres en circunstancias similares".
En su blog, con sus respectivas cuentas Instagram y Facebook, Miriam Arteaga comenzó a relatar su experiencia como madre latina en Canadá y los retos a los que se enfrentó en su momento, como estar lejos de su familia y la necesidad de establecer nuevas relaciones y amistades, para ella y para su hijo.
Uno de los temas que más aborda en su blog es el del "Poder de la Madre Latina".

Miriam Arteaga es la fundadora del blog y cuentas Facebook e Instagram Mamás Latinas en Canadá / Latin Mom in Canada.
Foto: Mamás Latinas en Canada / Miriam Arteaga
Ese poder latino me trajo con dos maletas, con sueños, con ilusiones y sin saber exactamente a dónde me llevaría. El poder latino es insuperable y capaz de lograr los sueños más silenciosos [...] saca tus alas y empieza a volar alto, que el cielo es el límite. Y tus raíces no se te olvidarán jamás, ese poder pásalo a tus hijos, enséñales el idioma español, cocina la comida de tu país, vive las tradiciones, dales el amor, la pasión, de disfrutar cada momento y llevar la música por dentro.
Con el tiempo, Mamás Latinas en Canadá ha crecido y ha cambiado su misión para apoyar y empoderar a otras madres latinas para que prosperen, no sólo como madres, sino profesional y personalmente en la sociedad canadiense. Miriam también es instructora de negocios para mamás.
Muchos otros ejemplos
Estos tres foros que les presentamos forman parte de un océano de opciones entre madres y padres de origen latinoamericano en Canadá.
Desde grupos privados que abarcan todo el país como Familias Latinas en Canadá, hasta tribunas públicas o privadas para regiones específicas como MOMTL - Mamás en MTL y Mamis unidas en Toronto!!, o que se preocupan por una categoría específica de personas como Mamás latinas refugiadas en Montreal.
Existen muchos más en las diversas regiones de Canadá y todas parecieran demostrar que la ayuda mutua y el intercambio definen la experiencia de la paternidad y maternidad entre los latinocanadienses de hoy.
Consulte también:
- [Reportaje] Lo bello y lo difícil de ser madre inmigrante en Canadá
- En el Día de las Madres, familias piden estatus migratorio en Canadá
- [Reportaje] ¿Cómo se adaptan las familias latino-canadienses a la inflación?
- "El Covid-19 ha creado la oportunidad para un programa nacional de atención a la infancia"
- [Reportaje] Campos de verano infantiles promueven el español en Canadá
- [Reportaje] "Sólo quiero sentir que pertenezco": jóvenes latino-canadienses en la escuela
- Miles de niños "sin papeles" tendrán finalmente acceso a servicios médicos en Quebec
- [Reportaje] Nuevos youtuberos latinos explican la inmigración y la vida en Canadá